¿Qué significa mano?

Informar de un error ⚠

[ma-no] [ˈmano]

Aféreris de hermano, del latín germanus, que significa cercano o familiar.




Diccionario



mano

(aféresis de hermano). [masculino] [americanismo] [México]. Amigo, compañero, hermano.


mano

  1. [femenino]. Parte del cuerpo humano que comprende desde la muñeca hasta la extremidad de los dedos.
  2. En ciertos animales, extremidad cuyo dedo pulgar está separado y puede tocar a los otros.
  3. Cualquiera de los dos pies delanteros de los cuadrúpedos.
  4. Pata cortada de las reses de carnicería.
  5. Trompa del elefante.
  6. Lado o parte hacia donde cae o en que ocurre alguna cosa. La casa del correo está a mano derecha de la iglesia.
  7. Manecilla (saetilla del reloj).
  8. Majadero, instrumento para moler o desmenuzar.
  9. Piedra larga y cilíndrica, con que se muele el cacao, el maíz, etc.
  10. Capa de color, barniz, etc., que se da a alguna cosa.
  11. Cardas unidas y aparejadas para cardar los paños.
  12. En el arte de la seda, porción de seis u ocho cadejos de pelo.
  13. Número de treinta y cuatro panecillos que componen la cuarta parte de una fanega de pan.
  14. Conjunto de cinco cuadernillos de papel (25 pliegos), vigésima parte de la resma.
  15. Lance entero o partida, en ciertos juegos. El domingo echamos una mano de tute.
  16. El primero en orden de los que juegan, en los juegos de cartas.
  17. Cada una de las vueltas que da un cazador reconociendo un sitio para buscar la caza.
  18. [sentido figurado]. Vez o vuelta en un trabajo manual.
  19. [sentido figurado]. Número de personas unidas para su fin.
  20. [sentido figurado]. Medio para hacer o alcanzar algo.
  21. [sentido figurado]. Persona que ejecuta una cosa. El negocio está en buenas manos.
  22. [sentido figurado]. Persona de la mujer pretendida por esposa. Tu hijo aspira a la mano de mi sobrina.
  23. [sentido figurado]. Habilidad, destreza, maña.
  24. [sentido figurado]. Poder, imperio, mando, influjo.
  25. [sentido figurado]. Patrocinio, favor, protección.
  26. [sentido figurado]. Auxilio, amparo, socorro.
  27. [sentido figurado]. Reprensión. Por descuido en el servicio, el dueño dio una mano al dependiente.
  28. [español antiguo]. Garra del ave rapaz.
  29. [español antiguo]. Palmo menor (ancho que dan unidos los cuatro dedos índice, mayor, anular y meñique).
  30. [americanismo] [Chile]. Aventura, chasco, lance, caso adverso.
  31. [americanismo]. Conjunto de cinco objetos.
  32. [americanismo] [Chile]. Conjunto o porción de cuatro objetos de la misma especie. Una mano de nueces.
  33. [americanismo]. En el Ecuador, conjunto de seis objetos pequeños, como naranjas, nueces, patatas, etc.
  34. [americanismo] [Antillas] [México] [América Central]. Gajo de plátanos.
  35. [americanismo] [Colombia]. Tiempo, ocasión.
  36. [americanismo] [Puerto Rico] [Colombia]. Pieza de baile.
  37. cani. Cada uno de los asideros que se dejan en los paramentos de un sillar para poder levantarlo fácilmente y que se cortan después, cuando ya está sentado.
  38. [música]. Escala musical.
  39. [plural]. Trabajo manual que se emplea para hacer una obra.
  40. [medicina]. Instrumento inventado por Palfijn, precursor del fórceps.

§ Mano apalmada. [blasón]. Mano abierta, cuando se ve la palma de la misma.

§ Mano aretina. Escala aretina. Véase Mano musical en este artículo.

§ Mano armónica. [música]. Véase Escala aretina.

§ Mano de azotes, coces, etc. [sentido figurado]. Vuelta de azotes, coces, etc.

§ Mano de Caló. [sentido figurado] [informal]. Persona zurda.

§

  1. Mano de gato. [sentido figurado] [informal]. Aliño del cutis, principalmente el de la cara.
  2. [sentido figurado]. Corrección de una obra, hecha por persona más diestra que el autor. En esta composición ha andado la mano de gato.
  3. Utensilio de tocador que consiste en un palito recubierto de piel de gato o de otra semejante, de que usan las mujeres para aplicarse al rostro ciertos afeites, como los polvos y el colorete.

