¿Qué significa ligero?

Informar de un error ⚠

[Li-ge-ro] [liˈxero] [liˈxeɾo]

De un derivado del latín levis; en griego elachys.




Diccionario



ligero

  1. [adjetivo]. Que tiene poco peso.
  2. Ágil, veloz, presto, pronto.
  3. Dícese del sueño que se interrumpe fácilmente por cualquier ruido.
  4. Leve, de poca importancia.
  5. [sentido figurado]. Dícese del alimento que se digiere pronto y con facilidad.
  6. [sentido figurado]. Inconstante, voltario, voluble, versátil.
  7. [militar]. Aplícase al paso de la marcha con velocidad de 180 por minuto y longitud de 83 centímetros.
  8. [química]. Dícese de la fracción primera que se produce en una destilación.
  9. [masculino] [germánico]. Manto de mujer.
  10. [adverbio de tiempo]. América Central y Meridional Pronto, prestamente, en seguida.

§

  1. A la ligera, [locución adverbial]. De prisa, y brevemente.
  2. [sentido figurado]. Sin aparato, ostentación, comodidad o ceremonia.

§

  1. De ligero, [locución adverbial] [sentido figurado]. Sin reflexión. Obrar de ligero.
  2. [español antiguo] [sentido figurado]. Fácilmente.— Ejemplo de uso: LigeRo de pies; — en afirmar. [definición académica].


 


Sinónimos de "ligero"





Ver más sinónimos de ligero

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra Ligero, se ha identificado el sufijo -ero, sufijo que indica profesión, lugar, o relación con el sustantivo base. Ejemplos: panadero (persona que hace o vende pan), basurero (lugar donde se deposita la basura).



 


Enciclopedia



Ligero

(Miguel). [biografía]. Actor teatral y cinematográfico español (Madrid, 1898-1968). Tanto en la escena como en la pantalla dio vida a una serie de personajes castizos que le granjearon una gran popularidad. Interpretó numerosas películas, algunas de ellas en los estudios Joinville de París, en Hollywood y, en el periodo de la guerra civil, en Alemania e Italia. Principales títulos: Su noche de bodas (1930), Hay que casar al príncipe (1931), Susana tiene un secreto (1933), El novio de mamá y La hermana San Sulpicio (1934), Nobleza baturra. Rumbo al Cairo y La verbena de la Paloma (1935), Morena Clara (1936), Suspiros de España y El barbero de Sevilla (1938), Los hijos de la noche (1939), Pepe Conde (1941), Sucedió en Damasco (1942), El rey de las finanzas y Macarena (1944), El crimen de Pepe Conde (1946), La cigarra (1948), Morena Clara (nueva versión) y La reina mora (1954), La verbena de la Paloma (nueva versión, 1963), Nobleza baturra (nueva versión, 1964), etc.




Análisis sintáctico de "ligero"


A nivel sintáctico, "ligero" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "ligero"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.379 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.961 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.658 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de ligero