¿Qué significa manga?
[man-ga] [ˈmaŋga]
Proviene del latín manica, que significa manga o pieza de ropa para el brazo.
Diccionario
manga
- [femenino]. Parte de una prenda de vestir en que se mete el brazo.
- Trozo de tela que en algunos balandranes cuelga desde cada hombro casi hasta los pies.
- Cualquiera de los extremos del eje de un carruaje donde voltea la rueda.
- Maleta manual, cuyas cabeceras se cierran con cordones.
- Tubo de cuero, caucho o lona, que se adapta a las bombas o bocas de riego, para aspirar o para dirigir el agua.
- Adorno de tela que sobre unos aros y en forma de cilindro cubre parte de la vara de la cruz en algunas parroquias.
- Esta misma armazón.
- Esparavel, red para pescar.
- Red que se arroja extendida, y tirando de unas cuerdas, se cierra, cogiendo dentro la pesca.
- Red cónica, con un aro que le sirve de boca.
- Colador de tela, de forma cónica.
- Utensilio de tela, de forma cónica, provista de un pico de metal u otro material duro, que se utiliza para añadir nata a algunos postres, decorar tortas, etc.
- Columna de agua que se eleva desde el mar con movimiento giratorio, por efecto de un torbellino atmosférico.
- Tubo de lienzo con que se procura la ventilación del sollado de un buque, de la galería de una mina, etc.
- Tipo de tejido utilizado para mangueras contra incendios, en minería, para fabricar mangas flexibles que se destinan a Henar depósitos, etc. Hay que distinguir las fabricadas a base de capes textiles recubiertas de goma o materias plásticas y las mangas tejidas, confeccionadas a base de tejidos.
- Partida de gente armada.
- Tropa de arcabuceros, que guarnecía las plazas.
- [Salamanca]. Costal o fardo pequeño.
- [Salamanca]. Saca de carbón.
- [americanismo] [México]. Capote de monte.
- [americanismo] [Honduras]. Manta de jerga de que usa la gente pobre para abrigarse.
- [americanismo] [Argentina] [Cuba] [Chile]. Senda que se forma con dos palanqueras o estacadas que van estrechándose hasta la entrada de un corral o brete en las estancias, o hasta un embarcadero en las costas en el primer caso para encerrar o embretar animales, y en el segundo para transportarlos de una parte a otra.
- [americanismo] [Colombia] y en la República Argentina, turba, multitud.
- [americanismo] [Colombia] y en el Ecuador, corral, dehesa.
- [náutica]. Anchura de un buque.
- [montería]. Gente alineada para dirigir la caza a un lugar determinado.
- [plural]. Adehalas, gajes, utilidades.
§ Manga ancha. [sentido figurado]. Lenidad o excesiva indulgencia. Usualmente más común en la localidad ser de o tener manga ancha.
§ Manga arrocada. Manga usada antiguamente y que tenía cuchilladas parecidas a las costillas de la rueca.
§ Manga boba. La que es ancha y abierta, y no tiene puño ni se ajusta al brazo.
§ Manga de ángel. La que tenía vuelos grandes, en las batas de las mujeres.
§ Manga de jamón. La que es mucho más ancha por el centro que por los extremos.
§ Manga corta. La que cn los vestidos de mujer no llega al codo.
§ Manga de agua. Turbión (aguacero repentino con viento fuerte).
§ Manga de arqueo. [náutica]. La que se mide en la cuaderna maestra de dentro a dentro el forro.
§ Manga de Hipócrates. [química]. Pedazo de lana de forma cónica, usado por los farmacéuticos y químicos para filtrar los jarabes muy espesos y cargados de materias extractivas.
§ Manga de construcción. [náutica]. La que se mide también en la cuaderna maestra de fuera de miembros.
§ Manga de viento. Torbellino (remolino de viento). Manga en el fuerte. [náutica]. Es la máxima dimensión transversal de un buque.
§ Manga cn la flotación. [náutica]. Máxima dimensión transversal del buque, medida a la altura de la flotación.
§ Manga perdida. La abierta y pendiente del hombro.
§ Manga raglán o ranglán. La que empieza en el cuello y cubre el hombro.
