¿Qué significa fósil?
[fó-sil] [ˈfɔsil]
Palabra derivada del latín fossilis, de fossum, superlativo de fodere, cavar.
Diccionario
fósil
- [adjetivo] [paleontología]. Dícese de la substancia de origen orgánico que se halla petrificada en las capas terrestres; y aplícase asimismo a la impresión o vestigio que acusa la existencia de organismos de otra época geológica que la actual. También se usa como sustantivo masculino. d Por extensión, se dice del organismo y hasta del mineral que existió en una época geológica anterior a la actual.
- [sentido figurado] [informal]. Viejo anticuado.
- [masculino] [español antiguo]. Cualquier mineral o roca. (Véase Fosilización).
- [americanismo]. En [México], estudiante que repite el curso varias veces.
§ Fósil-guía. [paleontología]. Fósil de especies que tuvieron poco desarrollo vertical y grande horizontal, o sea que vivieron poco tiempo en una gran extensión, por lo que sirve para caracterizar una capa geológica determinada. Generalmente son crustáceos, corales, braquiópodos, ammonites, reptiles y hasta mamíferos. [definición académica].
fósil
Más información. Dícese de restos de animales o vegetales que vivieron en otras épocas geológicas y en los que por un curioso fenómeno de sustitución, y sin que se altere la estructura de las más diminutas células, la substancia orgánica, principalmente de huesos, dientes y conchas se han cambiado en carbonato de cal, en sílice u otra materia inorgánica, o sea que ha existido una petrificación completa. Aplícase asimismo a huellas de animales, como las de los grandes reptiles que, a veces, se encuentran en las capas geológicas, o rastros de gusanos marinos que vivieron hace millones de años. También hay restos fósiles que no se han petrificado, como los famosos mamuts, que vivieron hace milenios, hallados entre los hielos de Siberia, con carne y piel y, a veces, con comida medio digerida en el estómago, como los mamíferos de cuevas del Sur de Chile, ahora extinguidos, con los que se han hallado piltrafas de carne adheridas y estiércol de los mismos. Asimismo existen los Hamados fósiles vivientes, por ejemplo, una planta del orden de las ginkgoales, la Ginkgo biloba que vivia a mediados del jurásico, hace uno 150 millones de años, y ahora aún se halla en China y Japón y se cultiva en jardines botánicos y parques y avenidas de muchas ciudades; y en el reino animal, los onicoforos, que por ser animales de cuerpo blando han dejado pocos indicios de su existencia en las capas geológicas, pero se ha probado que existían en la era paleozoica hace 400-600 millones de años; y el Coelacanthus, pez del orden de los Crossopterygios, que debía estar extinguido hace más de 50 millones de años.
Sinónimos de "fósil"
Ver más sinónimos de fósil
Análisis sintáctico de "fósil"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "fósil" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "fósil"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 28.316 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 52.199 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.286 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.