¿Qué significa mezquita?
[mez-qui-ta] [meθˈkita]
Palabra derivada del árabe hispánico másǧid, y este del árabe clásico masǧid, lugar de prosternación.
Diccionario
mezquita
- [femenino]. Templo de los mahometanos.
- [germánico]. Taberna. [definición académica].
Sinónimos de "mezquita"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de mezquita
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra mezquita, se ha identificado el sufijo -ita, sufijo que indica origen o pertenencia, o un seguidor de una doctrina. Ejemplos: eremita (persona que vive en soledad), jesuita (miembro de la Compañía de Jesús).
Análisis sintáctico de "mezquita"
A nivel sintáctico, "mezquita" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "mezquita"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 18.228 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.464 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 17.916 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Mezquita
- Sierra de Portugal, en la parte sur del Alentejo. Tiene una altura de unos 500 metros.
- (La—). Villa de España, con municipio, del partido judicial de Verín, en la provincia de Orense. 2.210 habitantes. Centeno, patatas, castañas, lino, cáñamo, vino; ganadería; corte de maderas; telares.
- (La) (San Martín). Parroquia principal del municipio de La Mezquita, en la provincia de Orense. 500 habitantes.
- (La) (San Pedro). Parroquia del municipio de La Merca, en la provincia de Orense. 950 habitantes.
- (La) (San Victorio). Parroquia del municipio de La Merca, en la provincia de Orense. 100 habitantes.
- (La) (San Victorio). Parroquia del municipio de Allariz, en la provincia de Orense. 360 habitantes.
- —de Jarque. Población de España, con municipio en el partido judicial de Teruel, en la provincia de Teruel 260 habitantes. Cereales, pastos.
- —de Loscos. Lugar de España en la provincia de Teruel, en el municipio de Loscos, a orillas del Nogeta. 145 habitantes. Cereales, ganado.
- (San Pedro). Parroquia del municipio de Taboadela, en la provincia de Orense. 30 habitantes.
Últimas consultas