¿Qué significa garay?

Informar de un error ⚠

[Ga-ray]




Diccionario



garay

[masculino] [marina]. Chalana filipina, que tiene el aparejo compuesto de uno o dos palos, con vela cuadrada de estera. [definición académica].


 


Enciclopedia



Garay

  1. (Blas). [biografía]. Político y escritor paraguayo de fines del siglo XIX. Es autor, entre otras, de las siguientes obras: El comunismo de las Misiones de la Compañía de Jesús y La revolución de la independencia del Paraguay.
  2. (Blasco de—). Mecánico y navegante español a quien erróneamente se ha atribuido la invención del vapor aplicado a la navegación. Fue protegido por Carlos V e hizo en el puerto de Barcelona las pruebas de un barco que se movía por medio de dos grandes ruedas cuyos rayos hacían de remos y que a su vez eran movidas a brazo por cincuenta hombres, todo lo cual ofrecía un gran ahorro de fuerza motriz. Nació a fines del siglo XV y murió en 1552.
  3. (Blasco de—). Escritor español del siglo XVI, autor de Cartas en refranes. Fue racionero de la catedral de Toledo, su ciudad natal, y figura en el Catálogo de Autoridades de la Lengua.
  4. (Francisco de—). Militar y explorador español. Desempeñó el cargo de gobernador de Jamaica; murió en 1523.
  5. (Juan—). Escritor español, nacido en Huesca, investigador de las excelencias, antigüedades y cosas memorables de aquella ciudad, donde desempeñó cargos y empleos de importancia. Escribió: Historia de la fundación y antigüedad de Huesca, Apología de la Universidad de Huesca, Cronología de los prelados de Aragón, etc. Murió en 1613.
  6. (Juan—). Poeta húngaro; profesor de la Universidad de Budapest (1848) y empleado de la Biblioteca del mismo centro docente (1850). Obras principales: Csatar (poema épico); Arcbz (drama); Frangepan Kristofue (novela); Szent Laszlo (poema histórico).

    Nació en 1812; murió en 1853.
  7. (Juan de—). Explorador y conquistador español, segundo fundador de la ciudad de Buenos Aires. Fue al Perú cuando contaba tan sólo 15 años de edad. Estuvo a las órdenes del aventurero Manso y luego a las de Chaves, con los cuales fundó varias poblaciones en el Alto Perú, especialmente Santa Cruz de la Sierra (1561), y recorrió el río Paraná y en su orilla derecha fundó la ciudad de Santa Fe (1573).

    El adelantado del Río de la Plata le nombró teniente gobernador y capitán general. Posteriormente, Juan de Garay, inició la reconstrucción y repoblación de la ciudad de Buenos Aires, que había sido destruida por los indios en 1541, y que él logró hacer renacer floreciente en 1580. En una de sus expediciones entre Buenos Aires, Asunción y Santa Fe, bajó a tierra, en la orilla del río Baradero, para pernoctar allí. Acamparon él y los 40 hombres que le acompañaban, y se echaron a dormir sin tomar las debidas precauciones. Durante la noche fueron víctimas de un ataque de los indios, los cuales mataron a casi todos los expedicionarios, Garay entre ellos. Juan de Garay es de los conquistadores españoles que han dejado mejor recuerdo en América, pues si bien tenía fama de severo, era un hombre animado por un gran espíritu de justicia. Era de origen vasco. Nació en Villalba de Losa (Burgos) hacia 1527; murió en 1583.
  8. (Juan de—). General español del siglo XVII, que alcanzó todos los grados de su carrera después de haber sido simple soldado. Mandó las tropas españolas que en 1640 luchaban en el Rosellon contra Francia; contribuyó a la sumisión de Barcelona y mandó una división de soldados; sofocó la rebelión de Portugal; y fue virrey de Cataluña (1648-1650), donde luchó contra euerpos del Ejército francés.
  9. (Ladislao de—). Palatinado húngaro y ban de Croacia, que desempeñó un importante papel en las turbulencias que agitaron a la Hungría en su época. Partidario de Segismundo, contribuyó a la elección de Alberto.
  10. y de Ladislao V, a la muerte del cual (1458), intentó hacer proclamar rey al emperador Federico IH. Nació hacia 1386; murió hacia 1466.
  11. (Luis de—). Compositor español que sucesivamente fue maestro de capilla en las catedrales de Cádiz, Toledo y Granada. Nació en Veteta (provincia de Cuenca) en 1613.
  12. (Margarita—). Violinista español, nacida en Budapest, donde cursó sus estudios. En 1952 era concertista de la Orquesta Clásica femenina Isabel de la Calle de Barcelona. Ha realizado varias giras artísticas por Europa, Norteamérica y Canadá.
  13. (Martín de—). Político español, nacido en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza); intendente de Extremadura, secretario de la Junta Suprema en 1808, y ministro de Hacienda (1810) con Fernando VH, que lo hizo desterrar. Fue uno de los mejores economistas de Europa, a quien se ha llamado el Necker de España. (1760-1823).

  14. (Narciso—). Doctor en Derecho y Ciencias Políticas panameño, miembro correspondiente de la Academia de la Lengua Española. Ha representado a su país en diversas ocasiones, y ha sido profesor de Historia, Estética y Composición musical. Entre sus obras merecen citarse el Folklore hispanoamericano. Tradiciones y cantares de Panamá, Idea de una Liga de Naciones americanas, etc. Nació en 1876.
  15. (Ramón—). Compositor español de fines del siglo XVIII. Fue racionero y maestro de capilla de la catedral de Jaén. Compuso música religiosa.
  16. y Arévalo (Manuel). Pintor español, nacido en Madrid, que estudió con Ribera y Fieve y en la Escuela de Bellas Artes de París. Pintó cuadros de historia como Veldzquez y Cano ante el Condeduque de Olivares (Madrid, 1866), Cisneros regente de España (Bruselas, 1869), Carlos V en Yuste (Madrid, 1871), y escenas de género, algunos de cuyos títulos son Los amantes sorprendidos. El marqués complaciente (París, 1872).

    Pintó además escenas de la vida parisiense, algunas de las cuales se hallan en el Museo de Sheffield.





Frecuencia de uso de "garay"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 433.944 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.642 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 54.123 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de garay

 


Geografía enciclopédica



Garay

  1. Municipio de la provincia de Vizcaya, en el partido judicial de Durango. 280 habitantes. Centro administrativo san Miguel Garay. Carbón vegetal.
  2. Municipio y villa de la provincia de Vizcaya, en el partido judicial de Guernica y Luno, capital del municipio de Gatica. 390 habitantes.
  3. Maíz, frutas, patatas.
  4. Departamentomento de la provincia de Santa Fe, en la República Argentina. 3.986 km2; 15.900 habitantes. Capital Helvecia.
  5. (San Miguel—). Véase San Miguel Garay.