¿Qué significa misa?
[Mi-sa] [ˈmisa]
Palabra derivada del latín missa, que significa despedida o envío, utilizado al final de la liturgia cristiana.
Diccionario
misa
- [femenino]. Sacrificio incruento, en que el sacerdote ofrece al Altisimo el cuerpo y sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
- Orden del presbiterado. Estar ordenado de misa.
- [germánico]. Peseta.
§ Misa cantada. La que celebra con canto un sacerdote, sin diácono ni subdiácono.
§ Misa concelebrada. La que celebra el papa, obispo u otra autoridad eclesiástica conjuntamente con otros sacerdotes.
§ Misa conventual. La mayor que se dice en los conventos.
§ Misa de cabildo. [americanismo]. En algunas partes de Chile, la exequial o de entierro, y también la de honras.
§ Misa de campaña. La que se celebra al aire libre para fuerzas armadas y, por extensión, para un gran concurso de gente.
§ Misa de cuerpo presente. La que se dice estando presente el cadáver, aunque algunas veces tiene que diferirse para otro día.
§ Misa de difuntos o de réquiem. La que la iglesia señala para que se diga por ellos.
§ Misa de gracia. [americanismo]. En [Chile], la de acción de gracias que se cantaba el 18 de septiembre para conmemorar el aniversario de la independencia política.
§ Misa del alba o de los cazadores. La que en algunos templos se celebra al amanecer.
§ Misa del gallo. La que se dice la noche de Navidad.
§ Misa de parida o de purificación. La que se dice a la mujer que, después del parto, va por primera vez a la iglesia.
§ Misa de salud. [americanismo]. En [Cuba], la que se dice para un enfermo que hace promesa por su salud de abonar su limosna recogiendo de puerta en puerta y en la más humilde actitud el dinero que quiera darle la piedad cristiana.
§ Misa en seco. La que se dice sin consagrar; como la del que se adiestra para celebrar.
§ Misa mayor. La que se canta solemnemente a determinada hora del. día y oficiándola el coro.
§ Misa nueva. La primera que celebra un sacerdote.
§ Misa parroquial. La solemne que se celebra en las parroquias los días festivos.
§ Misa privada o rezada. La que se celebra sin canto.
§ Misa solemne. La cantada, en que acompañan al sacerdote el diácono y el subdiácono.
§ Misas gregorianas. Las que durante 30 días seguidos, comúnmente inmediatos al del entierro, .se dicen en sufragio de un difunto.
§ Misa vespertina. La que se dice a partir de las cuatro de la tarde.
§ Misa votiva. La que no siendo propia del día se puede decir en ciertos días por voto.
§
- Sacrificio de la Misa. En la Iglesia de Jesucristo, y siguiendo su mandato, la Misa es la celebración de su muerte sacrificial en cuanto esta es el fundamento de la Iglesia y de la llegada del Reino que aporta el perdón y la gracia. Esta celebración es una commemoración que vuelve presente realmente un acontecimiento real, sucedido una vez por todas, la muerte de Cristo en la Cruz. Conviene entender bien de qué tipo de "conmemoración" se trata. En todo caso, esta "anamnesis" (conmemoración).
- no es simplemente un acto de recuerdo mental producido por nosotros;
- tampoco es una repetición que multiplicaría la muerte de Cristo. Esta celebración conmemorativa consiste en que la Iglesia, mediante gestos de culto, rehace lo que el mismo Jesús hizo en la celebración de su cena, es decir, la aceptación por obediencia de su muerte real ofrecida al Padre. En el sentido en que esta conmemoración de la muerte de Cristo hace presente, bajo una manera incruenta, el sacrificio ofrecido por Cristo al Padre una vcz por todas, y esto bajo la forma de un rito que es, en el orden del culto, un sacrificio, dicha Conmemoración es en sí misma un sacrificio (aunque no sea un "nuevo sacrificio", salvo en el aspecto puramente ritual).
El sacrificio de la Misa significa, por otra parle, bajo las apariencias empíricas del pan y del vino, la presencia real y substancial del Señor (Véase Eucaristía). Por un rito cultural, en virtud del mandato de Cristo, un fragmento de la realidad de este mundo (pan y vino) es cambiado en su propia realidad personal, de manera que la realidad producida por este cambio se encuentra enteramente transferida al poder de Dios y representa culturalmente la entrega de sí mismo del que ofrece el sacrificio a Dios. La Misa es un verdadero sacrificio, un sacrificio en el que Cristo mismo es sacerdote sacrificador y victima sacrificada.
§ Acá se, o te, o ya se, o te, lo dirán de misas. frase familiar de que se usa pera amenazar a uno de que en la otra vida o en otro tiempo pagará lo mal que obrare en ésta o de presente.
§ Ayudar a misa. Frase que significa: Cooperar a ella respondiendo y sirviendo al celebrante.
§ Cantar misa. Frase que significa: Decir la primera misa un nuevo sacerdote.
§ Corno en misa. [sentido figurado]. En profundo o en completo silencio.
§ Decir misa. Frase que significa: Celebrar el sacerdote este santo sacrificio.
§ De misa y olla. localidad de que se usa para denotar al clérigo o fraile de cortos estudios y poca autoridad.
§ ¡En qué pararán estas misas! frase familiar que se usa para expresar el temor de un mal resultado en un negocio irregular.
§ No saber uno de la misa la media. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ignorar una cosa o no poder dar razón de ella.
§ Ole misa. Frase que significa: Asistir y estar presente a ella.
§ Primera misa. Véase en este mismo artículo misa nueva.
§ Ser misas de salud. Frase que significa: [sentido figurado]. de que se usa para calificar con desprecio las maldiciones o malos deseos de uno contra otro. [definición académica].
Sinónimos de "misa"
Ver más sinónimos de misa
Enciclopedia
Misa
[masculino] [astronomía]. Asteroide número 569 de la serie, que emplea 1.582 días en efectuar su revolución alrededor del Sol. Fue descubierto en 1905 por Palisa.
Análisis sintáctico de "misa"
A nivel sintáctico, "misa" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "misa"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.717 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.252 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.901 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Misa
(Laguna de). Laguna del Perú, en el departamento de Lima. Está situada a 4.650 metros de altitud, y tiene 131 km.2 de superficie.