¿Qué significa necesidad?

Informar de un error ⚠

[ne-ce-si-dad] [neθesiˈðað]

Palabra derivada del latín necessitas, -ātem.




Diccionario



necesidad

  1. [femenino]. Impulso irresistible en cuya virtud obran las causas precisas e infaliblemente en determinado sentido.
  2. Aquello a que es imposible subtraerse, faltar o resistir.
  3. Falta o carencia de las cosas indispensables para subsistir.
  4. Hambre, falta de alimento que hace desfallecer. Caerse de necesidad.
  5. Riesgo o peligro que exige pronto auxilio.
  6. Evacuación corporal por cámara u orina. La evacuación por cámara recibe el nombre especial de necesidad mayor, y la evacuación por la orina, el de necesidad menor.
  7. [filosofía]. Según Aristóteles, el concepto de necesidad tiene los siguientes sentidos: la necesidad resulta de la coacción; la necesidad es la condición del Bien; es necesario lo que no puede ser de otro modo y lo que, por consiguiente, existe solamente de un modo. Este último sentido es el que ha ejercido mayor influencia en Filosofía.
  8. [teología]. La necesidad en cuanto a la esencia y la existencia es, ante todo, un atributo que pertenece a Dios en razón de su aseidad, a diferencia de cualquier otro ser, cuya existencia está determinada por su carácter contingente. Esto no excluye que desde el momento en que una realidad existe, aunque sea en contingente, tenga necesidades lógicas y materiales reales que se derivan de la naturaleza de dicha realidad.

§

  1. Necesidad de la salvación. [teología]. En la Teología Católica esta noción está fundada en el reconocimiento de la oberanía divina, con la condición de que se comprenda que Dios puede positivamente ordenar al hombre, para que alcance la salvación, la realización de un estado de cosas determinado. Todo lo que Dios ordena para la salvación, como necesario, ha de englobarse en la voluntad salvifica universal de Dios, que se manifiesta en una relación personal entre Dios y el hombre. Según la doctrina católica, son necesarias, de necesidad de salvación:
  2. la Fe;
  3. la pertenencia a la Iglesia, tal como ella se realiza o se actualiza en el Bautismo y en la recepción de otros sacramentos. En Teología se distingue entre necesidad de salvación absoluta y necesidad de salvación hipotética. Esta última quiere decir que en el caso en que un hombre no llegue, sin culpa suya, a alcanzar plena y conscientemente las condiciones necesarias de la salvación (el Bautismo, por ejemplo) su deseo, incluso inconsciente, le permite alcanzar en la gracia de Dios lo que le es necesario a su salvación. Cuando alguna cosa corresponde a una necesidad de salvación independientemente de todo saber y de toda buena o mala voluntad, se habla de necesidad de medio (necessitas medii); cuando alguna cosa es necesaria para la salvación sencillamente porque está mandado, nos encontramos ante una mera necesidad de precepto (necessitas praecepti).

§ Necesidad de medio. Teoi. Precisión absoluta de una cosa, sin la cual no se puede conseguir la salvación. El bautismo es necesario con necesidad de medio.

§ Necesidad de precepto. [teología]. Obligación que se funda en una ley eclesiástica, y cuyo cumplimiento conduce, aunque no es indispensable, a la salvación. La eucaristía es necesaria con necesidad de precepto.

§ Necesidad extrema. Estado en que una persona ha de perder la vida si no recibe auxilio o sale de él.

§ Necesidad grave. [teología]. Estado en que uno está expuesto a peligro de perder la vida temporal o eterna. Esta última se llama necesidad grave espiritual.

§ De necesidad, [locución adverbial]. Necesariamente. Accidente mortal de necesidad.

§ La necesidad carece de ley. frase proverbial que se usa para explicar que lo que se hace a impulsos de una necesidad imprescindible dispensa de las leyes u obligaciones comunes. Es la necéssitas cáret lege de los antiguos.

§ La necesidad tiene cara de hereje. Expresión que se usa para denotar que por lo común se huye del que está necesitado.

§

  1. Hacer de la necesidad virtud. Frase que significa: Afectar que por propia voluntad y de buena gana se ejecuta lo que por precisión se había de hacer.
  2. Tolerar con ánimo constante aquello que se puede evitar.

§ Obedecer a la necesidad. Frase que significa: [sentido figurado]. Obrar conforme las circunstancias exigen.

§ Por necesidad, [locución adverbial]. Necesariamente, por un motivo o causa irresistible. Ha procedido así por necesidad. [definición académica].


 


Sinónimos de "necesidad"





Ver más sinónimos de necesidad

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra necesidad, se ha identificado el sufijo -dad, sufijo que forma sustantivos abstractos de cualidad derivados de adjetivos. Cuando las palabras son trisílabas, toman el sufijo -edad (por ejemplo, necedad), mientras que si tienen más de tres sílabas, toman el sufijo -idad (por ejemplo, historicidad).

Sin embargo, hay excepciones en ambos casos. Ejemplos: verdad, realidad, antigüedad.




Análisis sintáctico de "necesidad"


A nivel sintáctico, "necesidad" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "necesidad"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.886 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 541 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.165 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de necesidad