¿Qué significa fecha?
[fe-cha] [ˈfetʃa] [ˈfet͡ʃa]
Palabra derivada del latín facta, femenino de factus, hecho.
Fechas: elementos y formatos
Las fechas son representaciones de días específicos dentro de un calendario, utilizadas para organizar cronológicamente eventos, celebrar aniversarios, y planificar actividades futuras. En el lenguaje, se pueden expresar de varias maneras, dependiendo del formato regional, la formalidad del contexto y el propósito de la comunicación.
Elementos de una fecha
- Día: El número del día dentro del mes.
- Ejemplos: 1, 15, 30.
- Mes: El mes del año, que puede expresarse en número o en palabras.
- Año: El año puede ser expresado en formato corto o completo.
- Ejemplos: 2023, 98, 1985.
- Día de la semana: Aunque no siempre se incluye, puede ser relevante para planificaciones o contextos específicos.
Formatos comunes de fechas
- Formato Latinoamericano (DD/MM/AAAA): Común en muchos países de habla hispana.
- Ejemplos: 31/12/2023, 01/01/2024.
- Formato Estadounidense (MM/DD/AAAA): Utilizado principalmente en Estados Unidos.
- Ejemplos: 12/31/2023, 01/01/2024.
- Formato ISO 8601 (AAAA-MM-DD) o formato japonés: Recomendado para contextos internacionales y técnicos.
- Ejemplos: 2023-12-31, 2024-01-01.
- Formato Extendido: Incluye el día de la semana y a menudo se utiliza en comunicaciones formales o documentos legales.
Uso y función de las fechas
- Planificación y organización: Las fechas son esenciales para la organización de eventos futuros, reuniones, y plazos de proyectos.
- Documentación histórica y Legal: Las fechas precisas son cruciales para la documentación histórica, legal, y administrativa.
- Comunicación personal y profesional: En cartas, correos electrónicos, y otros medios, las fechas ayudan a contextualizar la información y establecer líneas temporales claras.
Ejemplos adicionales
- Uso en textos históricos: El tratado de paz se firmó el 28 de junio de 1919, poniendo fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial.
- Invitaciones y anuncios: Te esperamos el sábado, 14 de mayo de 2024, para celebrar la gran inauguración.
- Comunicación corporativa: La junta directiva se reunirá el lunes, 3 de julio de 2023, para discutir el próximo cuarto fiscal.
Diccionario
fecha
- [femenino]. Data, nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace o sucede una cosa, y especialmente la indicación que se pone al principio o al fin de una carta o de cualquier otro documento.
- Data, tiempo en que ocurre o se hace una cosa.
- Cada uno de los días transcuridos desde uno determinado.
- Tiempo o momento actual.
§ Larga fecha. Larga data; tiempo antiguo o remoto.
§ Fecha a. días o meses fecha. [comercio]. En las letras de cambio y otros documentos de crédito, se emplea para indicar que su importe será abonado al cumplirse los indicados, contando desde el día siguiente al de la fecha del mismo.
§ Fecha ut retro. La misma expresada en la plana anterior de un escrito.
§ Fecha ut supra. La misma del encabezamiento de un escrito. [definición académica].
Véase fecho.
Sinónimos de "fecha"
Ver más sinónimos de fecha
Análisis sintáctico de "fecha"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "fecha" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "fecha"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.286 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.206 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 735 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Fecha
- (San Juan). Parroquia del municipio de Enfesta, del partido judicial de Santiago, en la provincia de La Coruña. 800 habitantes.
- (Santa Crislina). Parroquia del municipio de Enfesta, del partido judicial de Santiago, en la provincia de La Coruña. 430 habitantes.