¿Qué significa Recta?

Informar de un error ⚠

[Rec-ta] [ˈrekta] [ˈrrɛkta]

Proviene de la palabra recto, del latín rectus, que significa derecho o en línea recta.




Véase recto.




 


Sinónimos de "Recta"





Ver más sinónimos de Recta

 


Enciclopedia



Recta

[geometría]. Uno de los elementos geométricos primitivos. Se define de diferentes modos; se dice a veces que es la línea, o un conjunto lineal, cuyos infinitos puntos que la forman tienen todos la misma dirección; según otros es la línea que resulta por la intersección de dos Planos. La línea recta es, pues, ilimitada, en ambos sentidos. Se denomina semirrecta, la recta que tiene un principio y a partir de él se prolonga indefinidamente, y segmento rectilíneo a la porción de recta limitada, esto es, que tiene principio y fin. La línea recta trazada en un plano se representa en Geometría analítica por diversas ecuaciones de primer grado.

§ Recta antibisectriz. [geometría]. Recta isotómica de la bisectriz de un triángulo; divide el lado opuesto al ángulo en partes inversamente proporcionales a los otros dos lados.

§ Recta de altara. Navarra y [astronomía]. Secante o tangente al círculo Oseulador de una curva de altura, que dentro de ciertos límites puede substituir a dicha curva, y representa, sobre la carta náutica, un lugar geométrico de la situación del observador. La recta de altura fue descubierta casualmente por un navegante americano, el capitán Summer, en diciembre de 1837, navegando en las proximidades de la costa de Irlanda.

§ Recta de d'Alembert. [geometría]. La que une los tres centros exteriores de semejanza de tres circunferencias tomadas dos a dos, y también la que pasa por uno de dichos centros y por otros dos interiores.

§ Recta de Euler. [geometría]. La que une el centro de la circunferencia circunserita a un triángulo con el ortocentro del mismo.

§ Recta de Housel. [geometría]. La que upe el centro de la circunferencia inscrita en un triángulo al centro de la circunferencla inscrita en el triángulo complementario.

§ Recta de las divisiones proporcionales. [geometría]. Lugar geométrico de los puntos tales que las perpendiculares bajadas desde cada uno de ellos sobre dos segmentos rectilíneos dados, dividen a éstos en partes proporcionales.

§ Recta de Lemoine. [geometría]. Polar del punto de Lumoine con respecto al círeulo ciraunscrito a un triángulo.

§ Recta de los momentos iguales. [geometría]. Lugar geométrlco de los puntos tales que el producto de un segmento rectilíneo dado por su distancia al punto considerado, sea igual al producto de otro segmento, también dado, por su distancia al mismo punto.

§ Recta de Newton. [geometría]. La que pasa por los puntos medios de las tres diagonales de un cuadrilátero completo.

§ Recta de Pascal. [geometría]. La que une los tres puntos de encuentro de cada par de lados opuestos de un hexágono inscrito en una cónica.

§ Recta de Simson. [geometría]. La que une los pies de las tres perpendiculares trazadas sobre los lados de un triángulo desde un punto cualquiera de la circunferencia circunscrita al mismo.

§ Recta de Wallace. [geometría]. Recta de Simson.

§ Recta doble. [geometría]. La que es homóloga demisma en una correspondencia geométrica.

§ Rectas afines. [geometría descriptiva]. Las que pasan por dos puntos afines en dos figuras de esta clase.

§ Rectas antiparalelas. [geometría]. Las dos rectas que cortan a otras dos cualesquiera, de modo que los ángulos que forma una de aquellas con otra de éstas sean iguales a los que forman las otias dos.

§ Rectas homólogas. [geometría]. Las que, en dos figuras que tienen ambas cierta relación, se corresponden en alguna manera y tienen determinadas propiedades análogas.

§ Reclas inversas. [geometría]. Rectas isogonales.

§ Rectas isoclinas. Las que partiendo de un Inismo punto, están igualmente inclinadas sobre los lados de un polígono y en el mismo sentido.

§ Rectas isogonales. [geometría]. Cevianas que parten de un vértice de un triángulo y forman ángulos iguales con la bisectriz que parte del mismo vértice.

§ Rectas isotómicas. [geometría]. Cevianas que unen un vértice de un triángulo con los puntos isotómicos situados sobre el lado opuesto.

§ Rectas recíprocas. [geometría]. Reclas isotómicas.




Análisis sintáctico de "Recta"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Recta" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "Recta"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.843 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.341 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.896 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Recta

 


Geografía enciclopédica



Recta

Distrito de la provincia de Bongará, del departamento de Amazonas, en el Perú. 600 habitantes. Centro administrativo Recta, con 200 habitantes.