¿Qué significa ignorancia?

Informar de un error ⚠

[ig-no-ran-cia] [iɣnoˈranθĭa] [ignoˈɾanθja]

Del latín ignorantia, derivado de ignorāre ("no saber"), compuesto por in- (negación) y gnōscere ("conocer"), indicando la falta de conocimiento.




Diccionario



ignorancia

[femenino]. Falta de instrucción, o de noticias.

§ Ignorancia afectada. Ignorancia voluntaria de la ley, que se presenta como excusa de su incumplimiento.

§ Ignorancia de derecho. [derecho foral]. Desconocimiento de la ley, que a nadie puede excusar, porque rige la necesaria presunción o ficción de que han de saberla todos después de haber sido aquélla promulgada.

§ Ignorancia de hecho. [derecho foral]. La que de un hecho se tiene y puede ser estimada en las relaciones jurídicas.

§ Ignorancia invencible. La que se tiene de alguna cosa, por no alcanzar razón o motivo que haga dudar de ella.

§ Ignorancia no quita pecado, [expresión]. de que se usa para explicar que la ignorancia de las cosas que se deben saber no exime de culpa.

§ Ignorancia supina. La que procede de negligencia o descuido en aprender o indagar lo que se debe saber.

§ No pecar uno de ignorancia. Frase que significa: Hacer una cosa con conocimiento de que no es razón el hacerla, o después de advertido de que no la debía hacer.

§ Pretender uno ignorancia. Frase que significa: Alegarla. [definición académica].


 


Sinónimos de "ignorancia"





Ver más sinónimos de ignorancia

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra ignorancia, se ha identificado el sufijo -ancia, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de verbos que indican acción, estado o cualidad. Ejemplos: ambulancia (acción de trasladar o capacidad de moverse), extravagancia (carácter o acción fuera de lo común).






Análisis sintáctico de "ignorancia"


A nivel sintáctico, "ignorancia" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "ignorancia"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.338 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.465 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.219 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de ignorancia