¿Qué significa nota?
[no-ta] [ˈnota]
Palabra derivada del latín notus, participio pasivo de noscĕre, conocer.
Diccionario
nota
- [femenino]. Señal o marca que se pone en una cosa.
- Reparo u observación que se hace a un libro o escrito, y suele ponerse en las márgenes.
- Advertencia, explicación, etc. que en impresos o manuscritos va fuera de texto, con oportuna llamada en éste.
- Reparo o censura de la conducta de alguien.
- Fama, concepto, reputación. Político de nota.
- Calificación de un tribunal de examen.
- [español antiguo]. Estilo de un escritor.
- Apunte breve de alguna cosa para recordarla o tratarla luego con más extensión.
- Comunicación diplomática de un gobierno a otro.
- [americanismo]. Artículo periodístico.
- [derecho foral]. Especie de apuntamiento muy sucinto que se forma acerca de los recursos de casación civil por infracción de ley.
- [música]. Cada uno de los sonidos de la escala, o signos que los representan. En la clave de sol las notas colocadas en cada una de las líneas del pentagrama son respectivamente, empezando por la línea inferior: mi, sol, si, re, fa; y las colocadas en los cuatro espacios, por igual orden: fa, la, do, mi. En la clave de fa son de análoga manera: sol, si, re, fa, la; y la, do, mi, sol.
- [plural]. Conjunto de protocolos de un escribano.
§ Nota marginal. En los registros públicos, anotación que acredita circunstancias que pertenecen a la inscripción principal o al instrumento matriz.
§ Nota oficiosa. Noticia de los proyectos o acuerdos del Gobierno o de otras autoridades comunicada a la Prensa antes de ser publicada oficialmente.
§ Nota radical. Véase radical.
§ Nota verbal. Comunicación diplomática, sin requisitos formales, que por vía de simple observación o recuerdo se cruza entre el ministro de Estado y los representantes extranjeros.
§ Notas atractivas. [música]. Se da este calificativo a toda nota alterada accidentalmente y a los grados 4° y 7° de la escala diatónica, que por naturaleza tienden al 3° y 8o respectivamente.
§ Notas "T". [estadística]. Sistema de expresión de los resultados psicométricos en el cual se iguala la media a 50 y la desviación standard a 10.
§ Notas teológicas. [teología]. Las notas teológicas (o censuras) corresponden al juicio emitido por los teólogos o, en ciertas circunstancias, por el magisterio de la Iglesia, sobre tal o cual doctrina (verdadera o falsa) en cuanto al grado de certeza con el cual se puede discernir su acuerdo o desacuerdo con la Revelación divina. Estas notas teológicas se expresan generalmente con fórmulas lapidarias. Sin embargo, no existe un sistema de notas teológicas que se imponga de un modo obligatorio y no se entienden siempre y en todas partes de la misma manera. Según que la tesis a juzgar haya de ser calificada de verdadera o de falsa, se habla de notas teológicas positivas o negativas. A estas últimas se las llama censuras. He aquí las notas teológicas más importantes: Una doctrina es de "fe divina" (de fide divina) si ella está contenida de manera explicita y sin equívocos en las fuentes de la fe que obligan de modo absoluto (en caso contrario, se trata de un error en materia de fe divina).
Si la doctrina en cuestión está establecida como tal igualmente por el magisterio de la Iglesia, es "de fe divina y católica" (de fide divina et catholica) (lo contrario es una doctrina formalmente herética).
Y si aquella doctrina está además definida por el magisterio extraordinario (por el Papa o un Concilio) es "de fe definida" (de fide definita). Una doctrina es "de fe eclesiástica (de fide ecclesiastica) si, sin estar considerada como revelada directamente por Dios, está garantizada por el magisterio infalible (1o contrario, sería un error en materia de fe eclesiástica).
Una doctrina "próxima a la fe" (fidei proximum) es una doctrina considerada, en el consenso común, como una verdad revelada en realidad, pero que no está enseñada como tal todavía por la Iglesia de manera clara y definitiva (1o contrario sería una doctrina sospechosa de herejía).
Está calificada de "teológicamente cierta" (theologice certum), la doctrina sobre la cual no se ha pronunciado todavía el magisterio para decir si es verdadera, o está contenida en la Revelación o vinculada con ella, pero que no se puede negar manifiestamente sin poner en peligro otra verdad revelada (esto sería falso o temerario o un error teológico).
El objetivo en último término de estas notas teológicas es doble; proteger la fe y evitar que se confunda la Revelación divina con opiniones de teólogos.
§ Notas "Z". [estadística]. Sistema de expresión de los resultados psicométricos en el que se iguala la media a 0 y la desviación standard a 1.
§ Falsa nota. [música]. Error de entonación; nota desafinada.
§
- de enseñanza.
- [español antiguo]. Advertencia, consideración, observación.
- [plural]. Personas principales en una localidad o en una colectividad.
Véase noto.
Sinónimos de "nota"
Ver más sinónimos de nota
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra nota, se ha identificado el sufijo -ota, sufijo [aumentativo] que indica tamaño grande o importancia. Ejemplo: pelotota (pelota grande), casota (casa grande).
Enciclopedia
Nota
(Alberto). [biografía]. Poeta dramático y comediógrafo italiano de tendencia moralizadora. Escribió: L'oppressore e Voppresso, La duchessa de La Valliére, I dilettanti comici, etc. Nació y murió en Turín (1775-1847).
Análisis sintáctico de "nota"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "nota" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "nota"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.354 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.865 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 168 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.