¿Qué significa mesopotamia?
[me-so-po-ta-mia]
Palabra derivada del griego mesopotamia femenino de mesopotamios, situado entre dos ríos, de mesos, situado en medio, y potamós, río.
Diccionario
mesopotamia
- [sustantivo] [femenino]. Nombre geográfico que designa cualquier región ubicada entre dos ríos. Ejemplo: "La mesopotamia sudanesa se encuentra entre el Níger y el Bani".
- [historia]. Se emplea especialmente para referirse a la región histórica situada en el Asia Anterior, comprendida entre los ríos Éufrates y Tigris, conocida como la cuna de grandes civilizaciones antiguas como los sumerios, acadios, babilonios y asirios. Esta Mesopotamia, cuyo nombre significa "entre ríos" en griego, es célebre por su contribución al desarrollo de la escritura, la agricultura, la arquitectura y los sistemas legales.
- También se utiliza el término en otras regiones, como en Argentina, para referirse a la región comprendida entre los ríos Paraná y Uruguay.
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra mesopotamia, se identifica el prefijo meso-, prefijo griego, mesos, que significa medio o intermedio. Se utiliza en términos como "mesosfera" (la capa media de la atmósfera) o "mesomorfo" (un tipo de constitución corporal intermedia).
Frecuencia de uso de "mesopotamia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 50.610 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 61.913 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 17.910 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Mesopotamia
- [historia]. Región del Asia antigua situada entre los ríos Éufrates y Tigris, extendiéndose hasta los montes de Armenia. Fue cuna de las primeras civilizaciones, como sumerios, acadios, babilonios y asirios, y se considera uno de los lugares clave en el desarrollo de la escritura, la astronomía y los primeros sistemas legales.
- En la era moderna, esta región fue integrada al Imperio Otomano como los vilayatos de Mosul, Bagdad y Basora. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), fue conquistada por tropas británicas. Posteriormente, el Tratado de Sèvres (1920) reconoció la región como un Estado independiente bajo el mandato de la Gran Bretaña. En 1921, mediante plebiscito, Faiçal I, hijo de Hussein, rey del Hiyaz, fue proclamado rey de Irak, consolidando el proceso de formación del Estado moderno. Véase Irak.
- [geografía] [historia]. Nombre empleado por algunos viajeros y geógrafos de la antigüedad para designar la región de la península ibérica situada entre los ríos Guadiana y Guadalquivir, destacada por su riqueza y fertilidad.
- [geografía]. Región de Argentina delimitada por los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú, que incluye las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Es conocida por su biodiversidad, paisajes fluviales y riqueza cultural.
Últimas consultas