¿Qué significa hilo?
[hi-lo] [ˈilo]
Palabra derivada de filo, del latín filum, que significa hilo o cuerda delgada.
Diccionario
hilo
- [masculino] [botánica]. Cicatriz que queda en la parte exterior de la semilla, por la ruptura del funículo.
- [botánica]. En el óvulo, punto de unión del tegumento con el funículo, que corresponde a la posición futura del hilo de la semilla.
- Orificio, a modo de ombligo, que presentan los glóbulos de fécula. (Véase esta voz).
- [anatomía]. Punto de unión de un vaso y una viscera parenquimatosa; y, por extensión, punto por donde un vaso entra en un órgano.
- [patología]. Hilón.
hilo
- [masculino]. Hebra que se forma retorciendo una materia textil.
- Nombre con que se designan los tejidos de lino, con ligamento tafetán muy fino.
- Alambre muy delgado de cualquier metal.
- [electricidad]. Alambre conductor eléctrico, generalmente metalico. Los metales más usados son el cobre y el aluminio, en atención a su conductividad y economía.
- Hebra con que forman sus capullos y telas ciertas orugas y diversos artrópodos, como los gusanos de seda, las arañas, etc.
- Filo.
- [sentido figurado]. Chorro muy delgado de un líquido.
- [sentido figurado]. Continuación del discurso, de la risa, etc.
§ Hilo bramante, o de acarreto. [regionalismo] [Andalucía]. Bramante (cordel delgado de cáñamo).
§ Hilo bimetálico. [electricidad]. Hilo conductor compuesto de dos metales. Se usan para líneas muy largas porque reúnen condiciones de tenacidad y conductividad (alma de acero y exterior de cobre o aluminio).
§ Hilo de ensalmar, o de salmar. Bramante (cordel delgado de cáñamo).
§ Hilo de cajas. El fino, así llamado por venir sus madejas en cajas.
§ Hilo de camello. El que se hace de pelo de camello, mezclado con lana.
§
§ Hilo de contacto. [electricidad]. Es el que se usa como trole en los tranvías. Suele ser de cobre estirado y duro o bien de bronce, para resistir mejor el desgaste.
§ Hilo de empalomar. Bramante (cordel delgado de cáñamo).
§ Hilo de la muerte. [sentido figurado]. Término de la vida.
§ Hilo de la vida. [sentido figurado]. Curso ordinario de ella.
§ Hilo de medianoche, o de mediodía. Momento preciso que divide la mitad de la noche o del día.
§ Hilo de monjas. El fino, así llamado porque lo labraban en conventos de monjas.
§ Hilo de palomar. [regionalismo] [Aragón]. Hilo de empalomar.
§ Hilo de perlas. Sarta de perlas.
§ Hilo de pila. El que se saca de esta planta.
§ Hilo de resistencia. [electricidad]. Es el que se usa como elemento de calefacción.
§ Hilo de tierra. [electricidad]. Es un conductor que conecta directamente a tierra alguna parte de un aparato o máquina eléctrica, para evitar los peligros de su maniobra.
§ Hilo de uvas. Colgajo de uvas.
§ Hilo neutro. [electricidad]. Hilo auxiliar que está a potencial cero.
§ Hilo palomar. [español antiguo]. Hilo de empalomar.
§ Hilo piloto. [electricidad]. Es un conductor fino que sirve para medir el voltaje a distancia.
§ Hilo primo. El muy blanco y delicado, que, encerado, se emplea para coser los zapatos delgados y curiosos.
§ Hilo telefónico. [electricidad]. Alambre que enlaza dos estaciones telefónicas.
§ Hilo telegráfico. [electricidad]. Alambre que enlaza dos estaciones telegráficas.
§ Hilo volatín, o de velas. [náutica]. El de cáñamo, más grueso que el regular, propio para coser las velas de las embarcaciones.
§
- A hilo. [locución adverbial]. Sin interrupción.
- Según la dirección de una cosa.
§ Al hilo. [locución adverbial]. Según la dirección de las hebras o venas de una cosa.
§ Al hilo del viento. [locución adverbial]. Vol. Siguiendo el ave en su vuelo la misma dirección del viento.
§ Andar, o irse, al hilo, o tras el hilo, de la gente. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Hacer las cosas sólo porque otros las hacen.
§
- Colgar, o pender, de un hilo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. De que se usa para explicar el gran riesgo o amenaza de ruina de una cosa.
- Usado también para significar el temor de un suceso desgraciado.
§ Cortar el hlio. Frase que significa: [sentido figurado]. Atajar, interrumpir el curso de una conversación o de otras cosas.
§ Cortar el hilo de la vida. Frase que significa: Matar, quitar la vida.
§ Cortar el hilo del discurso. Frase que significa: [sentido figurado]. Interrumpir el discurso o conversación, pesando a tratar de especie inconexa con su objeto o asunto principal.
§ De hilo. [locución adverbial]. Derechamente, sin detención.
§ Escapar con el hilo en una pata. Frase que significa: [sentido figurado] [informal] [americanismo] [Puerto Rico]. Y República Argentina, escapar hábilmente de un peligro, salir diestramente de una situación difícil.
§ Estar cosida una cosa con hilo blanco. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Desdecir de otra, no conformar con ella.
§ Estar cosida una cosa con hilo gordo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar hecha de cualquier modo, con poca curiosidad.
§ Hilo a hilo. [locución adverbial]. Con lentitud y sin intermisión.
§ Irse al hilo, o tras el hilo, de la gente. Frase que significa: Hacer las cosas sólo porque otros las hacen.
§ Llevar uno. o una cosa, hilo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Llevar trazas de seguir una conversación u otra cosa por mucho tiempo sin interrumpirla.
§ Más tonto que un hilo de uvas. [locución] [regionalismo] [Andalucía]. Dícese de la persona muy necia y simple.
§ No tocar a uno en un hilo de la ropa. Frase que significa: [sentido figurado]. No tocarle la ropa.
§ Pender de un hilo. Expresión Bajo la amenaza de un gran riesgo.
§ Perder el hilo. Frase que significa: [sentido figurado]. Olvidarse, en la conversación o el discurso, del asunto o materia de que se trataba.
§ Quebrar el hlio. Frase que significa: [sentido figurado]. Interrumpir o suspender lo que se decía, ejecutaba o trataba.
§ Seguir el hilo. Frase que significa: [sentido figurado]. Continuar en lo que se decía, ejecutaba o trataba.
§ Tomar el hilo. Frase que significa: [sentido figurado]. Proseguir, en la conversación o el discurso, el asunto o materia de que se trataba.
§ Vivir al hilo del mundo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Dejarse llevar de la corriente. [definición académica].
Sinónimos de "hilo"
Ver más sinónimos de hilo
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra hilo, se identifica el prefijo hilo-, prefijo griego, kyle, que indica relación con materia, como en "hiloide", relativo a sustancias materiales. Se utiliza principalmente en términos científicos para describir la naturaleza física de ciertas estructuras. Además, también se ha identificado el sufijo -ilo, (Del griego hyle, madera, materia). Sufijo utilizado en química para designar radicales químicos, especialmente univalentes. Ejemplos: etilo (radical derivado del etano), carbonilo (radical que contiene carbono).
Enciclopedia
Hilo
[mitología]. Hijo de Hércules y Deyanira, y esposo de Yola, una unión ordenada por Hércules antes de su muerte. Hilo representa la continuidad del linaje heroico de Hércules y su rol en las historias que vinculan a los descendientes del héroe con la consolidación de territorios y reinos.
Análisis sintáctico de "hilo"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "hilo" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "hilo"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.956 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.728 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.122 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Hilo
Hilo (Hawaii County, Hawaii) es una ciudad que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 43.263 habitantes (año 2015), su altura media está a 18 metros sobre el mar (59.1 pies o 19.7 yardas sobre el mar).Hilo está situada geográficamente en latitud: 19.729910, longitud: -155.090729 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 19º 43' 47'', longitud: 155º 5' 26''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Pacific/Honolulu" GMT/UTC -10.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Hilo pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene actualmente 310.232.863 habitantes (año 2015), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México, y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se hablan los siguientes idiomas: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian, y el francés.
En otros idiomas, Hilo es conocida como: en búlgaro Хило, en alemán Hilo, en griego (moderno) Χίλο, en inglés Hilo, en español Hilo, en francés Baie de Hilo, en francés Hilo, en Hawaiian Hilo, en hebreo הילו, en japonés ヒロ, en coreano 힐로, en lituano Hilas, en newari हिलो, en polaco Hilo, en portugués Hilo, en ruso Хило, en serbio Хило, en sueco Hilo, en ucraniano Хіло, en urdu ہیلو، ہوائی, en chino yue 希路, en chino 希洛
Geografía enciclopédica
Hilo
Ciudad de los Estados Unidos, en el Estado de Hawai. 26.400 habitantes.