¿Qué significa oceanografía?
[o-ce-a-no-gra-fí-a]
Palabra derivada de océano y el griego graphō, grabar, describir.
Diccionario
oceanografía
[femenino]. Ciencia que tiene por objeto el estudio de los mares, tanto en su aspecto físico como biológico.
oceanografía
Más información.— Ciencia moderna pudiéramos decir reciente, se ha desarrollado rápida y vigorosamente gracias a la protección de ciertos países. Los sondeos de gran profundidad no fueron posibles hasta que en 1845 el inglés Jacobo Brooke apareció con la sonda especial de su invención. En 1848, el norteamericano Ñateo [femenino].
Mauray publica sus mapas de corrientes marinas completados después en dos obras explicativas con la descripción detallada de la corriente marina cálida del golfo de México y mar Caribe conocida con el nombre de "Gulf Stream", A partir de la segunda mitad del siglo XIX el estudio de la oceanografía amplía sus conocimientos y algunas naciones como Inglaterra, Alemania y los Estados Unidos se ocupan de su progresivo desarrollo. Inglaterra funda los observatorios oceanográficos de Edimburgo y de Granton; Alemania los de Kiel y Hamburgo, y los Estados Unidos el "Coast and geodetic Survey".
La profundidad del mar se mide por una sonda formada por un hilo de acero de 0'6 a 0'9 milímetros de grosor arrollada a un torno especial, pero desde hace poco se utiliza el llamado procedimiento del eco, cuyo fundamento consiste en medir el tiempo invertido desde un estampido producido en el casco del barco hasta que se percibe después de reflejado en el fondo del mar (véanse sondeo y sonar).
Cuando se trata de investigar la naturaleza de este fondo se emplean sondas especiales provistas en su extremo de una grada que extrae del fondo una cierta cantidad de materiales. La temperatura en las zonas profundas se mide con el termómetro de inversión, y reversible, de Magnaghi. Las exploraciones marítimas científicas para el fomento de la oceanografía han sido numerosísimas a partir de los primeros años del siglo XIX, pudiéndose citar entre las más importantes las llevadas a cabo por el capitán de la marina inglesa Juan Ross en 1818 y 1829, en las que sondeó en el mar de Baffin 1.700 metros de profundidad. La llevada a cabo por Maury con la ayuda de la marina francesa en 1850, determinando las profundidades del estrecho de Gibraltar, y el resultado de numerosos sondeos verificados entre las costas de España y las de las islas de Córcega y Cerdeña. La exploración hecha por la marina de los Estados Unidos de América en 1854, extrayendo de las profundidades del mar especies submarinas, y demostrando la existencia de la vida en las grandes profundidades, contrariamente a lo que se venía creyendo hasta entonces. (Véanse Abismo y Profundidad).
La expedición española del Pacífico en 1862 a bordo de la fragata Nuestra Señora del Triunfo, en la que se hizo un buen acopio de especies submarinas. La del inglés Wyville Thomson en 1874 a bordo de la corbeta Challenger; la del escocés W. Bruce a bordo del Seatia, etc. En 1902 se reunieron en Copenhague las naciones de Inglaterra, Dinamarca, Finlandia, Rusia, Alemania, Suecia, Noruega y Holanda, constituyendo el Consejo Internacional permanente para la exploración del mar, cuyo principal objeto fue el de realizar los estudios oceanográficos de común acuerdo, y sometidos a un plan rigurosamente único. En el año 1908 se fundaron: el Centro Internacional para la exploración del Mediterráneo, el Centro Internacional para la exploración del Atlántico y el Centro Internacional para la exploración del Adriático, del que formaron parte Austria e Italia, presididos todos ellos por el príncipe de Monaco.
Sinónimos de "oceanografía"
Ver más sinónimos de oceanografía
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra oceanografía, se ha identificado el sufijo -grafía, (Del griego grapho, escribir). Sufijo que se utiliza para indicar "escrito", "descripción" o "tratado". Ejemplos: fotografía (descripción mediante imágenes), biografía (escrito sobre la vida de alguien).
Análisis sintáctico de "oceanografía"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "oceanografía" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "oceanografía"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 67.087 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 117.084 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 32.082 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.