§ Mano de jabón. Baño que se da a la ropa con agua de jabón para lavarla.

§ Mano de Judas. [sentido figurado]. Matacandelas en forma de mano, que en la palma tiene una esponja empapada en agua, con la cual se apagan las velas.

§ Mano de justicia. Insignia de poder real formada por una asta de metal, más o menos ornamentado, en cuya parte alta y como remate lleva una mano de marfil o de metal.

§ Mano de la brida, de rienda, de la rienda, o mano rienda. En los caballos, la izquierda que tiene señal blanca.

§ Mano de la lanza, o de lanza. En los caballos, la derecha que tiene una señal blanca.

§ Mano de mono. [medicina]. Extensión permanente del pulgar por parálisis del nervio mediano.

§ Mano de obra. Manos (trabajo manual que se emplea para hacer una obra).

§ Mano de santo. [sentido figurado] [informal]. Remedio que consigue del todo o prontamente su efecto. El baño que me recomendó el médico fue para mí mano de santo.

§ Mano de pilón. [americanismo]. Madera con la que se muelen los granos de maíz.

§ Mano de plomo. [americanismo]. Nombre popular del tigre o el jaguar.

§

  1. Mano derecha, o diestra. La que corresponde a la parte del oriente cuando el cuerpo mira de cara al polo Norte.
  2. En pinturas, fotografías, impresos, etc., dirección o situación a la mano derecha del espectador o lector.

§ Mano de Dios. [teología]. Metáfora bíblica empleada para significar la intervención de Dios en la historia de la humanidad.

§ Mano eléctrica. Mano empleada como electrodo.

§ Mano en gancho. [medicina]. Estado de flexión permanente de los dedos tercero y cuarto.

§ Mano en garra. [medicina]. Rigidez (antiguamente llamada "gofedad"), flexión y atrofia de la mano y de los dedos.

§ Mano en pala. [medicina]. Mano gruesa, cuadrada, que se observa en algunas afecciones, como el mixedema y la acromegalia.

§ Mano fuerte. [derecho foral]. Gente armada para hacer cumplir lo que el juez manda, y asimismo la que el juez secular manda dar al eclesiástico cuando este implora su auxilio.

§ Mano guidoniana. [música]. Véase Escala aretina.

§ Mano izquierda, siniestra, zoca, o zurda. La contraria a la derecha.

§ Mano larga. Manos largas.

§ Mano musical. [música]. En el antiguo sistema de solmisación se daba a cada falange y a cada punta de los dedos de la mano, el nombre de uno de los 20 sonidos de aquel sistema, lo que facilitaba su complicado aprendizaje. La invención de este ingenioso artificio es atribuida a Guido d'Arezzo, por lo que también se le da los nombres de mano aretina y mano guidoniana. Algunos tratadistas la llaman mano armónica.

§ Mano oculta. [sentido figurado]. Persona que interviene secretamente en un asunto.

§ Mano perdida. [imprenta]. Perdido (número de pliegos que se añade a cada resma para suplir los que se inutilicen en la tirada).

§ Mano zumba. [medicina]. Deformidad congénita de la mano, que se caracteriza por la desviación anterior y posterior o lateral de ella sobre el antebrazo.

§ Manos largas. Persona que propende a golpear a otra.

§

  1. Manos libres. Emolumentos de algunas ocupaciones en que puede emplearse el que está asalariado por otro cargo.
  2. Poseedores de bienes no vinculados ni amortizados.

§

  1. Manos limpias. [sentido figurado] [informal]. Integridad y pureza en el ejercicio de un cargo.
  2. [sentido figurado]. Ciertos emolumentos que se perciben lícitamente en un empleo.

§ Manos mecánicas. Dícese de los brazos metálicos articulados que se utilizan para trabajar con materiales radiactivos.

§ Manos muertas. [derecho foral]. Poseedores de una finca, en quienes se perpetúa el dominio por no poder enajenarla o venderla.

§ Manos puercas. [sentido figurado] [informal]. Utilidades que se perciben ilícitamente en un empleo.

§ Manos sucias. [sentido figurado] [informal]. Utilidades que se perciben ilícitamente en un empleo.

§ Buena mano. [sentido figurado]. Acierto, tino. Te tocó la lotería porque tuviste buena mano al escoger el número.

§ Mala mano. [sentido figurado]. Desacierto, mala suerte, desgracia. En todo tiene mala mano.

§

  1. Abrir la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Admitir dádivas y regalos.
  2. [sentido figurado]. Dar con liberalidad.
  3. [sentido figurado]. Moderar el rigor. La sentencia era justa, mas el juez abrió la mano, y el castigo fue benigno.

