¿Qué significa jícama?
[jí-ca-ma]
Proviene del náhuatl xicama, que designa una raíz comestible muy popular en México.
Diccionario
jícama
[sustantivo] [femenino] [Ecuador] [El Salvador] [Honduras] [México] [República Dominicana]. Tubérculo comestible de pulpa blanca y crujiente, de sabor ligeramente dulce, consumido fresco o aderezado con sal y limón. Se emplea tanto en la alimentación como en la medicina tradicional.
Enciclopedia
jicama
- [femenino] [americanismo] [botánica]. Nombre vulgar que se da en México y América Central a varias plantas tuberculosas, comestibles o medicinales.
- [americanismo]. Tubérculo comestible de estas plantas.
- [americanismo] [botánica]. Nombre que se da en Cuba a un bejuco leguminoso que tiene hojas cordiformes de un verde ceniciento, y por semillas unos fríjoles encerrados en vainas velludas.
- [botánica]. Planta legurninosa, papilionácea, propia de los tropicos de América y Asia, llamada científicamente Pachyrrhizus bulbones, de raíces gruesas, tuberosas y comestibles. También lo es la especie Pachyrrhizus palmatilobus, de igual familia y género, y de análogas características.
Frecuencia de uso de "jícama"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 210.144 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de jícama
Últimas consultas