§ Andar manga por hombro. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Haber gran desorden en el gobierno de las cosas domésticas.
§ Debajo de manga. [locución adverbial] [español antiguo]. Bajo mano.
§ Echar de manga, a uno. Frase que significa: Valerse de él diestra y disimuladamente para conseguir por su medio lo que se desea, sin darlo a entender.
§ En mangas de camisa, locución adverbial Con sólo la camisa o con la camisa y el chaleco, de cintura para arriba, y completamente vestido de medio cuerpo abajo.
§ Estar, hacerse, o ir, de manga. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar convenidas dos o más personas para un mismo fin. Suele tomarse casi siempre en mala parte.
§ Estar como la manga de un chaleco. Frase que significa: [sentido figurado] [informal] [americanismo] [Cuba]. Estar sin blanca, estar sin dinero.
§ Hacerse mangas y capirotes. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Resolver y ejecutar una cosa con prontitud y caprichosamente, sin detenerse en inconvenientes ni dificultades.
§ Pegar mangas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Introducirse a participar de una cosa.
§ Por mangas o por faldas. [locución adverbial] [americanismo] [Argentina]. Por fas o por nefas, con razón o sin ella.
§ Tirar la manga a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [americanismo]. En el Río de la Plata, mangar, sablear, pedir dinero.
§ Traer una cosa en la manga. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tenerla pronta y a la mano. [definición académica].
manga
- [femenino] [botánica]. Árbol terebintáceo, variedad del mango, con el fruto sin escotadura.
- Fruto de este árbol.
§ Manga brava. [botánica]. Árbol apocináceo, llamado en botánica cerbero manghas, de tronco grueso, ramas colgantes, hojas oblongas, flores olorosas y fruto en drupa, que crece en Madagascar, en el sur de la India y en las islas de Oceania.
Su corteza y sus hojas son purgantes y sus semillas venenosas, pero de ellas se obtiene un aceite que se usa como combustible. [definición académica].
manga
Tipo de cómic japonés. El manga es una forma de arte secuencial originaria de Japón, caracterizada por ilustraciones estilizadas y narrativas que pueden abarcar desde historias de acción y aventuras hasta romances, dramas y comedias. Aunque sus raíces se encuentran en el Japón del siglo XVIII, el manga moderno comenzó a cobrar fuerza en el periodo de la posguerra, en la década de 1950, y alcanzó una popularidad masiva en las siguientes décadas. La industria del manga es una de las más grandes a nivel global, con miles de títulos que se publican cada año. Los mangas suelen publicarse en revistas semanales o mensuales antes de ser recopilados en volúmenes, conocidos como "tankobon".
La lectura del manga se realiza de derecha a izquierda, una característica única que refleja su origen japonés. A lo largo del tiempo, el manga ha influido en el cine, la televisión y la cultura pop mundial, consolidándose como un fenómeno cultural que ha traspasado las fronteras de Japón. Entre los autores más influyentes se encuentran Osamu Tezuka, Akira Toriyama, Eiichiro Oda, y Rumiko Takahashi, cuyas obras han sido traducidas a numerosos idiomas y adaptadas a animes y películas.
Sinónimos de "manga"
Ver más sinónimos de manga
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra manga, se ha identificado el sufijo -anga, sufijo despectivo que se usa para formar sustantivos con tono peyorativo en español. Ejemplo: bullanga (desorden ruidoso y violento).
Análisis sintáctico de "manga"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "manga" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "manga"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.421 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.075 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.406 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Floriano
Floriano (Piauí) es una ciudad que está situada en Brasil. Tiene una población de 48.587 habitantes (año 2012).Floriano está situada geográficamente en latitud: -6.766940, longitud: -43.022499 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 6º 46' 0'', longitud: 43º 1' 20''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Fortaleza" GMT/UTC -3.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Floriano pertenece a un país llamado Brasil (en Sud América) y tiene 201.103.330 habitantes (año 2012), una superficie total de 8.511.965 Km2 y cuya capital es Brasilia. Los países vecinos de Brasil son los siguientes: Surinam, Perú, Bolivia, Uruguay, Guyana, Paraguay, Guayana Francesa, Venezuela, Colombia y Argentina. Como moneda utilizan Reals [BRL] y los idiomas que se hablan son: portugués (variedad dialectal de Brasil), español, inglés y el francés.
