¿Qué significa Napoli?

Informar de un error ⚠

[Na-po-li]



 


Enciclopedia



Napoli

  1. (Jenaro). [biografía]. Compositor italiano, nacido en Nápoles en 1881, Se le debe un hermoso poema sinfónico.
  2. sole risorto, pera solo, coros y orquesta, y el drama lírico Jacopo Ortis.
  3. (José—). Músico italiano, nacido en 1852. Profesor de canto en Bari, al que se debe: Elementi musicali (1883); Elementi di musica, ad uso delle R. scuole normali (1896).
  4. (José di—). Poeta italiano, nacido en Troina en 1844. Estudió Derecho, Política y Administración en la Universidad de Catania; dedicóse a la segunda enseñanza y fue profesor de Historia y Literatura en Caltanissetta, y se le debe: Allestite le fosse. Dovere e libertá, colección de poesías; Elogio di Natale le Agro, Gonzalo, Intorno ad una usanza di Troina, Sursum, Letizia y Ricchi e poveri, versos; A dam, poema en 28 cantos; Savii e pazzi. Le lettere italiane contemporanee, el drama Guerra incruenta, Luisa strozzi (1879), etc. Fundó y dirigió durante algún tiempo la revista literaria L'Elleboro.
  5. (Manuel—). Pintor español, pensionado por la Real Academia de San Fernando para estudiar en Roma, de donde envió (1784) un lienzo con figuras de tamaño natural representando a Jesucristo, la Virgen y la Magdalena, y otras que había copiado del Guercino. Murió en Roma hacia 1830.
  6. (Miguel de—). Pintor italiano, nacido en 1808. Produjo gran número de lienzos y frescos con temas religiosos e históricos para templos de Nápoles, Bari, Capua, etc.
  7. (Tomás—). Escolapio de Cerdeña, nacido en Túnez en 1743 y muerto en Cáller, en 1825. Él y su familia cayeron en manos de tribus nómadas, y libertado pasó a Cáller, donde ingresó en 1757 en las Escuelas Pías. Fue sucesivamente profesor de Humanidades y Literatura, prefecto de las Escuelas y director de la Academia Real. Regentó la cátedra de Sagrada Escritura por orden del rey Carlos Manuel IV. Disertó sobre las más variadas materias en el Ateneo Real e hizo oposiciones a las cátedras de Moral y Fisica experimental. Fue nombrado examinador sinodal, y dentro de la Orden desempeñó el cargo de rector, consultor, asistente y, finalmente, provincial. Descuellan entre sus obras la Colección de poesías, la de discursos, y la Vida de san Antioco, mártir (1784); Examen analítico (1801); Mapa topográfico de la isla y reino de Cerdeña (1811); Descripción corográfico-histórica de Cerdeña (1814); etc.
  8. Signorelli (Pedro). Literato italiano, nacido en 1731 y muerto en 1815. Trasladóse a Madrid en 1765; allí logró una colocación del Estado, y en 1783 regresó a Nápoles, pero a causa de los acontecimientos políticos, después de la breve República Partenopea, se refugió en Francia y luego en Lombardia. En 1804 fue nombrado catedrático de Historia en la Universidad de Bolonia, pero su poca salud le hizo regresar a Nápoles y se le concedió una pensión. Entre sus obras se citan: sus producciones teatrales La Faustina y Tiranía doméstica, acogidas con excelente éxito. Sobre crítica escribió: storia crítica del teatri.

    Quadro sullo stato attuale delle scienze e delle belle lettere in Spagna
    , que publicó en Francés en 1781; Vicende della coltura delle Due Sicilie, obra que le valió su ingreso en la Real Academia de Nápoles; Elementi di critica diplomatica, etc.





Frecuencia de uso de "Napoli"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 72.781 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 6. Más concretamente, ocupa el lugar 143.267 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene una frecuencia de uso media, no es rara pero tampoco entre las más comunes.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'Napoli' no se encontró en la base de datos: Uso en Wiktionary.
 Ver más datos del análisis de Napoli

 


Geografía cartográfica



Nápoles

Nápoles (o también llamada Napoli) (Provincia di Napoli, Campania) es una ciudad que está situada en Italia. Tiene una población de 959.470 habitantes (año 2015), el código postal es 063049, su altura media está a 17 metros sobre el mar (55.8 pies o 18.6 yardas sobre el mar).

Nápoles está situada geográficamente en latitud: 40.856312, longitud: 14.246410 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 40º 51' 22'', longitud: 14º 14' 47''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Nápoles

Utilizan el uso horario "Europe/Rome" GMT/UTC +1.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Nápoles pertenece a un país llamado Italia (en Europa) y tiene 60.340.328 habitantes (año 2015), una superficie total de 301.230 Km2 y cuya capital es Rome. Los países vecinos de Italia son los siguientes: Suiza, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, San Marino, Francia y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y los idiomas que se hablan son: italiano (variedad dialectal de Italia), alemán (variedad dialectal de Italia), francés (variedad dialectal de Italia), sardo, catalán, corso y el esloveno.

En otros idiomas, Nápoles es conocida como: en afrikáans Napels, en Tosk Albanian Neapel, en aragonés Nápols, en árabe نابولي, en asturiano Nápoles, en azerí Neapol, en bielorruso Горад Неапаль, en búlgaro Неапол, en bengalí নেপলস, en bretón Napoli, en bosnio Napulj, en catalán Nàpols, en Cebuano Napoles, en checo Neapol, en chuvasio Неаполь, en danés Napoli, en alemán Neapel, en griego (moderno) Νάπολη, en inglés (nombre oficial) Naples, en esperanto Napolo, en español Nápoles, en estonio Napoli, en euskera Napoli, en Extremaduran Nápoli, en persa ناپل, en finlandés Napoli, en francés Naples, en Northern Frisian Neapel, en frisón (o frisio) Napels, en gallego Nápoles, en Irlandés Napulj, en hebreo נאפולי, en hindi (o hindú) नापोलि, en croata Napulj, en húngaro Nápoly, en armenio Նեապոլ, en interlingua Neapole, en indonesio Napoli, en ido Napoli, en islandés Napólí, en italiano (nombre oficial) Napoli, en italiano Napule, en japonés ナポリ, en georgiano ნეაპოლი, en kazajo (o kazajio) Неаполь, en coreano 나폴리, en komi Неаполь, en latín Neapolis, en lezghian Неаполь, en ligurian Nappoli, en Lombard Napul, en lingala Nápoli, en lituano Neapolis, en letón Neapole, en macedonio Неапол, en maratí नापोली, en napolitano Napule, en newari नेपल्स, en neerlandés (u holandés) Napels, en nynorsk Napoli, en noruego Napoli, en occitano Nàpols, en osético (u osetio, u oseta) Неаполь, en Pampanga Naples, en Pennsylvania German Napols, en polaco Neapol, en piemontese Nàpoli, en panjabi del este نیپلز, en portugués Nápoles, en rumano Napoli, en rumano Neapole, en ruso Неаполь, en sardo Nàpoli, en siciliano Nàpuli, en Scots Naples, en eslovaco Neapol, en esloveno Neapelj, en serbio Напуљ, en sueco Neapel, en tamil நாபொலி, en tailandés เนเปิลส์, en turco Napoli, en Udmurt Неаполь, en uigur Naplés, en ucraniano Неаполь, en urdu ناپولی, en veneciano Nàpułi, en vietnamita Napoli, en Vlaams Noapels, en Waray (Philippines) Napoles, en yídish (o yidis, o yiddish) נאפאלי, en yoruba Naples, en chino 那不勒斯