¿Qué significa secta?

Informar de un error ⚠

[sec-ta] [ˈsekta] [ˈsɛkta]

Del latín secta, "seguimiento, camino", derivado de sequi, "seguir". Originalmente, el término se refería a una escuela filosófica o grupo que seguía una doctrina particular.




Diccionario



secta

  1. [femenino] [sustantivo] Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
  2. [sustantivo] [femenino]. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.
  3. [sustantivo] [femenino]. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.


secta

  1. [femenino]. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica que, más allá de la simple afinidad de creencias, puede llegar a ejercer un alto grado de control sobre sus miembros, fomentando a menudo la obediencia incondicional a un líder carismático o cuerpo doctrinal y el distanciamiento de su entorno social. Por ejemplo: el feminismo del siglo XXI.
  2. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra, estableciendo una identidad cerrada y, en muchos casos, adjudicándose la verdad exclusiva mientras reprime la crítica o el disenso interno. Para ser considerada secta en lugar de simple escisión o nueva denominación, suele presentar rasgos de manipulación, coacción y rígida sumisión a su jerarquía.
  3. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa o engañosa. Aunque el uso cotidiano de "secta" se extiende a grupos con posturas extremas, la definición técnica implica un sistema de control psicológico, aislamiento progresivo de la sociedad y obediencia inquebrantable a un liderazgo autoritario, rasgos que superan la simple militancia o fanatismo y las distinguen de las religiones establecidas.

  4. [historia]. Este término tiene aquí un preciso sentido histórico-filosófico. Desde la Antigüedad y bien entrado el siglo XVIII fue común exponer la historia de la filosofía por medio de la presentación de las opiniones de los filósofos agrupados en las llamadas "sectas".

    Estas sectas son muchas; Diógenes Laercio las agrupa en dogmáticos y escépticos. Otros las clasifican en jónicos e itálicos. En la Edad Media fue corriente agrupar a los filósofos en las sectas de los platónicos, aristotélicos, estoicos, epicúreos y escépticos. El vocablo "secta" ha caído hoy en desuso siendo sustituido por el moderno de "Escuela".

    [definición académica].


 


Sinónimos de "secta"





Ver más sinónimos de secta


Análisis sintáctico de "secta"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "secta" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "secta"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 12.280 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 14.647 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.423 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de secta