¿Qué significa llano?

Informar de un error ⚠

[lla-no] [ˈʎano]

Proviene del latín planus, que significa plano o sin desniveles.




Diccionario



llano

  1. [adjetivo]. Igual, liso, sin altibajos o desigualdades.
  2. Allanado, conforme.
  3. [sentido figurado]. Sencillo, sin presunción.
  4. [sentido figurado]. Libre, franco.
  5. [sentido figurado]. Sencillo y sin ornato. Traje, estilo llano.
  6. [sentido figurado]. Claro, evidente.
  7. [sentido figurado]. Corriente, fácil.
  8. [sentido figurado]. Pechero, plebeyo.
  9. [sentido figurado]. Dícese de las palabras graves o que se acentúan en la penúltima sílaba.
  10. [derecho foral]. Hablando de fianzas, depósitos, etc., aplícase a la persona que no puede declinar la jurisdicción del juez competente en el conocimiento de estos actos.
  11. [masculino]. Llanura, planicie.
  12. [arqueología]. Rellano; espacio o peldaño grande, todo a un nivel, que suele intercalarse entre dos tramos consecutivos de escalera al cambiar de dirección.
  13. [americanismo]. Campo venezolano, valle.
  14. [plural]. Puntos de la media o calceta en que no se crece ni mengua.

§

  1. A la llama, [locución adverbial] [sentido figurado]. Llanamente.
  2. [sentido figurado]. Sin ceremonia, pompa ni ostentación.
  3. [derecho foral]. Dícese de la puja o licitación cuando se hace abiertamente, oyendo los postores las respectivas ofertas, hechas de viva voz.

§ De llano, o de llano en llano, [locución adverbial] [sentido figurado]. Clara, descubiertamente. [definición académica].


 


Sinónimos de "llano"





Ver más sinónimos de llano

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra llano, se ha identificado el sufijo -ano, sufijo que indica relación o pertenencia a un lugar, grupo o condición. Ejemplos: mexicano (relativo a México), artesano (persona que trabaja con las manos).




Análisis sintáctico de "llano"


A nivel sintáctico, "llano" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "llano"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 27.611 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.209 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.485 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de llano

 


Geografía enciclopédica



Llano

  1. Municipio de Venezuela, en el distrito de Libertador, del Estado de Mérida. 13.200 habitantes. Es uno de los 4 que forman la ciudad de Mérida.
  2. (El —). Villa de la provincia de Oviedo, del partido judicial de Castropol. capital del municipio de San Tirso de Abres. 2'60. habitantes.
  3. (El —). Población de la provincia de Murcia, del partido judicial de Mula, agregada al municipio de Molina de Segura. 750 habitantes.
  4. (El —). Población de la República Dominicana, perteneciente al común de Bani, en la provincia de Trujillo Valdez. 1.600 habitantes.
  5. (El —). Población de la República Dominicana, perteneciente al común de Elias Piña, en la provincia de San Rafael. 2.500 habitantes.
  6. (El —). Corregimiento del distrito de Chepo, en la provincia de Panamá, de la República de este último nombre. 2.700 habitantes.
  7. (El —). Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Chalatenango. 220 habitantes.
  8. (El —). Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de San Salvador. 150 habitantes.
  9. (El —). Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Usululan. 800 habitantes.
  10. (El —). Localidad de Venezuela, en el municipio de Tovar, del distrito de Tovar, del Estado de Mérida. 1.200 habitantes.
  11. (San Bartolo deI—). Población de México. Véase San Bartolo del Llano.
  12. Abajo. Corregimiento de Panamá, en el distrito de Guararé, de la provincia de Los Santos. 1.100 habitantes.
  13. Bonito. Distrito del cantón de Tarrazlo de la provincia de San José, en Costa Rica. 980 habitantes.
  14. Chico. Parroquia del Ecuador, en el cantón de Quito, de la provincia de Pichincha. 950 habitantes.
  15. de Achichilco. Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de San Vicente. 800 habitantes.
  16. de Brujas. Diputación o partido rural del municipio de Murcia, en el partido judicial de Murcia, en la provincia de este nombre. 4.500 habitantes.
  17. de Bureba. Población de la provincia de Burgos, en el partido judicial de Briviesca, con municipio de 165 habitantes.
  18. de Doña María. Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Ahuachapán. 850 habitantes.
  19. de la Hacienda. Cantón de El Salvador, en el departamento de Cabañas. 600 habitantes.
  20. del Ángel. Cantón de El Salvador, en el departamento de San Miguel. 1.600 habitantes.
  21. de la Laguna. Cantón de la República del Salvador, en el departamento de Ahuachapán. 550 habitantes.
  22. de la Paciencia. Localidad de Chile, en la provincia de Tocopilla (II Región).
  23. de las Piedras. Cantón de El Salvador, en el departamento de Usulutan. 800 habitantes.
  24. de la Virgen. Cantón de El Salvador, en el departamento de Chalatenango. 500 habitantes.
  25. del Beal. Población de España, en la provincia de Murcia, agregada al municipio, de Cartagena. 1.050 habitantes.
  26. de Coyol. Cantón de El Salvador, en el departamento de San Miguel. 300 habitantes.
  27. de Olmedo. Población de España, con municipio, del partido judicial de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid, a orillas del Eresma. 155 habitantes. Cereales, garbanzos, vino, resina, madera de pino.
  28. de Piedra. Corregimiento de Panamá, en el distrito de Macaracas, de la provincia de Los Santos. 2.000 habitantes.
  29. de Piedras. Corregimiento de Panamá. Véase Llano de Piedra, en este mismo artículo.
  30. de San Lorenzo. Cantón de El Salvador, en el departamento de Cabañas. 800 habitantes.
  31. Estacado. Meseta de los Estados Unidos, extensa y árida, que se eleva de 300 a 1.500 metros de altitud, en los Estados de Texas y Nuevo México, al este de las Montañas Rocosas.
  32. Grande. Distrito del cantón y de la provincia de Cartago, en Costa Rica. 1.500 habitantes.
  33. Grande. Población de México, en el Estado de Oaxaca, del municipio de Santa María Yucuhiti, 350 habitantes.
  34. Grande. Corregimiento de Panamá, en el distrito de La Pintada, de la provincia de Cóclé. 2.500 habitantes.
  35. Grande. Corregimiento de Panamá, en el distrito de Ocú, de la provincia de Herrera. 1.000 habitantes.
  36. Grande. Cantón de El Salvador, en el departamento de Cuscatlan. 400 habitantes.
  37. Grande. Cantón de El Salvador, en el departamento de Chalatenango. 500 habitantes.
  38. Grande. Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Cabañas. 400 habitantes.
  39. Grande (Santiago). Población de México. Véase Santiago Llano Grande.
  40. Largo. Corregimiento de Panamá, en el distrito de Las Palmas, de la provincia de Veraguas. 300 habitantes.
  41. Verde. Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Cabañas. 900 habitantes.