§ Abrir la mano al caballo. Frase que significa: [equitación]. Darle libertad aflojando las riendas.

§ Abrir mano de una persona o cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Repudiarla, renunciar a ella.

§ Adivina quién te dio, que la mano te cortó. Juego de muchachos, en el que uno de ellos, con los ojos vendados, aguanta los golpes de los demás hasta que acierta quién le dio.

§ A dos manos. [locución adverbial] [sentido figurado] [informal]. Con toda voluntad.

§

  1. Alargar la mano. Frase que significa: Presentarla a otro, solicitando la suya.
  2. Extenderla para coger o alcanzar una cosa.

§

  1. A la mano. [locución adverbial]. Con la mano, sin otro instrumento ni otro auxilio. Trenzar a mano.
  2. [sentido figurado]. Cerca, próxima o inmediatamente. Dícese también a mano. Tener una cosa a la mano, o a mano.
  3. [sentido figurado]. Artificialmente. Flores hechas a mano.
  4. [sentido figurado]. Dícese de las cosas que, aunque parecen casuales, están hechas con estudio. Tener una frase a mano.

§ A la mano de Dios. Expresión de que se usa para denotar la determinación con que se emprende una cosa.

§ Alzar la mano a uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Levantarla amenazándole.

§ Alzar la mano de, o alzar mano de, una persona o cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Levantar mano de una persona o cosa.

§ Alzar las manos al cielo. Frase que significa: [sentido figurado]. Levantarlas para pedir a Dios un favor o beneficio.

§ A mano abierta, o a manos abiertas. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con gran liberalidad.

§ A mano airada. [locución adverbial]. Violentamente. Suele usarse con los verbos matar y morir.

§ A mano armada, con mano armada, o de mano armada. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con todo empeño, con ánimo resuelto.

§ A mano real. [locución adverbial] [derecho foral]. Con las más vivas diligencias. Usado tratándose de buscar algún escrito pernicioso.

§ A mano salva, o a salva mano. [locución adverbial]. A mansalva, sin peligro, con toda seguridad.

§ A manos abiertas. [locución adverbial] [sentido figurado]. A mano abierta.

§

  1. A manos llenas. [locución adverbial] [sentido figurado]. Liberalmente, con generosidad.
  2. [sentido figurado]. Colmadamente, con grande abundancia.

§ Andar una cosa en manos de todos. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser vulgar y común.

§ Apartar la mano. (Esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario). [sentido figurado]. Alzarla o levantarla.

§

  1. Apretar la mano. Frase que significa: Estrechar la de una persona en señal de aprecio, cariño o estimación.
  2. [sentido figurado] [informal]. Aumentar el rigor.
  3. [sentido figurado] [informal]. Instar para la realización rápida de una cosa.

§ Asentar, o sentar, la mano a uno. Frase que significa: Dar golpes a uno; castigarle o corregirle.

§ Atar las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Impedir que se haga una cosa.

§ Atarse uno las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Quitarse uno mismo la libertad de obrar en lo sucesivo según le convenga, por una palabra dada o promesa hecha.

§

  1. A una mano. [locución adverbial]. Con movimiento circular, siempre de derecha a izquierda, o siempre de izquierda a derecha.
  2. [sentido figurado]. De conformidad.

§ Bajar la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Abaratar o disminuir el precio de una mercancía.

§ Bajo mano, debajo de mano, o por debajo de mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. Oculta o secretamente.

§ Besar la mano. Frase que significa: Se usa en señal de urbanidad, ya de palabra o bien por escrito.

§ Caer en manos de uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Caer en su poder; quedar sometido a su arbitrio.

§ Caerse de las manos un libro. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser muy enfadosa su lectura, por no ofrecer el más pequeño interés.

§ Cambiar de mano. Frase que significa: [equitación]. Cambiar, hacer que galope con pie y mano derechos el caballo que va galopando con pie y mano izquierdos, o al contrario.

§ Cantar uno en la mano. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tener mucha sagacidad o picardía; tener mucha trastienda.

§

  1. Cargar la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Insistir con empeño o eficacia sobre una cosa.
  2. [sentido figurado]. Llevar más del justo precio por las cosas, o excesivos derechos por un negocio.
  3. [sentido figurado]. Tener rigor con uno.

§ Cargar uno la mano en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Echarla con exceso en alguna composición.

