¿Qué significa leal?

Informar de un error ⚠

[Le-al] [leˈal]

Del latín legālis, "legal, conforme a la ley", derivado de lex, legis, "ley".




Diccionario



leal

  1. [adjetivo]. Que guarda fidelidad. También se usa como sustantivo.
  2. Dícese también de las acciones propias de la persona fiel.
  3. Dícese asimismo de ciertos animales domésticos, como el perro y el caballo, que guardan fidelidad y agradecimiento a sus amos.
  4. Dícese de las caballerías que no son falsas.
  5. Que es fidedigno y fiel cumplidor de los deberes de su cargo. [definición académica].


 


Sinónimos de "leal"





Ver más sinónimos de leal

 


Enciclopedia



Leal

  1. (Fernando). [biografía]. Pintor mexicano. Se caracteriza por la meticulosidad del dibujo, concreción de formas, brillantez de colorido y riqueza en el detalle. Fue uno de los primeros pintores mexicanos que pintó temas y trajes nativos, antiguos o populares. Entre sus obras se cuenta la decoración del Anfiteatro Bolívar, en la que se hallan representados episodios de la vida de Simón Bolívar; la de la Estación de Ferrocarril de San Luis de Potosí sobre el tema del transporte. Algunas de sus obras (los murales pintados en el Departamentomento de la Salud en 1927 y los del Salón de Lectura del Instituto Nacional de Guatemala en 1935) fueron posteriormente destruidos por las acerbas críticas que contenían.

    También es escritor y crítico. Ha publicado el libro El Derecho de la Cultura. Nació en México en 1900.
  2. (Juan—). Compositor portugués de principios del siglo XIX. Se destacó en el género denominado modinhas, dulces y apasionadas melodías de sencilla construcción y ritmo fácil y pegadizo.
  3. (Lorenzo—). Escritor y poeta español, que estuvo empleado en una casa editorial de Sevilla, que lo envió a América, en donde se dio a conocer como poeta y novelista, publicando allí interesantes libros. (1860-1891).
  4. (Milagros—). Actriz teatral y cinematográfica española (Madrid, 1902-1975). Desarrolló una amplia y dilatada labor artística en el teatro, cine, televisión y radio. Representó con éxito obras de Casona, Valle Inclán, Muñoz Seca, Arniches, Jardiel Poncela, etc. Entre sus interpretaciones cinematográficas figuran: El clavo, El fantasma y doña Juanita y El destino se disculpa (1944), La señora de Fátima (1951), El mundo sigue y La verbena de la Paloma (1963), La vil seducción (1968), Tormento y La madrastra (1974), etc.
  5. (Teófilo—). Actor dramático venezolano, que nació en Caracas, en 1868. Se dio a conocer actuando en una compañía infantil. Luego actuó bajo la dirección del famoso Antonio Vico, con el que recorrió los principales teatros de América. Estuvo luego en Francia y en España, regresando a México y revelándose como un gran trágico en El loco Dios, El Cristo moderno, Mancha que limpia, De mala raza, El místico, Juan José, Los espectros, El aguilucho. Los intereses creados y, principalmente, Tierra Baja.




Análisis sintáctico de "leal"


A nivel sintáctico, "leal" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "leal"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.276 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.479 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 9.431 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de leal