¿Qué significa grado?

Informar de un error ⚠

[gra-do] [ˈgraðo] [ˈgɾaðo]

Palabra derivada del latín gradus, que significa paso o escalón, relacionado con una medida o nivel.




Diccionario



grado

[masculino]. Voluntad, gusto. Sólo tiene uso en expresiones como las que siguen: A mal de , de tu, de su, de nuestro, de vuestro grado; o mal de mi, de tu, de su, de nuestro, de vuestro grado; o mal mi, tu, su, nuestro, vuestro grado, [locución adverbial].

A pesar mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro; aunque no quiera, o no quieras, o no quieren, o no queramos, o no queráis.

§ De buen grado, de grado, o de su grado, [locución adverbial]. Voluntaria y gustosamente.

§ De grado o por fuerza, [locución adverbial]. Por voluntad propia o por imposición ajena.

§ De mal grado, [locución adverbial]. Sin voluntad, a disgusto, de modo que repugna.

§ ¡Grado a Dios! exclam. [español antiguo]. ¡Gracias a Dios!

§ Ni grado ni gracias, [expresión]. de que se usa para explicar que una cosa se hace sin elección y que no merece gracias.

§ Ser una cosa en grado, de uno. (esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario) Ser de su gusto, merecer su aprobación.

§ Sin grado, [locución adverbial] [español antiguo]. De mal grado. [definición académica].


grado

  1. [sustantivo] [masculino]. Escalón o peldaño de una grada.
  2. Cada uno de los niveles, o generaciones que indican la distancia de parentesco entre dos personas.
  3. Sección en que se organiza a los alumnos en las escuelas según su edad o nivel de conocimientos.
  4. Derecho otorgado, a militares para contar antigüedad o utilizar las divisas de un rango superior al que ostentan.
  5. Título académico y honor que recibe quien se gradúa en una facultad o disciplina universitaria.
  6. Nivel, o categoría jerárquica de una persona.
  7. [sentido figurado]. Medida del estado, calidad o intensidad de algo.
  8. [física]. Unidad de medida que indica la intensidad o cantidad en escalas de temperatura, ángulo u otros instrumentos.
  9. Subdivisión, dentro de una escala de medición.
  10. [agricultura]. Composición garantizada de un fertilizante en términos de los tres nutrientes principales: nitrógeno (N), fósforo asimilable como P2O5 y potasio como K2O. El grado se expresa en porcentajes, por ejemplo, un fertilizante con grado 5-10-5 contiene 5 % de nitrógeno, 10 % de fósforo asimilable y 5 % de potasa.
  11. [biología]. En la clasificación horizontal de los animales de Julián Huxley, grado es un nivel de organización que se ordena por su calidad de perfección; así, grado pisciforme, grado amnio ta, grado homeotermo.
  12. [física]. Unidad de medida de la temperatura.
  13. [derecho foral]. Cualquiera de las instancias que puede tener un pleito.
  14. [gramática]. Modo de significar la intensidad relativa de los calificativos. Hay tres grados: positivo, comparativo y superlativo, d [música]. Cada uno de los sonidos de la escala diatónica, en cuanto a su relación interválica con los otros.
  15. [plural]. órdenes menores que se dan después de la tonsura.
  16. [comercio]. Tipos o cualidades que pueden ser entregados bajo un contrato de futuros.

§ Grado base. [comercio]. Tipo o calidad básica, que se entrega al mismo precio a que se realizó la operación de futuros.

§ Grado centesimal. [geometría]. Cualquiera de las 100 partes iguales en que, según la división centesimal de la circunferencia, se considera dividido el cuadrante. Se indica con una g pequeña colocada en la parte superior derecha del número que representa la medida, en grados, del ángulo, o arco, de que se trate.

§ Grado centígrado. [física]. Cada una de las partes en que se divide el tubo termométrico, según la escala adoptada por Celsio. (Véase el articulo Escala).

§ Grado de Celsius. Grado centígrado.

§ Grado de temperatura. Unidad adoptada convencionalmente para medir la temperatura. Actualmente están en uso el grado centígrado o de Celsius y el grado Fahrenheit.

§ Grado de una coordinación. [álgebra]. El número de elementos que entran en ella.

§ Grado de una curva. [geometría analítica]. El que tenga la ecuación de la curva.

§ Grado de una ecuación. [álgebra]. Es el mayor de los exponentes de la incógnita. Si son varias y se hace referencia a todas ellas es la suma de sus exponentes en el término en que esa suma sea mayor.

§ Grado de una matriz. [álgebra]. El número de filas, o de columnas que tiene una matriz cuadrada.

§ Grado de un monomio. [álgebra]. Es la suma de los exponentes de sus letras cuando no se hace referencia a ninguna de ellas, pero cuando se trata de una en particular es el exponente de esa letra.

§ Grado de un polinomio. [álgebra]. Es el mismo que tenga el término, o monomio, que lo posea mayor.

§ Grado eléctrico. [electricidad]. Equivale a 1/360 de un periodo. El ángulo de fase entre dos tensiones o entre una corriente y una tensión alternas se mide comúnmente en grados eléctricos.

§ Grado Fahrenheit. [física]. Cada una de las partes iguales en que está dividida la escala ter. mométrica llamada Fahrenheit, y que equivale a cinco novenas partes del grado centesimal o de Celsius. (Véase el articulo Escala).

§ Grado hidrotimétrico. [química]. Unidad para medir la dureza del agua, o sea la cantidad de sales cálcicas y magnésicas que posee. El grado de dureza alemán corresponde a una parte del óxido de cal por cien mil de agua, y el inglés a una parte de bicarbonato cálcico por doscientas mil de agua.

§ Grado Kelvin. [física]. Véase Cero absoluto.