§ Cazar en mano. Frase que significa: Buscar el cazador la caza menor, andando y con la escopeta preparada, ya solo o con varios otros formados en ala y guardando entre sí la distancia que la extensión y figura del cazadero permitan.

§ Cerrar uno la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser miserable, mezquino, excesivamente económico.

§ Comerse las manos tras una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Se usa para expresar el gusto y deleite con que se come un manjar, sin dejar nada de él. Se emplea también hablando del juego, de la caza, etc.

§ Como con, o como por, la mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con gran facilidad o ligereza.

§ Con franca, o larga mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con liberalidad, abundantemente.

§ Con las manos cruzadas. [locución adverbial] [sentido figurado]. Mano sobre mano.

§ Con las manos en la cabeza. [locución adverbial] [sentido figurado] [informal]. Con descalabro, pérdida o desaire en un encuentro, empeño o pretensión. Suele usarse con el verbo salir.

§ Con las manos en la cinta. [locución adverbial] [español antiguo] [sentido figurado]. Mano sobre mano.

§ Con las manos en la masa. [locución adverbial] [sentido figurado] [informal]. En el momento de estar haciendo una cosa. Suele usarse con los verbos coger y estar.

§

  1. Con las manos vacías. [locución adverbial] [sentido figurado]. Sin lograr lo que se pretendía.
  2. [sentido figurado]. Sin presentes ni dádivas.

§ Con mano armada. [locución adverbial] [sentido figurado]. A mano armada.

§ Con mano escasa. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con escasez.

§ Con mano pesada. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con dureza y rigor.

§ Con una mano atrás y otra delante, o con una mano delante y otra atrás. [locución adverbial]. Con un trapo atrás y otro delante.

§ Conocer uno una cosa, o a una persona, como a sus manos. Frase familiar: Conocerla bien.

§

  1. Correr la mano. Frase que significa: Ir muy rápida la del que ejecuta una cosa (como escribir o pintar).
  2. [esgrima]. Dar una cuchillada retirando la espada hacia el cuerpo, para que la herida sea mayor gracias a este impulso.

§ Correr una cosa por mano de uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Estar encargado de ella.

§ Corto de manos. [sentido figurado]. Dícese del oficial no expedito en el trabajo.

§ Cruzar uno las manos, o cruzarse uno de manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Estarse quieto.

§ Dar de mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Cesar en el trabajo.

§

  1. Dar de mano a una cosa. Frase que significa: Dejarla, no aceptarla.
  2. Abandonar a una persona, no ampararla.
  3. [construcción]. Jaharrar.

§

  1. Dar de manos. Frase que significa: Caer de bruces, echando las manos delante.
  2. [sentido figurado]. Incurrir en un defecto.

§ Dar en manos de uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Caer bajo el poder de una persona, sin darse cuenta de ello.

§ Dar la mano. Frase que significa: Servir puntualmente y a la mano los materiales, para que los operarios puedan trabajar continuamente, sin apartarse del sitio en que estén.

§

  1. Dar la mano a uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Alargársela.
  2. [sentido figurado]. Ampararle, ayudarle, favorecerle.

§ Dar la última mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Repasar una obra para corregirla o perfeccionarla.

§ Dar mano y palabra. Frase que significa: [sentido figurado]. Dar palabra y mano.

§

  1. Darse a manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Entregarse, ceder en la resistencia que se hacía.
  2. Comportarse.

§ Darse buena mano en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Proceder en ella hábilmente o con presteza.

§ Darse la mano una cosa a otra. Frase que significa: [sentido figurado]. Fomentarse o ayudarse mutuamente.

§ Darse la mano una cosa con otra. Frase que significa: [sentido figurado]. Estar contigua, inmediata o junta una cosa a otra, o estar relacionada con ella.

§

  1. Darse las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Unirse o coligarse dos o más personas para llevar a cabo una empresa.
  2. [sentido figurado]. Reconciliarse.
  3. [sentido figurado]. Guardar orden y armonía entre sí las partes de un todo.

§ Dar uno una mano por alguna cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Se usa para ponderar lo que no sería capaz de hacer para conseguirla o porque se realizara.

§ Debajo de mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. Bajo mano.

§ Dejar de la mano una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Abandonarla, dejar de ocuparse en ella. (Usado en masculino con negación: "No dejó de la mano..." etc.).

§ Dejar, o poner, una cosa en manos de uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Encargarle de ella, ponerla a su cuidado y arbitrio.

§ De la mano y pluma. [expresión] [sentido figurado]. Se usa para denotar que un escrito es autógrafo de la persona de que se trate.

§ De las manos. [locución adverbial]. Asidos de la mano.

§

  1. De mano. Dícese de la caballería que en el tronco ocupa el lado derecho de la lanza.
  2. [locución adverbial]. De buenas a primeras; en seguida.
  3. [americanismo] [Puerto Rico] [Ecuador]. Artificial, no natural.

§ De mano a mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. De uno a otro, sin mediar o interponerse tercera persona.

§

  1. De mano en mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. De una persona en otra. Usado para indicar que una cosa pasa sucesivamente por las manos de varias personas.
  2. [sentido figurado]. Por tradición o noticia seguida desde nuestros mayores; de gente en gente.

§ De manos a boca. [locución adverbial] [sentido figurado] [informal]. De repente, impensadamente, con proximidad.

§

  1. De primera mano. [sentido figurado]. Del primer vendedor. Suele usarse con los verbos comprar, tomar, etc.
  2. Tomado o aprendido directamente del original.

§ Descargar la mano sobre uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Castigarle.

§

  1. De segunda mano. [sentido figurado]. Del segundo vendedor. Suele usarse con los verbos comprar, tomar, etc.
  2. Tomado de un trabajo de primera mano.

§ Desenclavijar la mano. Frase familiar: Desasirla de una cosa que tenga agarrada con fuerza.

§ Desenclavijar las manos. Frase familiar: Desprender la una de la otra, separando los dedos que estaban unidos o cruzados.

§ Deshacerse una cosa entre las manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Se usa para ponderar la facilidad con que una cosa se desperdicia o malbarata.

§ De una mano a otra. [locución adverbial] [sentido figurado]. En breve tiempo. Tiene más uso tratándose de compras y ventas.

§ Echar la mano, o las manos, o mano, a una persona o cosa. Frase que significa: Asirla, cogerla, prenderla.

§ Echar mano a la bolsa. Frase que significa: Sacar dinero de ella.

§ Echar, o poner, mano a la espada. Frase que significa: Hacer ademán de sacarla.

§ Echar mano a los arneses. Frase familiar: Echar mano a las armas.

§ Echar mano de una persona o cosa. [sentido figurado]. Valerse de ella para un fin.

§ Echar una mano a una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Ayudar a su ejecución.

§ En buena mano está. Frase familiar de que se usa para excusarse, por cortesía, de beber primero que la persona que ofrece el vaso.

§

  1. En buenas manos está el pandero, o en manos está el pandero que lo sabrán bien tañer. Frase proverbial de que se usa para denotar que la persona a cuyo cuidado está un asunto o negocio es suficientemente apta para darle cima.
  2. Por extensión, y en sentido irónico, úsase también para denotar que la persona encargada de la resolución de un asunto o negocio lo hará con miras particulares o partidistas.

§ Ensortijar las manos. Frase que significa: Enlazar los dedos unos con otros en señal de compasión o de angustia.

§

  1. Ensuciar, o ensuciarse, uno las manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Robar disimuladamente.
  2. [sentido figurado] [informal]. Dejarse sobornar.

§ Entre las manos. [locución adverbial]. De improviso, sin saber cómo.

§ Escribir uno a la mano. Frase que significa: Escribir al dictado.

§

  1. Estar, o venir, uno con las manos en el seno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar ocioso.
  2. [sentido figurado]. Llegar a pretender o a pedir sin poner nada de su parte.

§

  1. Estar uno dejado de la mano de Dios. Frase que significa: Dícese de quien comete enormes delitos o notables desaciertos, sin temor de Dios.
  2. [sentido figurado]. Dícese de aquel que yerra en todo aquello que emprende.

§ Estar una cosa en buenas manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Estar encomendada a persona capaz de manejarla o hacerla bien.

§ Estar una cosa en la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser fácil o no presentar dificultades.

§ Estar una cosa en mano de uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Pender de su elección; poder ejecutarla, conseguirla o disponer de ella.

§ Estar dos o más personas a mano, o a manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal] [americanismo]. Estar en paz, no deberse nada recíprocamente.

§ Estar uno con una mano atrás y otra delante. Frase que significa: [sentido figurado] [informal] [americanismo]. Estar en la indigencia.

§ Estrechar a uno la mano. Frase que significa: Cogerla y apretarla en señal de saludo o afecto.

§ Ganar a uno de mano. Frase que significa: [sentido figurado] [americanismo] [Argentina]. Ganar a uno por la mano, anticipársele.

§ Ganar a uno por la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Anticipársele en la ejecución o logro de una cosa.

§ Haber a las manos una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Encontrar o hallar lo que se busca.

§ Haber a mano una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Tenerla.

§ Hablar a la mano. Frase familiar: Hablar a uno turbándolo o sin dejarlo tranquilo, cuando hace o va a hacer una cosa.

§ Hablar con, o por, la mano. Frase que significa: Formar con los dedos varias figuras, cada una de ellas representativa de una letra del abecedario, que sirve para darse a entender sin hablar.

§

  1. Hablar uno de manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Manotear mucho cuando habla.
  2. [sentido figurado] [informal]. Tenerlas prontas para castigar o pegar.

§ Hacer a dos manos, o a todas manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Desenvolverse astutamente en un asunto o negocio, sacando utilidad de todos los que intervienen o se interesan en él, aunque sean opuestos.

§ Hacer la mano. [veterinaria]. Rebajar y limpiar el casco de la pata del caballo en que se ha de sentar la herradura.

§ Imponer las manos. Frase que significa: Ejecutar los obispos, y demás ministros de la Iglesia a quienes compete, la ceremonia eclesiástica llamada imposición de manos.

§ Ir a la mano, a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Contenerle, moderarle. También se usa como reflexivo.

§ Ir uno por su mano. Frase que significa: Transitar por el lado que le corresponde, en las aceras, calles, paseos, etc.

§ Irse de la mano, una cosa. Frase que significa: Escaparse, caerse de ella.

§ Irse a las manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Venir o venirse a las manos.

§ Írsele a uno una cosa de entre las manos. Frase que significa: Desaparecer y escaparse una cosa con gran presteza, con gran rapidez.

§

  1. Írsele a uno la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Hacer con ella una acción involuntaria.
  2. [sentido figurado]. Excederse en la cantidad de una cosa que se da o que se mezcla con otra. Al castigar a su hijo se le fue la mano.

§ Irse uno o unos, con otro u otros, a las manos. Frase que significa: [americanismo]. Venir a las manos, reñir.

§ Jugar de manos. Frase familiar: Enredar o retozar, golpeándose con ellas.

§ Lanzar manos en uno. (Esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario). Asegurarle, prenderle.

§ Largo, o suelto, de manos. [sentido figurado]. Atrevido en ofender con ellas.

§ Lavarse uno las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Justificarse, echándose fuera de un negocio en que hay inconveniente, o manifestando la repugnancia con que se toma parte en él.

§ Levantar uno mano, o la mano, de una persona o cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Abandonarla.

§ Limpio de manos. [sentido figurado] [informal]. Diestro en el hurto o en sacar ilícito provecho de un cargo o empleo.

§ Listo de manos. [sentido figurado] [informal]. Diestro en hurtar o en sacar ilícito provecho de un cargo o empleo.

§ Llegar a las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Reñir, pelear.

§ Llevar la mano a uno. Frase que significa: Guiársela, acompañársela para la realización de una cosa.

§ Llevar la mano blanda, o ligera. Frase que significa: [sentido figurado]. Proceder con suavidad, dar un trato benigno.

§ Llevarse las manos a la cabeza. [sentido figurado] [informal]. Asombrarse de alguna cosa o indignarse a causa de ella.

§ Llevar uno su mano. Ir por su mano.

§ Mal me andarán, o me han de andar las manos. [expresión] [sentido figurado] [informal]. Se usa para asegurar que, de no sobrevenir un obstáculo insuperable, se cumplirá lo prometido o se conseguirá lo que se pretende.

§

  1. Mano a mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. Dícese de toda acción realizada por dos personas colaborando o en emulación.
  2. Entre jugadores y luchadores, sin ventaja de uno a otro o con partido igual.
  3. [tauromaquia]. Locución adverbial con que en las corridas de toros se precisa que actúan sólo dos diestros en competencia. También se usa como locución sustantiva.

§ ¡Manos arriba! [interjección]. Con que una persona armada conmina a otra u otras a alzar los brazos para que no se defienda.

§ Manos a la labor, o a la obra. Expresión que se usa para alentarse uno a sí mismo, o se excita a los demás, a emprender o proseguir un trabajo.

§ Manos blancas no ofenden. Frase proverbial que se usa para dar a entender que las ofensas o malos tratos de las mujeres no lastiman el honor de los hombres.

§ Mano sobre mano, con las manos cruzadas, o con las manos en la cinta. [locución adverbial] [sentido figurado]. Ociosamente, sin hacer nada.

§

  1. Menear uno las manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Batallar o pelear con otro.
  2. [sentido figurado] [informal]. Trabajar con prontitud y ligereza.

