¿Qué significa gloria?
[glo-ria] [ˈglorĭa] [ˈgloɾja]
Palabra derivada del latín gloría, que significa fama o honor.
Diccionario
gloria
- [femenino]. La bienaventuranza eterna, uno de los cuatro novísimos.
- El cielo, el empíreo.
- Reputación, fama, honor y renombre de alguien por sus virtudes o méritos.
- Gusto, placer, deleite.
- Lo que ennoblece, honra o ilustra.
- Esplendor, magnificencia.
- [teología]. Manifestación exterior de la majestad divina, tal como aparece ya en el Antiguo Testamento bajo la forma de "fuego", "nube" y "aparición". Cristo, durante su período terrestre, es el "reflejo de la gloria de Dios", la gloria de Dios presente y encarnada; después de su resurrección, El es "el Señor de la gloria" (1 Co 2,8).
Más profundamente, la gloria es la gloria inmanente e intratrinitaria que se dan mutuamente el Padre y el Hijo. Por el don que Dios hace de sí mismo al hombre, en Cristo, el hombre fundamentalmente partícipa ya en la gloria escatologica de Dios. Pero, desde el punto de vista soteriológico, esta participación en la gloria está todavía esencialmente oculta y no será revelada sino al final de los tiempos. - Antigua tela de seda muy delgada y transparente.
- Pastel abarquillado de hojaldre, que tiene, en vez de carne, yemas de huevo batidas, manjar blanco, etc.
- En algunas partes de Castilla la Vieja y León, hornillo de tal modo dispuesto que sirve para calentarse y cocer las ollas.
- En Castilla la Vieja y León, estrado hecho sobre un hueco abovedado, en cuyo interior se quema paja u otro combustible, y sirve para calentar la habitación en que se halla y para dar mayor calor a las personas que a él se arriman.
- En los teatros, cada una de las veces que se alza el telón, al final de los actos, para que los actores y autores reciban el aplauso del público.
- [pintura]. Rompimiento de cielo, con ángeles, resplandores, etc.
- [masculino]. Parle de la misa que empieza con las palabras Gloria in excelsis Deo. \\ [música]. Música de esta parte de la misa, cuando es cantada.
- Gloria Patri.
§ Gloria de Dios. Se llama gloria de Dios en la Sagrada Escritura al reconocimiento que hace el hombre de la gloria (doxa) propia de Dios, tal como aparece en sus diversas manifestaciones. A esto responden las numerosas doxologías que existen (fórmulas de glorificación, cuya mayor parte encontró ya su lugar desde la liturgia de la comunidad primitiva), La Teología Dogmática considera la gloria de Dios de dos maneras a la vez: como una perfección del Ser de Dios que puede ser conocida y reconocida (gloria en sentido analógico) y como el supremo reconocimiento (alabanza, glorificación) de esta misma perfección. La gloria interior de Dios consiste en la posesión que Él tiene de sí mismo por el conocimiento y el amor (gloria de Dios formal); la gloria externa de Dios consiste en que aquella gloria sea conocida y reconocida por su criatura. La gloria interna de Dios es la plenitud de su ser comunicable (por la creación y por la gracia).
La gloria externa de Dios es la perfección del ser hacia el cual está orientada la creación en cuanto es participación de la plenitud del ser de Dios.
§ Gloria in excelsis (Himnus angelicus). Canto de alabanza de los ángeles por el nacimiento de Jesús, ampliado más tarde por la Iglesia y que actualmente sirve de segunda parte al ordinario de la misa. Es conocido con el notnbre de doxología major. Según la tradición fue el papa Telesforo quien lo introdujo en la misa de medianoche de Navidad.
§ Gloria Patri et Filio. Doxología menor que se canta al final de cada salmo, con la propia melodía salmódica respectiva.
§ Gloria libi, Domine. Respuesta del coro o de los fieles al canto del diácono o celebrante anunciando el título del Evangelio en la misa.
§ Gloria victis. (Gloria a los vencidos), locución en latín Es la antítesis de ¡vae vicíis! (¡ay de los vencidos!).
§ .
§ Al fin se canta la gloria, frase proverbial que denota que hasta el fin nadie es dichoso.
§
- Estar uno en la gloria. [sentido figurado] [informal]. Estar muy contento.
- [informal]. Estar haciendo algo que es muy de su gusto.
§ Hacer gloria de una cosa. Frase que significa: Gloriarse, jactarse de ella.
§ Saber a gloria una cosa a uno. [sentido figurado] [informal]. Gustarle mucho, serle muy grata.
§ Sin pena ni gloria. [expresión] [sentido figurado]. Véase Ni pena ni gloria, en el artículo Pena. [definición académica].
Sinónimos de "gloria"
Ver más sinónimos de gloria
Enciclopedia
Gloria
(Magdalena Eufemia da). [biografía]. Poetisa portuguesa (1672-1759). Religiosa de la Orden franciscana, usaba el seudónimo de "Leonarda Gil da Gama". Su obra principal, fue la nopela Brados do desengano contra, o profundosano do esquecimento. Escribió, además: Fenix abrassada.
Pelicano amante; Irbe celeste, adornado de brilhantes esírelhas e dous ramilheíes; etc.
Gloria
[literatura]. Hermosa novela de Galdós, una de las obras maestras de este autor (1877).
Análisis sintáctico de "gloria"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "gloria" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "gloria"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.998 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 577 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.589 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Gloria
Gloria (Province of Mindoro Oriental, Mimaropa) es una población que está situada en Filipinas. Tiene una población de 6.137 habitantes (año 2012).Gloria está situada geográficamente en latitud: 12.983330, longitud: 121.466667 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 12º 58' 59'', longitud: 121º 28' 0''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Gloria pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2012), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.
Geografía enciclopédica
Glória
- Ciudad del Brasil en el Estado de Bahia con municipio de 32.600 habitantes.
- —do Goitá. Ciudad del Brasil, en el Estado de Pernambuco, con municipio de 51.500 habitantes.
Gloria
- Ciudad del Brasil, Véase Gloria.
- (La—). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Catriló, de la provincia de La Pampa, 60 habitantes.
- (La—). Municipio de Colombia, en el departamento del Cesar. Extensión, 818 km2; población 7.700 habitantes.
- (La—). Población de Costa Rica, en el cantón de Jiménez, de la provincia de Cartago. 330 habitantes.
- (La—). Localidad de Cuba. Véase Miguel Benavides.
- (La—). Localidad de Cuba, perteneciente al municipio de Campechuela, de la provincia de Oriente. 4.300 habitantes.
- (La—). Población de Cuba, perteneciente al municipio de Cienfuegos, de la provincia de Las Villas. 16.400 habitantes.
- (La—). Barrio de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Trujillo Alto, en el distrito judicial de Bayamón. 2.000 habitantes.
- (La—). Localidad de la República del Uruguay, en el departamento de Paysandú.
- —do Goitá. Ciudad del Brasil. Véase Gloria do Goitá.