§ Grado Reaumur. [física]. Cada una de las partes iguales en que está dividida la escala del niometro de Reaumur. Equivale a cinco cuartas partes de la escala termométrica centesimal. 5 1° R = — C. (Véase el artículo Escala).

4

§ Grado sexagesimal. [geometría]. Cualquiera de las 90 partes iguales en que según la división sexagesimal de la circunferencia, se considera dividido el cuadrante. Se indican con una o pequeña colocada en la parte superior derecha del número que representa la medida, en grados, del ángulo, o arco, de que se trate.

§ Grados aceptables. [comercio]. Tipos o calidades distintos del grado base (pero admitidos también por la Bolsa) que se entregan a diferencias respecto al precio de aquél.

§ Grados Baume. [física] [química]. Escala de pesos específicos para líquidos, del aerómetro de Baumé, la cual se forma sobre el vástago del instrumento, introduciendo éste en agua destilada y marcando la división 0 donde enrasa en el líquido a 15° C.; la división 15 se señala donde enrasa en una solución de 15 partes de sal común con 85 partes de agua destilada a la misma temperatura; se divide ese espacio en 15 partes iguales y se prolongan las mismas divisiones a lo largo de toda la escala.

§ Grados conjuntos. [música]. Grados inmediatos; esto es separados tan sólo por un intervalo de segunda menor, mayor o aumentada.

§ Grados disjuntos. [música]. Los que dentro de la escala diatónica se encuentran separados por intervalos mayores que la segunda.

§ Grados de libertad. [química]. Término empleado en la Regla de las fases; menor número de variables independientes que definen el estado de un sistema (por ej., presión y temperatura en el caso de gases) y a los cuales deben darse valores definidos para determinarlo en forma perfecta.

§ De grado en grado, o por grados, [locución adverbial]. Por partes; sucesivamente.

§ En grado superlativo. [locución adverbial] [sentido figurado]. En sumo grado; con exceso.

§ Ganar los grados del perfil. Frase que significa: [esgrima]. Salirse de la línea de defensa de su contrario el que esgrime la espada, quedando en posición de herirle a mansalva. [definición académica].


 


Sinónimos de "grado"





Ver más sinónimos de grado


Análisis sintáctico de "grado"


A nivel sintáctico, "grado" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "grado"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.862 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.312 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 718 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de grado

 


Geografía cartográfica



Grado

Grado (Provincia de Asturias, Asturias) es una población que está situada en España. Tiene una población de 11.033 habitantes (año 2012), el código postal es 33026.

Grado está situada geográficamente en latitud: 43.388008, longitud: -6.074330 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 43º 23' 16'', longitud: 6º 4' 27''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Grado

Utilizan el uso horario "Europe/Madrid" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Grado pertenece a un país llamado España (en Europa) y tiene actualmente 46.505.963 habitantes (año 2012), una superficie total de 504.782 Km2 y cuya capital es Madrid. Los países vecinos de España son los siguientes: Andorra, Portugal, Gibraltar, Marruecos, y Francia. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: español castellano (variedad dialectal de España), catalán, gallego, euskera, y el occitano.

En otros idiomas, Grado es conocida como: en aragonés Grau, en árabe غرادو، أستورياس, en asturiano Grao, en asturiano Grau, en español Grado, en persa گرادو, en ruso Градо, en ucraniano Градо, en chino 格拉多

Grado

Grado (Provincia di Gorizia, Friuli Venezia Giulia) es una población que está situada en Italia. Tiene una población de 6.767 habitantes (año 2014), el código postal es 031009, su altura media está a 2 metros sobre el mar (6.6 pies o 2.2 yardas sobre el mar).

Grado está situada geográficamente en latitud: 45.677738, longitud: 13.403230 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 45º 40' 39'', longitud: 13º 24' 11''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Grado

Utilizan el uso horario "Europe/Rome" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Grado pertenece a un país llamado Italia (en Europa) y tiene actualmente 60.340.328 habitantes (año 2014), una superficie total de 301.230 Km2 y cuya capital es Rome. Los países vecinos de Italia son los siguientes: Suiza, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, San Marino, Francia, y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: italiano (variedad dialectal de Italia), alemán (variedad dialectal de Italia), francés (variedad dialectal de Italia), sardo, catalán, corso, y el esloveno.

En otros idiomas, Grado es conocida como: en alemán Grado, en inglés Grado, en esperanto Grado, en francés Grado, en Friulian Grau, en italiano Grado, en japonés グラード, en napolitano Grado, en neerlandés (u holandés) Grado, en polaco Grado, en portugués Grado, en sueco Grado, en veneciano Gravo

 


Geografía enciclopédica



Grado

  1. Municipio de la provincia de Oviedo, cabecera de partido judicial., con 14.000 habitantes. Término muy montuoso. Su centro administrativo la villa homónimo tiene 4.410 habitantes. Maíz y plantas hortenses. Numeroso ganado vacuno, lanar y de cerda; granjas avícolas. El partido comprende 10 municipios y 66.910 habitantes.
  2. Ciudad de Italia, en la provincia de Gorizia, situado entre las desembocaduras de los ríos Tagliamento e Isonzo. 6.400 habitantes. Pesca. Es la antigua Aquaegradatae.
  3. (El —). Villa y municipio de la provincia de Huesca, partido judicial de Barbastro, en el valle del río Cinca. 690 habitantes. Cereales, vino, remolacha, espárragos, melones, alfalfa, almendras. Ganado lanar.
  4. (San Pedro). Parroquia principal del municipio de Grado, en la provincia de Oviedo. 5.500 habitantes.
  5. (Santa María). Provincia del municipio de Grado, en la provincia de Oviedo.
  6. del Pico. Municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Riaza, de término accidentado. 95 habitantes.