¿Qué significa romaní?

Informar de un error ⚠

[Ro-ma-ni]




Diccionario



romaní

[idioma]. Familia de lenguas indoarias habladas por los pueblos romaníes (gitanos) en Europa, Asia y América, con diferentes dialectos que varían considerablemente según la región. Con aproximadamente 3.5 millones de hablantes en toda Europa, el romaní no tiene una norma estandarizada universal. Utiliza tanto el alfabeto latino como el cirílico, según el país. La lengua tiene una rica tradición oral, con canciones, historias y proverbios, y es esencial en la identidad cultural romaní.


romaní

Dícese de la lengua hablada por el pueblo gitano o rom, extendida por diversas regiones del mundo.


 


Enciclopedia



Romani

  1. (Agustin). [biografía]. Poeta satirico italiano del siglo XIX. Escribió bajo el seudónimo de Eucalyptus. Murió en Parma en 1897.
  2. (Carlos). Compositor italiano, autor de las obras Baccanali di Roma, In mantello. Tutti amanti, Ermellina, y el oratorio San Sebastiano. Nació en Avellino en 1824; murió en Florencia en 1875.
  3. (Esteban). Compositor italiano de los siglos XVIII y XIX. Nació en Pisa.
  4. (Félix). Poeta dramático italiano, el prímero que estableció en Italia el drama cantado. Eseribid los libretos de Norma, La Sonámbula, El Pirata, Ana Bolena, Lucrecia Borgia, La Parisina, Elixir d'amore y otros muchos. Su colección de poemas Le Linche (Los Líricos) quedará como modelo del género. Fue, además, excelente prosista y autor de un apreciado Dizionario storico e mitologico.

    Nació en Génova en 1788; murió en Moneglia en 1865.
  5. (Fidel). Literato y filosófo italiano. Nació en Colledara en 1855; murió en Florencia en 1910.
  6. (Franciseo-). Constructor italiano de pianos. Fue director técnico de la Fábrica Italiana de Pianos (FIP) de Turin. Nació en Voghera en 1884; murió en Turín en 1920.
  7. (José). Pintor italiano. A mediados del siglo XVII estaba avecindado en Madrid y pintó, entre otras cosas, una hornacina que había en la capilla del Cristo del convento de San Juan de Dios, otra en Atocha, las pechinas de la capilla de la Tercera Orden del convento de San Francisco, y el presbiterio de la iglesia de los Italianos. Nació en Bolonia en 1616; murió en Madrid en 1680.
  8. (Juan). Filólogo italiano. Obras principales: Mezzi di preservare la lingua italiana della sua decadenza (1808); Sulla libertá della lingua italiana (1812); Teorica dei sinonimi italiani (1824); etc. Nació en CasaImaggiore en 1757; murió en 1822.
  9. (Juan). Cirujano italiano del siglo XV. Ejerció su profesión en Cremona y tiene fama de baber sido el primero que practicó la extracción de cálculos por el método llamado entonces de "gran aparato".
  10. (Juana). Pintora italiana, discípula de Henner y de Roybet, cuya influencia se revela en sus obras. Entre sus cuadros mencionaremos: Salomé, Desdémona, Herodías, Blanca Capello, Tizianella, y los retratos de la duquesa de Palmella, de la condesa de Briche y de la señora de Luynes. Nació en Velletri en 1869; murió en 1924.
  11. (Pedro). Compositor italiano. Fue maestro de capilla en Florencia (1817) y suelen citarse como las más inspiradas de sus obras: Gabrielle de Vergny y Ottavia. Nació en Roma en 1791; murió en Florencia en 1877.
  12. (Rómulo). Pintor italiano. El mejor de sus cuadros es el retrato de Víctor Grubicy. (1824-1916).




Análisis sintáctico de "romaní"


A nivel sintáctico, "romaní" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "romaní"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 239.231 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 103.583 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'romaní' no se encontró en la base de datos: Uso en Wiktionary.
 Ver más datos del análisis de romaní