¿Qué significa madera?

Informar de un error ⚠

[ma-de-ra] [maˈðera] [maˈðeɾa]

Palabra derivada del latín materia, que significa material o sustancia.




Diccionario



madera

  1. [femenino]. Parte sólida o leñosa de los árboles.
  2. Pieza de madera labrada, propia para obras de carpintería.
  3. Materia constitutiva del casco de las caballerías.
  4. [sentido figurado] [informal]. Disposición natural para determinada actividad. Juan tiene madera de escritor.
  5. Grabado en madera.
  6. [plural] [americanismo] [Chile]. Por antonomasia, las grandes varas en que se hacen las topeaduras.

§ Madera alburente. La de tejido muy fofo y blando, fácil de corromperse y mala para la construcción.

§ Madera anegadiza. La que, echada en el agua, se va a fondo.

§ Madera borne. La que es poco elástica, quebradiza y difícil de labrar, procedente de árboles puntisecos y viejos.

§ Madera brava. La dura y saltadiza.

§ Madera cañiza. La que tiene la veta a lo largo.

§ Madera de hilo. La que se labra a cuatro caras.

§ Madera del aire. Asta o cuerno de cualquier animal.

§ Madera del Brasil. Palo del Brasil.

§ Madera de raja. La obtenida por desgaje en el sentido longitudinal de las fibras.

§ Madera de sierra o serradiza. La que resulta de subdividir con la sierra la enteriza.

§ Madera de trepa. Aquella cuyas vetas forman ondas y otras figuras.

§ Madera en blanco. La que está labrada y no tiene pintura ni barniz.

§ Madera en rollo. La que está sin labrar ni descortezar.

§ Madera enteriza. El mayor madero escuadrado que se puede sacar del tronco de un árbol.

§ Madera fósli. Lignito.

§

  1. Madera muerta. La que tiene vetas quebradizas a causa de alguna herida o enfermedad del árbol.
  2. [náutica]. Conjunto de varias piezas de madera que se lleva a bordo como precaución.

§ Madera pasmada. La que tiene atronaduras.

§ Madera quemada. La que, alterada por la descomposición de la savia, derramada y absorbida por el leño, se convierte en substancia pulverulenta de olor muy desagradable.

§ Madera recalentada. Aquella en que la savia fermenta por no poder circular.

§ Madera teosa. La que se rompe limpiamente y sin astillas.

§ Madera terciada. Tabla compuesta de tres o más hojas de madera fina; encoladas entre sí y formando un solo cuerpo.

§ Alcohol de madera. Véase en el articulo Alcohol.

§ Aguar la madera. Frase que significa: [sentido figurado]. Entre madereros, echarla al río para que la corriente la transporte.

§ A media madera. [locución adverbial]. Cortada hasta la mitad su grueso la madera o metal cuyas piezas han de ensamblarse o unirse.

§ Descubrir uno la madera. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Descubrir la hilaza.

§ No holgar la madera. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Trabajar sin descanso.

§ Pesar la madera. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tener mala madera.

§ Saber uno a la madera. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tener iguales inclinaciones que sus padres.

§ Sangrar la madera. Frase que significa: [sentido figurado]. Hacer incisiones en el tronco de los árboles resinosos para dar salida a la resina.

§ Ser uno de mala madera, o tener uno mala madera. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser perezoso o de condición aviesa. [definición académica].


[masculino]. Véase Madeira.


 


Sinónimos de "madera"





Ver más sinónimos de madera

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra madera, se ha identificado el sufijo -dera, sufijo que se usa para formar sustantivos derivados de verbos, generalmente para designar instrumentos o lugares relacionados con la acción del verbo. Ejemplos: tendedera (lugar donde se tiende ropa), bebedera (lugar o instrumento para beber).






Análisis sintáctico de "madera"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "madera" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "madera"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.800 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.195 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 218 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de madera

 


Geografía cartográfica



Madera

Madera (Madera County, California) es una ciudad que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 61.416 habitantes (año 2011), su altura media está a 83 metros sobre el mar (272.3 pies o 90.8 yardas sobre el mar).

Madera está situada geográficamente en latitud: 36.961342, longitud: -120.060722 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 36º 57' 40'', longitud: 120º 3' 38''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Madera

Utilizan el uso horario "America/Los_Angeles" GMT/UTC -8.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -7.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -7.0.

Madera pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene 310.232.863 habitantes (año 2011), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y los idiomas que se hablan son: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian y el francés.

En otros idiomas, Madera es conocida como: en árabe ماديرا, en búlgaro Мадера, en persa مادرا، کالیفرنیا, en japonés マデラ, en newari मादेरा, en ruso Мадера, en serbio Мадера, en chino 马德拉

Mandera

Mandera es una ciudad que está situada en Kenia. Tiene una población de 36.076 habitantes (año 2013).

Mandera está situada geográficamente en latitud: 3.937260, longitud: 41.856880 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 3º 56' 14'', longitud: 41º 51' 24''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Mandera

Utilizan el uso horario "Africa/Nairobi" GMT/UTC +3.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Mandera pertenece a un país llamado Kenia (en África) y tiene 40.046.566 habitantes (año 2013), una superficie total de 582.650 Km2 y cuya capital es Nairobi. Los países vecinos de Kenia son los siguientes: Etiopía, Tanzania, Sudán del Sur, Somalia y Uganda. Como moneda utilizan Shillings [KES] y los idiomas que se hablan son: inglés (variedad dialectal de Kenia) y el suajili (variedad dialectal de Kenia).

En el resto del mundo Mandera se la conoce también por los siguientes nombres: Madera, Mandera, Mandere, NDE, Мандере.



San Pedro Madera

San Pedro Madera (Madera, Chihuahua
) es una ciudad que está situada en México. Tiene una población de 16.087 habitantes (año 2015).

San Pedro Madera está situada geográficamente en latitud: 29.193661, longitud: -108.146843 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 29º 11' 37'', longitud: 108º 8' 48''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de San Pedro Madera

Utilizan el uso horario "America/Chihuahua" GMT/UTC -7.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -6.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -6.0.

San Pedro Madera pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En otros idiomas, San Pedro Madera es conocida como: en español Ciudad Madera, en español San Pedro Madera

 


Geografía enciclopédica



Madera

  1. Véase Madeira.
  2. Localidad de los Estados Unidos, en el Estado de California. 16.100 habitantes.
  3. Población de México, en el Estado de Chihuahua, con municipio de 34.400 habitantes.