¿Qué significa saltar?
[sal-tar] [salˈta] [salˈtar]
Diccionario
saltar
- [verbo intransitivo]. Levantarse del suelo pon impulso y ligereza, para dejarse caer en el mismo sitio, o para pasar a otro.
- Arrojarse, lanzarse desde una altura para caer de pie.
- Moverse una cosa levantándose con violencia.
- Salir un líquido impetuosamente hacia arriba.
- Romperse o quebrantarse una cosa con violencia por excesiva tensión, por la influencia de algún agente atmosférico, etc.
- Desprenderse una cosa de donde estaba unida.
- [sentido figurado]. Resaltar, sobresalir, hacerse reparable una cosa.
- [sentido figurado]. Ofrecerse de pronto una idea a la mente.
- [sentido figurado]. Picarse o resentirse, manifestándolo o dándolo a entender.
- [sentido figurado]. Decir una cosa inoportuna y extemporánea, o responder intempestivamente.
- Ascender a un puesto más alto que el inmediatamente superior, sin haber ocupado éste.
- [sentido figurado]. Dejar uno contra su voluntad el puesto o cargo que desempeñaba.
- [verbo transitivo]. Salvar o franquear de un salto un espacio.
- En ciertas especies de cuadrúpedos, cubrir el macho a la hembra.
- Pasar de una cosa a otra sin orden ni continuidad, dejándose u omitiendo algunas intermedias.
- Levantar una pieza y pasarla de una casilla a otra por encima de las que están sentadas, en los juegos de tablero, como ajedrez, damas, etc.
- En el juego del monte, colocar el jugador la puesta en el ángulo interior superior de una de las cuatro cartas que hay sobre la mesa; si al volver las cartas de la baraja el banquero sale favorecida la carta, se cobran la puesta y tres tantos.
- [sentido figurado]. Omitir parte de un escrito, al leerlo o copiarlo. Se ha saltado dos páginas.
- [náutica]. Arriar un poco un cabo para disminuir su tensión y trabajo.
§ Salta cabrillas. En algunas partes, fil derecho, salto (juego de muchachos).
§ Salta tú y dámela tú. Juego de muchachos, en que éstos forman dos bandos: uno de ellos esconde entre los de su bando una prenda, y otro del bando contrario viene a acertar quién la tiene.
§ Saltar a uno la tapa de los sesos. Frase que significa: Véase en el artículo Tapa.— Ejemplo de uso: saltar (una cosa) a la vista; —con una simpleza; —de alegría; —en tierra; — por la ventana.— ACentro administrativo.
Sinónimos de "saltar"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de saltar
Análisis sintáctico de "saltar"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "saltar" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "saltar"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.571 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.411 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.563 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas