¿Qué significa morcillo?
[mor-ci-llo]
Del bajo latín mauricellus, diminutivo de maurus, moro, con referencia al color negro.
Diccionario
morcillo
[adjetivo]. Dícese de la bestia caballar de color negro con viso rojizo, sin brillo, parecido al color de la mora madura, también llamado cambujo, negro mate o negro morcillo. [definición académica].
morcillo
- [cocina] [masculino]. Parte carnosa o musculosa del brazo.
- Parte alta, carnosa, de las petas de los bovinos. [definición académica].
morcillo
- [masculino]. Parte carnosa o musculosa del brazo.
- Parte alta, carnosa, de las petas de los bovinos. [definición académica].
- [sustantivo] [masculino] [singular] [diminutivo]. Indica la forma diminuta de moro, destacando su menor dimensión.
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra morcillo, se ha identificado el sufijo -illo, sufijo diminutivo que indica tamaño pequeño o afecto, usado para sustantivos y adjetivos. Ejemplos: perrillo (perro pequeño), papelillo (papel pequeño).
Enciclopedia
Morcillo
- (Sebastián Fox). [biografía]. Filósofo español del siglo XVI, nacido en Sevilla hacia el año 1526. Fue una de las figuras más notables de su época, pues a una gran cultura e ilustración unía un notable talento. Hacia el año 1548 se trasladó a los Países Bajos y se estableció en Lovaina. Dedicó su actividad casi exclusivamente a la filosofía, si bien sus trabajos sobre las ciencias históricas son de gran mérito, exponiendo en ellos una verdadera teoría sobre el arte de historiar, en la cual expone que el Historiador debe de sacrificar la amenidad a la verdad. Sus tratados filosóficos comprenden: In Platonis Timocum Comentarii; Compendium Ethices Philosophiae ex Platone; Aristotole, aliisque philosophis. El rey Felipe II de España, conocedor de su fama, le Hamó para que se encargara de la educación de su hijo el príncipe Carlos, y precisamente al ir a satisfacer los deseos del monarca murió a causa de naufragar el buque que lo traía a España. Este hecho ocurrió hacia 1560.
- —González (Casirniro). Prelado español (1904-1971). Estudia en el Seminario de Madrid y es ordenado sacerdote en 1926. Consigue el doctorado en Teología en la Universidad de Toledo y tras breve etapa en la acción pastoral, como coadjuntor de Valdemorillo, pasa al Seminario de donde sale profesor de literatura. Durante los años de la Guerra Nacional representa a monseñor Eijo Garay en Burgos y viaja a París para establecer contactos con los sacerdotes de la zona republicana. En 1934 es nombrado obispo auxiliar de Madrid; en 1950 primer obispo de la recién creada diócesis de Bilbao, pasando en 1955, a la de Zaragoza en calidad de arzobispo. En 1962 es nombrado subsecretario del Concilio, en 1964 arzobispo de Madrid, vicepresidente de la Conferencia episcopal, en 1966, y presidente de la misma en 1969.
- —Rubio de Auñón (Diego). Prelado español. Predicador del rey, fue nombrado obispo de Nicaragua en 1704 y sin tomar posesión de esta sede, pasó a ocupar la de La Paz en 1708. Elevado al arzobispado de Charcas en 1711, desempeñó poco después el virreinato del Perú interinamente hasta la Hegada del virrey en propiedad, príncipe de Santo Buono. Depuesto el príncipe al poco tiempo, Felipe V le confió de nuevo el virreinato ya en propiedad. A la muerte del noveno arzobispo de Lima, Antonio de Zuloaga, reemplazóle Morcillo, quedando en sus manos la autoridad civil y eclesiástica. En 1724 fue privado de su cargo de virrey. Hombre culto, distinguióse como orador sagrado y como prelado caritativo y bondadoso. Sus restos descansan en la catedral de Lima. (1642-1730).
Análisis sintáctico de "morcillo"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "morcillo" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "morcillo"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 6. Más concretamente, ocupa el lugar 353.523 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene una frecuencia de uso media, no es rara pero tampoco entre las más comunes.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 68.470 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 39.404 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Morcillo
- Municipio del partido judicial de Coria, en la provincia de Cáceres. 560 habitantes.
- Localidad de la República Argentina, en la provincia de Santiago del Estero. 400 habitantes.
Últimas consultas