¿Qué significa metal?
[me-tal] [meˈtal]
Palabra derivada del latín metallum, que significa mineral o sustancia metálica.
Diccionario
metal
- [masculino] [español antiguo]. Metical.
- Moneda oficial de Mozambique.
- [poco usado]. Denominación antigua de alguna moneda o unidad de intercambio comercial.
metal
- [química] [masculino]. Cualquiera de ciertos cuerpos simples que son sólidos a la temperatura ordinaria (a excepción del mercurio que es líquido),tienen brillo especial y suelen ser buenos conductores del calor y de la electricidad. Estos cuerpos suelen clasificarse en: metales ligeros aquellos cuya densidad es menor que 5 y metales pesados los restantes. Los primeros se subdividen en metales alcalinos que son el potasio, sodio, litio, cesio y rubidio; metales alcalino-térreos, el bario, estroncio, calcio y magnesio; metales térreos, el berilio, aluminio, cerio, circonio, erbio, itrio, etc. Los metales pesados se dividen en metales nobles, que son el platino, oro, plata, paladio, iridio, rutenio, rodio, osmio y mercurio, y metales ordinarios que son todos los demás pesados no citados, los cuales a su vez suelen agruparse según su relativa semejanza y por el conjunto de los caracteres peculiares a la mayoría de sus combinaciones, así se forma el grupo del hierro con este metal, el níquel, el cobalto, el cromo, etc.; el grupo del estaño en el que está incluido el plomo, el bismuto, el cobre, etc. Los metales pueden encontrarse en la naturaleza en estado libre o nativo, como sucede con el oro, plata, platino, paladio, iridio, mercurio, etc., pero en general, se encuentran combinados con el oxígeno formando óxidos, con el azufre formando sulfuros o con el ácido carbónico constituyendo los carbonatas.
- Azófar o latón.
- [sentido figurado]. Timbre de la voz.
- fig Calidad, clase, condición de una cosa.
- [blasón]. Oro o plata que suelen representarse en el escudo, con los colores amarillo y blanco, respectivamente.
§ Metal antifricción. Véase Antifricción.
§ Metal blanco. Aleación de cobre, níquel y cinc, que tiene el color, brillo y dureza de la plata.
§ Metal campanil. Bronce de campanas.
§ Metal coloidal. Solución coloidal de un metal, obtenida por el paso de descargas eléctricas a través de agua destilada entre los polos formados por el metal.
§ Metal de Auer. Aleación pirofótica compuesta de un 65 % de una mezcla de cerio con otros metales y un 35 % de hierro. Se emplea como pedernal en los encendedores.
§ Metal de imprenta. Aleación de plomo, estaño y antimonio, que se usa para los caracteres de imprenta y planchas de estereotipia.
§ Metal delía. Metalurg. Aleación de cobre (55 %), cinc (41 %) y pequeñas cantidades de hierro y de otros metales.
§ Metal de Muntz. [metalurgia]. Aleación formada por tres quintas partes de cobre y dos quintas partes de cinc.
§ Metal de Rose. [metalurgia]. Aleación fácilmente fusible, compuesta de un 25% de plomo, un 25% de estaño y un 50% de bismuto. Funde a 93'75°.
§ Metal de Wood. Meta) Aleación formada por un 50% de bismuto, un 25% de plomo, un 12'5% de estaño y un 12'5% de cadmio Punto de fusión, 71 grados centígrados.
§ Metal holandés. Variedad de latón compuesta de un 80% de cobre y 20% de cinc.
§ Metal machacado. [minería]. Oro o plata nativos que suelen hallarse en hojas delgadas entre las rocas de los filones.
§ Metal Monel. Aleación que contiene un 67% de níquel, un 28% de cobre y un 5% de otros metales, como hierro, manganeso y silicio. Es ligeramente magnético.
§ MetaI nativo. Cualquier metal encontrado naturalmente en estado de pureza.
§ MetaI precioso. Oro o plata.
§ Metal sol. Solución coloidal de un metal con propiedades análogas a las de los enzimas, por lo que estas soluciones también reciben la denominación de enzimas inorgánicos.
§ Metales alcalinos. [química]. Son: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y trancio, o sea los que forman el grupo la de la tabla periódica de elementos. Son monovalentes. Se oxidan fácilmente y tienen gran capacidad de reacción con otras substancias, así a la temperatura ordinaria se combinan con el oxígeno del aire, fijando a la vez agua y dióxido de carbono, por lo que se cubre de una capa de hidróxido y carbonato. El litio fija el nitrógeno del aire con gran avidez (más que el oxígeno) y forma una capa de nitruro de litio. El francio se forma en las desintegraciones radiactivas naturales, y en las artificiales. Estos metales carecen de las cualidades mecánicas de los otros metales y, como queda indicado, el aire los altera.
§ Metales alcalino-térreos. [química]. Son berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio. Son los elementos del grupo 2A de la tabla periódica. Los más abundantes son el calcio y el magnesio. Son demasiado activos para hallarse en la naturaleza en estado nativo. El berilio se halla como silicato; el magnesio formando silicatos, cloruros, sulfuros y Carbonatos; el calcio como silicato, sulfato y carbonato; los estroncio y bario como sulfuros y carbonatos; y el radio, acompañando al uranio en minerales de este último. Reciben ese nombre por tener algunas semejanzas con los metales alcalinos y por oxidarse fácilmente produciendo los óxidos, antes conocidos como tierras.
§ Metales preciosos. [economía]. Cuando en economía se habla de metales preciosos se alude al oro y la plata, utilizados generalmente en el pasado como medios de cambio. Sus cualidades les hacen muy aptos para ello: al ser escasos, los hace de gran valor, de modo que con pequeñas cantidades de oro o plata se pueden adquirir grandes cantidades de bienes; además, son virtualmente indestructibles y su valor es relativamente estable: también son fáciles de identificar y su calidad es homogénea.
§ Acostarse el metal. Frase que significa: [minería]. Acostarse la vena, cambiarse el buzamiento del filón.
§ El vil metal, [locución] [informal]. El dinero. [definición académica].
Sinónimos de "metal"
Ver más sinónimos de metal
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra metal, se identifica el prefijo meta-,
- (del griego metá). [preposición inseparable] que significa después (como en "metaragma" y metafísica), cambio o transformación (como en "metamorfosis"), o en otro lugar (como en "metastasis").
- [química] Prefijo que se emplea para designar, entre los isómeros de un compuesto de la serie aromática, aquel en que dos átomos de hidrógeno han sido sustituidos por dos radicales en posiciones específicas del anillo de benceno.
Análisis sintáctico de "metal"
A nivel sintáctico, "metal" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "metal"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.321 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.406 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 482 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.