¿Qué significa púlsar?

Informar de un error ⚠

[púl-sar] [pulˈsar] [pulˈsaɾ]

Del inglés pulsar, acrónimo de pulsating star, "estrella pulsante". Designa a estrellas que emiten radiación periódica.




Diccionario



púlsar

  1. [sustantivo]. Estrella de neutrones que emite radiación periódica en intervalos cortos y regulares.
  2. [masculino] [astronomía]. Nombre que se da a cada uno de los objetos celestes descubiertos por radioastronomía, que se distinguen por ser radiofuentes que emiten regularmente una serie de pulsaciones brevísimas.

    El primero que se descubrió, mediante el radiotelescopio Mullard de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), tuvo lugar en julio de 1967, en la constelación del Zorro Menor. Su pulsación, en ondas de 3,68 m de longitud, dura 16 milisegundos y se repite cada 1,3373 segundos.

    A fines de 1968 se conocían una treintena, descubiertos en Sidney, Arecibo (Puerto Rico), Jodrell Bank (Manchester), Pulkovo (URSS) y en el Observatorio de Radioastronomía Nacional de los Estados Unidos. Distan de 30 a 1.450 años-luz, sus periodos de rotación varían de un cuarto de segundo a cuatro segundos, y la amplitud del impulso, de 2 a 100 milisegundos. Por la pequeña amplitud de la banda de las señales y su rápida frecuencia se supone que se trata de estrellas muy pequeñas y de gran densidad, que podrían ser de neutrones (hasta esa época, sólo teóricas).

    De ser así, tendrían una masa parecida a la del Sol, con un diámetro de 10.000 km. o menor, lo que supone una densidad de 100 millones de veces superior a la del agua, que en el centro de esos astros ascendería a 10.000, a 100.000 millones de veces. Las estrellas de neutrones estarían compuestas de un gas de neutrones degenerados que hipotéticamente son producto de la explosión de las supernovas.


pulsar

  1. [verbo transitivo]. Tocar, palpar, percibir algo con la mano o con la yema de los dedos.
  2. Dar un toque o golpe a teclas o cuerdas de instrumentos, mandos de alguna máquina, etc.
  3. Reconocer el estado del pulso.
  4. [sentido figurado]. Tantear un asunto.
  5. [verbo intransitivo]. Latir la arteria, el corazón, etc. [definición académica].



Análisis sintáctico de "púlsar"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "púlsar" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "púlsar"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 185.652 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'púlsar' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 8. Más concretamente, ocupa el lugar 734.895 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es raramente usada, con pocas apariciones en el uso habitual del español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de púlsar