§ Meter la mano a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Emprenderla con él; sentarle la mano; castigarle, corregirle.

§ Meter la mano en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Apropiarse parte de ella de manera ilícita.

§ Meter la mano en el cántaro. Frase que significa: [sentido figurado]. Entrar en suerte para soldado.

§

  1. Meter, o poner, uno la mano en el pecho, o en el seno. Frase que significa: [sentido figurado]. Considerar, pensar para sí.
  2. [sentido figurado]. Examinar lo que pasa en su interior, para juzgar de las acciones ajenas sin injusticias.

§

  1. Meter la mano, o las manos, hasta el codo, o los codos, en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Empeñarse, engolfarse, dedicarse ahincadamente a ella.
  2. [sentido figurado]. Apropiarse gran parte de ella de manera ilícita.

§ Meter uno la mano en un plato con otro. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Participar de sus mismas preeminencias o alternar con él.

§ Meter mano a una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Cogerla, echar mano de ella.

§ Meter uno las manos en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Tomar parte en su ejecución; emprenderla con interés.

§ Mirar a uno a las manos, o las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Observar cuidadosa y atentamente su conducta en el manejo de caudales o efectos de valor.

§ Mirarse uno a las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Poner gran cuidado en el desempeño de un cargo, asunto o negocio dificultoso, espinoso o grave.

§ Morderse uno las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Manifestar grave sentimiento de haber perdido por su descuido una cosa que deseaba conseguir o alcanzar.

§ Mudar de manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Pasar un asunto o negocio, o alguna cosa, de una persona a otra.

§ No caérsele a uno una cosa de entre las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Traerla constantemente en ellas.

§ No darse manos a una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Bastar apenas a ejecutarla, aun dedicándose afanosamente a ella.

§ No dejar una cosa de la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Continuar en ella con empeño y sin intermisión.

§ No saber uno cuál es, o dónde tiene, su mano derecha. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser incapaz y de poco talento.

§ No saber uno lo que trae entre manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. No tener capacidad para aquello en que se ocupa o de que está encargado.

§ Pagarse uno por su mano. Frase que significa: Cobrar lo que le pertenece, en el mismo caudal que maneja.

§ Partir mano. (Esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario). Separarse, apartarse de una cosa o contienda; dejarla.

§ Pasar, o traer, la mano por el cerro. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Halagar, acariciar.

§

  1. Poner uno la mano, o las manos, en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Examinarla y reconocerla por experiencia propia.
  2. [sentido figurado]. Poner mano en una cosa.

§ Poner la mano, o las manos, en uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Maltratarle de obra o castigarle.

§ Poner a uno la mano en la horcajadura. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tratarle con demasiada familiaridad y llaneza.

§ Poner las manos en el fuego. Frase que significa: [sentido figurado]. Con que se asegura la verdad y certeza de una cosa.

§ Poner las manos en la masa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Emprender una cosa; tratar de ella.

§ Poner mano a la espada. Frase que significa: Echar mano a la espada.

§ Poner uno mano en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Darle principio, emprenderla, dedicarse a ella.

§ Poner manos violentas en uno. Frase que significa: [sentido figurado] [derecho foral]. Maltratar de obra a una persona eclesiástica.

§ Ponerse de manos un animal. Frase que significa: Levantar el cuerpo apoyándose en las patas de atrás.

§ Ponerse en manos de uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Someterse confiadamente a su arbitrio.

§ Ponerse hasta la mano del almirez. Frase que significa: [sentido figurado] [informal] [americanismo] [México]. Ataviarse, adornarse con exceso.

§ Por segunda, o tercera, mano. [sentido figurado]. Por medio de otro.

§ Por su mano. [expresión] [sentido figurado]. Por sí mismo o por su propia voluntad.

§ Probar la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Intentar una cosa para ver si conviene continuarla.

§ Quedar a uno la mano sabrosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Quedarle el brazo sabroso.

§ Quedarse uno con las manos cruzadas. Frase que significa: [sentido figurado]. Cruzar las manos.

§ Quedarse uno soplando las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Quedar corrido o avergonzado por haber malogrado una ocasión.

§ ¡Qué mano! [expresión] [americanismo]. Se emplea en las Antillas, América Central y Venezuela, para denotar sorpresa.

§ Quitarse unos a otros una cosa de las manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Haber gran prisa por adquirirla.

§ Sacarle a uno de entre las manos una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Quitarle lo que tenía más asegurado.

