¿Qué significa fúsil?

Informar de un error ⚠

[-sil] [fuˈsil]

Palabra derivada del italiano fucile, que significa arma de fuego.

Proviene del latín fusilis, que significa fundido o moldeado.




Diccionario



fúsil

[adjetivo]. Relativo a algo que se funde con facilidad. [definición académica].


fusil

[masculino]. Arma de fuego portátil, compuesta de un cañón de hierro o de acero de ochenta centímetros a un metro de longitud, montado sobre una caja de madera y con un mecanismo para disparar. Es arma propia de los soldados de Infantería, y su uso vino a reemplazar al de los antiguos arcabuces y mosquetes. Los primeros fusiles fueron de chispa, esto es, de llave con pie de gato provisto de un pedernal que, chocando contra el rastrillo acerado, incendiaba el cebo; a éstos siguieron los de pistón, que son los que se ceban colocando sobre su chimenea una cápsula de cobre con pólvora fulminante, la cual se inflama al golpe de un martillo, que reemplaza al pie de gato; y finalmente aparecieron los modernos de aguja, que se cargan por la recámara y se disparan en virtud del choque de una aguja de acero con la cápsula fulminante colocada al efecto en el centro del culote del cartucho. Hay diversos modelos de fusiles modernos perfeccionados, y suelen distinguirse por los nombres de sus inventores, como Minié, Lebel, Mauser, Winchester, etc.

§ Fusil ametrallador. [arte militar]. Arma portátil de fuego en la que se aprovecha la fuerza expansiva de los gases de la pólvora para efectuar automáticamente, con gran rapidez y continuamente la carga del arma, el disparo y la extracción y expulsión de la vaina del cartucho una vez disparado. Es más ligero que la ametralladora, su peso aproximado, según los modelos, es de 8 a 10 kilos.

§ Fusil automálico. El que se recarga y se dispara por solo con auxilio de la fuerza originada por el disparo previo.

§ Fusil de repetición. El que utiliza un cargador con varios cartuchos que se disparan sucesivamente.

§ Fusil fotográfico. Aparato creado en 1882 por Etienne-Jules Marey basándose en el revólver fotográfico de Janssen. Con él consiguió obtener 12 fotografías sucesivas, con un doceavo de segundo de intervalo entre , del vuelo de una gaviota. Debe considerársele como la primera cámara tomavistas del mundo. El objetivo y el diafragma estaban situados en el cañón, mientras que en el barrilete se alojaban la placa fotográfica y el obturador (véase cinematógrafo).

[definición académica].


 


Sinónimos de "fúsil"





Ver más sinónimos de fúsil


Análisis sintáctico de "fúsil"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "fúsil" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "fúsil"



Uso en películas

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'fúsil' no se encontró en la base de datos: Uso en películas.
 

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 9. Más concretamente, ocupa el lugar 198.266 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es infrecuente y aparece poco en el uso diario del idioma.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 591.454 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de fúsil