¿Qué significa sobre?

Informar de un error ⚠

[so-bre] [ˈsoβre] [ˈsoβɾe]

Palabra derivada del latín super, que significa encima o sobre.




Diccionario



sobre

  1. [preposición]. Encima de. Piedra sobre piedra.
  2. Acerca de, Discutir sobre una materia.
  3. Además de. Sobre el sueldo, tiene gratificaciones.
  4. Aproximadamente, poco más o menos. Eso te costará sobre quinientas pesetas.
  5. Cerca de otra cosa, con más altura que ella y dominándola. Yérguese la torre sobre los tejados de la población.
  6. Con dominio y superioridad. Dios sobre todo.
  7. En prenda de una cosa. Préstamos sobre alhajas.
  8. En términos comerciales, sirve para denotar la persona contra quien se libra un giro, o la plaza donde ha de hacerse efectivo.
  9. Únese con nombres y verbes para formar voces compuestas, y, con ellas, aumenta la significación del simple, o añade la suya a la voz con que se junta. Sobresueldo, sobrecargar.
  10. A o hacia.
  11. Denota la finca o fondo que tiene un gravamen. Una hipoteca, un censo sobre tal heredad.
  12. Después de. Sobre fiesta.
  13. Precedida y seguida de un mismo substantivo, indica reiteración o acumulación; desgracias sobre desgracias.
  14. [masculino]. Cubierta en que se incluye una carta u otra comunicación.
  15. Sobrescrito (lo que se escribe en el sobre, cubierta o parte exterior de un pliego cerrado, para darle dirección).
  16. Provincia Salamanca y Zam. Escondite, juego de muchachos.
  17. [masculino] [americanismo]. Lecho, cama.
  18. [femenino] [germánico]. Chaqueta.

§ Sobre monedero. Sobre o cubierta de papel que encierra una hoja de cartón en la que hay practicados unos taladros del tamaño de las monedas de plata y se emplea para remitirlas por correo. [definición académica].


 


Sinónimos de "sobre"





Ver más sinónimos de sobre

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra sobre, se identifica el prefijo sobre-, prefijo que indica exceso, superioridad o lo que está por encima. Se usa para formar palabras como "sobrenatural" (más allá de lo natural), "sobrecargar" (cargar en exceso), o "sobresalir" (destacar por encima de otros).






Análisis sintáctico de "sobre"


A nivel sintáctico, "sobre" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "sobre"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 115 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 42 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 61 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de sobre