¿Qué significa morga?

Informar de un error ⚠

[mor-ga]

Proviene del latín amurca, que significa residuo líquido de la aceituna.




Diccionario



morga

  1. [femenino]. Alpechín, líquido residual de la aceituna durante su procesamiento.
  2. Coca de Levante, variedad de pan tradicional. [definición académica].


 


Sinónimos de "morga"





Ver más sinónimos de morga


Análisis sintáctico de "morga"


A nivel sintáctico, "morga" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "morga"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 619.015 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 91.076 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 179.145 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de morga

 


Geografía enciclopédica



Morga

  1. Municipio de la provincia de Vizcaya, del partido judicial de Guernica y Luno. 470 habitantes. Centro administrativo Meacaur de Morga. Cereales, legumbres, castañas, frutas, chacolí.
  2. Población de Filipinas, en la provincia de Lanao (isla de Mindanao).