§

  1. Sentar la mano a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Castigarle con golpes.
  2. [sentido figurado] [informal]. Reprenderle severamente.

§ Señalado de la mano de Dios. Expresión familiar de la que se usa para zaherir al que tiene un defecto corporal.

§ Ser a las manos con uno. (Esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario). [sentido figurado]. Pelear con él.

§ Ser uno la mano derecha de otro. Frase que significa: [sentido figurado]. Servirle de auxiliar o de ejecutor indispensable.

§ Si a mano viene. [expresión] [sentido figurado]. Acaso, tal vez, quizá.

§ Sin levantar la mano. [locución adverbial] [sentido figurado]. Sin cesar en el trabajo.

§ Si viene a mano. [expresión] [sentido figurado]. Si a mano viene.

§ Soltar uno la mano. Frase que significa: Ponerla ágil para un ejercicio.

§ Soplarse las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Quedar burlado en su pretensión el que no dudaba de conseguir una cosa.

§ Suelto de manos. [locución] [adjetivo] [sentido figurado]. Largo de manos.

§ Tales manos lo hilaron. [expresión] [sentido figurado]. Se usa para ponderar el esmero con que está hecha alguna obra.

§

  1. Tender a uno la mano, o una mano. Frase que significa: Ofrecérsela para estrechar la suya o para darle o prestarle apoyo.
  2. [sentido figurado]. Socorrerle, ayudarle.

§ Tener a mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Refrenar, contener.

§ Tener a mano una cosa. Frase que significa: Hallarse al alcance de ella.

§ Tener uno atadas las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Hallarse con una dificultad o embarazo para llevar a cabo una cosa.

§ Tener uno a otro de su mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Tenerle propicio.

§ Tener uno en la mano, o en su mano, una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Poder conseguirla, o disponer de ella.

§ Tener uno a otro en su mano, o en sus manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Tenerle en su poder o sometido a su arbitrio.

§ Tener, o traer, uno entre manos una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Manejarla, estar entendiendo actualmente en ella.

§ Tener uno la mano. Frase que significa: [sentido figurado]. Contenerse, proceder con tiento y moderación.

§ Tener uno la mano manca. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser poco dadivoso.

§ Tener uno las manos largas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser largo de manos.

§ Tener mano con uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Tener influjo y valimiento con uno.

§ Tener mano en una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Intervenir en ella.

§ Tener uno mano izquierda. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Poseer habilidad y astucia para resolver situaciones difíciles.

§ Tener uno muchas manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Tener gran valor o destreza.

§

  1. Tocar uno con la mano una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Poner la mano en una cosa.
  2. [sentido figurado]. Estar próximo a conseguirla o realizarla.
  3. [sentido figurado]. Conocerla con evidencia; verla con claridad, patentemente.

§

  1. Tomar la mano. Frase que significa: Comenzar a razonar o discurrir acerca de un asunto o materia.
  2. [sentido figurado]. Emprender un asunto o negocio.

§ Traer a la mano. Frase que significa: Dícese de los perros que vienen fielmente con la caza u otra cosa que sus amos les mandan traer, y no la sueltan hasta ponerla en su mano.

§ Traer entre manos una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Manejarla, estar entendiendo actualmente en ella.

§ Traer la mano por el cerro. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Pasar la mano por el cerro.

§ Trocar, o trocarse las manos. Frase que significa: [sentido figurado]. Mudar, o mudarse, las suertes.

§ Untar la mano, o las manos, a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Sobornarle.

§ Venir a uno a la mano, o a las manos, una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Conseguirla sin haberla solicitado.

§ Venir algunos, o unos con otros, a las manos. Frase que significa: Reñir, pelear, batallar.

§

  1. Venir uno con las manos en el seno. Frase que significa: [sentido figurado]. Estar ocioso.
  2. [sentido figurado]. Llegar a pretender o pedir sin poner nada de su parte.

§ Venir, o venirse, uno con sus manos lavadas. Frase que significa: [sentido figurado]. Acudir a pretender el fruto de una cosa sin haber hecho la menor diligencia para su consecución.

§ Vivir uno de, o por, sus manos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Mantenerse de su trabajo. [definición académica].


 


Sinónimos de "mano"





Ver más sinónimos de mano

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra mano, se ha identificado el sufijo -ano, sufijo que indica relación o pertenencia a un lugar, grupo o condición. Ejemplos: mexicano (relativo a México), artesano (persona que trabaja con las manos).




Análisis sintáctico de "mano"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "mano" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "mano"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 372 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 132 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 244 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de mano