En otros idiomas, Floriano es conocida como: en Bishnupriya ফ্লোরিয়ানো, en ruso Флориан, en ruso Флориану, en chino 弗洛里亚努
Manghit
Manghit es una ciudad que está situada en Uzbekistán. Tiene una población de 30.854 habitantes (año 2012).Manghit está situada geográficamente en latitud: 42.115559, longitud: 60.059719 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 42º 6' 56'', longitud: 60º 3' 34''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Asia/Samarkand" GMT/UTC +5.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Manghit pertenece a un país llamado Uzbekistán (en Asia) y tiene 27.865.738 habitantes (año 2012), Uzbekistán son los siguientes: Turkmenia, Afganistán, Kirguistán, Tayikistán y Kazajistán. Como moneda utilizan Soms [UZS] y los idiomas que se hablan son: uzbeko, ruso y el tayiko.
En el resto del mundo Manghit se la conoce también por los siguientes nombres: Manga, Manghit, Mangit, Mangyt.
Manga
Manga (Zoundweogo Province, Centre-Sud">una superficie total de 447.400 Km2 y cuya capital es Tashkent. Los países vecinos de Uzbekistán son los siguientes: Turkmenia, Afganistán, Kirguistán, Tayikistán y Kazajistán. Como moneda utilizan Soms [UZS] y los idiomas que se hablan son: uzbeko, ruso y el tayiko.En el resto del mundo Manghit se la conoce también por los siguientes nombres: Manga, Manghit, Mangit, Mangyt.
Manga
Manga (Zoundweogo Province, Centre-Sud) es una ciudad que está situada en Burkina Faso. Tiene una población de 15.173 habitantes (año 2012).Manga está situada geográficamente en latitud: 11.663610, longitud: -1.073060 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 11º 39' 48'', longitud: 1º 4' 23''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Africa/Ouagadougou" GMT/UTC +0.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Manga pertenece a un país llamado Burkina Faso (en África) y tiene 16.241.811 habitantes (año 2012), una superficie total de 274.200 Km2 y cuya capital es Ouagadougou. Los países vecinos de Burkina Faso son los siguientes: Níger, Benín, Ghana, Costa de Marfil, Togo y Malí. Como moneda utilizan Francs [XOF] y se habla el idioma francés (variedad dialectal de Burkina Faso).
Manga
Manga (Minas Gerais) es una población que está situada en Brasil. Tiene una población de 11.732 habitantes (año 2012).Manga está situada geográficamente en latitud: -14.755830, longitud: -43.932220 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 14º 45' 20'', longitud: 43º 55' 55''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Sao_Paulo" GMT/UTC -3.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -3.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -3.0.
Manga pertenece a un país llamado Brasil (en Sud América) y tiene 201.103.330 habitantes (año 2012), una superficie total de 8.511.965 Km2 y cuya capital es Brasilia. Los países vecinos de Brasil son los siguientes: Surinam, Perú, Bolivia, Uruguay, Guyana, Paraguay, Guayana Francesa, Venezuela, Colombia y Argentina. Como moneda utilizan Reals [BRL] y los idiomas que se hablan son: portugués (variedad dialectal de Brasil), español, inglés y el francés.
Geografía enciclopédica
Manga
- Ciudad del Brasil, en el Estado de Minas Gerais, con municipio de 24.700 habitantes.
- Localidad del Uruguay, en el departamento de Montevideo.
- (La—). Localidad de la República Argentina, en la provincia de Jujuy. 660 habitantes.
- —Bajada. Localidad de la República Argentina, en la provincia de Santiago del Estero. 60 habitantes.
- —del Mar Menor (La). Istmo arenoso de la provincia de Murcia, que casi cierra el Mar Menor, haciendo de él un lago salado. Arranca del cabo de Palos y se extiende hacia el norte en una longitud aproximada de 20 km y una anchura media de 300 metros Tiene playas en sus dos orillas, que constituyen una importante atracción turística.