¿Qué significa llamar?
[lla-mar] [ʎaˈmar] [ʎaˈmaɾ]
Proviene del latín clamare, que significa gritar o llamar en voz alta.
Diccionario
llamar
- [verbo transitivo]. Dar voces a alguien o hacer ademanes para que venga o para advertirle algo.
- Emitir voces o hacer señales para que alguien se acerque o reciba una advertencia. Ejemplo: Llamar a alguien desde el otro lado de la calle.
- Invocar, pedir auxilio; solicitar ayuda o invocar. Ejemplo: Llamar a la policía.
- Convocar, citar; convocar o citar a personas a una reunión o evento. Ejemplo: Llamar a junta.
- Nombrar, apellidar; dar un nombre o apodo a alguien o algo. Ejemplo: Llamarlo valiente.
- Traer, inclinar hacia un lado una cosa; causar una inclinación o atraer hacia un lado o dirección. Ejemplo: El viento empezó a llamar la vela hacia el oeste.
- [sentido figurado]. Atraer una cosa hacia una parte; atraer algo hacia una parte. Ejemplo: La fama lo llamó a la gran ciudad.
- [derecho foral]. Hacer llamamiento o designación de personas o estirpe para una sucesión, cargo, etc.; designar a personas para una sucesión o cargo mediante un llamamiento formal. Ejemplo: Llamar a los herederos al testamento.
- [verbo intransitivo]. Excitar la sed; producir una sensación que incita una acción, como la sed. Ejemplo: Comer salado puede llamar la sed.
- Hacer sonar la aldaba, timbre, etcétera, para que abran una puerta o para que acuda alguien a recibir un aviso, orden, etc.; utilizar un dispositivo como una aldaba o timbre para solicitar la apertura de una puerta. Ejemplo: Llamar al timbre.
- [verbo reflexivo]. Tener tal o cual nombre o apellido; ser conocido por un determinado nombre o apellido. Ejemplo: Él se llama Juan.
- [náutica]. Cambiar de dirección el viento hacia parte determinada; describir el cambio de dirección del viento. Ejemplo: El viento se llamó al norte.
- Tirar hacia un punto fijo el cable o cadena que sujeta un objeto cualquiera; utilizar un mecanismo para ajustar la posición de un objeto mediante un cable o cadena. Ejemplo: Llamar el ancla hacia el barco.
- [americanismo] [Chile] [Colombia] [Costa Rica]. Faltar uno a su palabra; en estos países, incumplir una promesa. Ejemplo: No puedes confiar en él, siempre se llama a lo dicho.
- [americanismo] [México]. Acobardarse, amilanarse; mostrarse cobarde o retirarse de una situación. Ejemplo: Se llamó ante la pelea. [definición académica].
Sinónimos de "llamar"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de llamar
Análisis sintáctico de "llamar"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "llamar" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "llamar"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 584 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.159 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.701 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas