¿Qué significa licencia?
[li-cen-cia] [liˈθenθĭa] [liˈθenθja]
Palabra derivada del latín licentia, que significa permiso o autorización.
Diccionario
licencia
- [femenino]. Permiso, venia, autorización para hacer algo.
- Documento en que consta la licencia.
- Libertad abusiva.
- Facultad concedida al escritor, particularmente al poeta para salvar las dificultades de la versificación (licencia poética), de emplear una construcción (licencia gramatical), una prosodia (licencia prosódica), una pronunciación que no admite el uso contemporáneo, pero que puede autorizarse por un uso anterior.
- Grado de licenciado.
- Claustro de licencias.
- [plural]. Las que son dadas por un ordinario a los eclesiásticos para confesar y predicar en una diócesis.
- [plural] [economía]. Método que utiliza muchas veces el Estado, permitiendo o negando una acción económica, para controlar, restringir o conocer el número de oferentes de un producto o servicio, la cantidad producida o vendida, el número o calidad de los productos importados o exportados, etc. Sus efectos económicos dependen de lo restrictivas que sean las licencias. Las licencias restrictivas son un intento de substituir el mecanismo de mercado por un método de asignación basado en criterios de política económica.
§ Licencia absoluta. [militar]. La que se da a los militares, eximiéndolos en absoluto del servicio.
§ Licencia de artes. Junta particular que se formaba en la Universidad de Alcalá de Henares por los sujetos designados por el claustro pleno, la cual examinaba a los bachilleres, y si los hallaba hábiles, arreglaba la graduación de preferencia con que habían de tomar el grado de licenciado.
§ Lieencia de exportación. Documento que la administración pública otorga a quienes solicitan extraer del territorio nacional, con destino al extranjero, una mercancía, dándoles autorización o permiso para ello.
§ Licencia de importación. [comercio]. Documento que la Administración pública otorga a quienes solicitan introducir en el país una mercancía extranjera, dándoles autorización o permiso para ello.
§ Lieencia de navegación. La que se expide a los inscriptos de Marina por las respectivas comandancias, autorizándoles para navegar según plazos y mares que en cada caso se determinan.
§ Licencia limitada. [militar]. Dada a los soldados, que pueden ser movilizados en cualquier momento.
§ Licencia marital. La dada por el esposo a la esposa para comprar, vender, enajenar, hipotecar, comparecer en juicio, etc. Dícese también venia marital.
§ Licencia poética. Infracción de las leyes del lenguaje o del estilo, permitida por el uso en poesía.
§ Primero, segundo, etc., en licencias. En la Universidad de Alcalá de Henares decíase de los sujetos que en las licencias se señalaban para que por este orden recibiesen el grado de una Facultad.
§ Tornarse uno la licencia. Frase que significa: Hacer por sf una cosa sin pedir la licencia que por obligación o cortesía se necesita para ejecutarla. [definición académica].
Sinónimos de "licencia"
Ver más sinónimos de licencia
Análisis sintáctico de "licencia"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "licencia" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "licencia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.559 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.705 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.157 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.