¿Qué significa espalda?

Informar de un error ⚠

[es-pal-da] [esˈpalda]

Palabra derivada del latín spathula, ornoplato.




Diccionario



espalda

  1. [femenino]. Parte posterior del cuerpo, desde los hombros hasta la cintura. También se usa como masculino en plural.
  2. Parte del vestido, correspondiente a la espalda.
  3. [español antiguo]. Espaldón, valla de protección.
  4. [montañismo]. Contrafuerte o espolón de una montaña.
  5. [americanismo]. En el [Ecuador], suerte, sino, hado, estrella.
  6. [plural]. Envés, parte posterior de una cosa.
  7. Véase Sangre de espaldas, en el artículo Sangre.
  8. [sentido figurado]. Gente que va detrás de alguien para protegerle. Con espaldas de infantería.

§ Espaldas de molinero, o de panadero, [sentido figurado] [informal]. Las anchas, robustas y fuertes.

§ A espaldas de uno. locución adverbial En su ausencia, sin que se entere, a escondidas de él.

§ A espaldas o a las espaldas, locución adverbial Con abandono u olvido voluntario de un encargo, negocio, preocupación o deber. Usado principalmente con los verbos dejar, echar o echarse, poner, tener y semejantes.

§ A espaldas vueltas, locución adverbial A traición, por detrás y no cara a cara.

§ A las espaldas, locución adverbial A espaldas.

§ Caer o caerse de espaldas. Frase que significa: [sentido figurado]. Asombrarse, sorprenderse mucho.

§ Cargado de espaldas, localidad Dícese del que las tiene más elevadas de lo regular.

§ Dar uno de espaldas. Frase que significa: Caer boca arriba.

§ Dar uno las espaldas. Frase que significa: Volver las espaldas al enemigo; emprender la huida.

§ Echar una cosa sobre las espaldas de uno. Frase que significa: Encomendársela, ponerla a su cargo.

§ Echarse uno a las espaldas una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Olvidarla, abandonarla, hacer poco caso de ella.

§ Echarse uno sobre las espaldas una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Hacerse responsable de ella, cargar con ella voluntariamente.

§ Guardar uno las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Resguardarse, o resguardar a otro.

§ Hablar por las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado]. Decir contra una persona en su ausencia lo que cara a cara no se le diría.

§

  1. Hacer uno espaldas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Sufrir, soportar, aguantar.
  2. [sentido figurado]. Guardarlas, en evitación de una sorpresa.

§ Hacer espaldas a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Protegerse para que salga bien de un empeño o un peligro.

§ Las señoras no tienen espalda. Frase que significa: con que se indica que no es descortesía el darle a uno la espalda si quien lo hace es una señora.

§ Medirle a uno las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Apalearle.

§ Mosquear las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Azotarlas por castigo.

§ Picar en las, o las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado]. Picar la retaguardia.

§ Por la espalda, [locución adverbial] [sentido figurado]. A traición, sin que el otro pueda defenderse y sin que se entere de que va a ser atacado.

§ Relucir la espalda. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser hombre rico, persona adinerada, o tener mucha dote una mujer.

§ Tener uno buenas espaldas, o las espaldas anchas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tener mucha resistencia y aguante.

§ Tener uno guardadas las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tener protección superior a la fuerza de los enemigos.

§ Tener uno seguras las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado]. Vivir asegurado de que no será molestado por otro.

§ Tirarle a uno de espaldas alguna cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Causarle mucha extrañeza.

§

  1. Tomar, o volver, las espaldas. Frase que significa: [sentido figurado]. Negarse a alguno; retirarse de su presencia con desprecio.
  2. [sentido figurado]. Huir, volver pie atrás.

§ Vivir de espaldas al mar, o al campo. Frase que significa: [sentido figurado]. que se usa para motejar a los pueblos o a sus dirigentes, y también a los individuos que, habitando regiones esencialmente marítimas o agrícolas, viven despreocupados de esta particularidad, sin dedicarle la atención debida y perdiendo, por lo tanto, las riquezas o beneficios de cualquier índole que de ella pueden lograrse. Fenicia nunca vivió de espaldas al mar. (La frase opuesta es Vivir de cara al mar, o al campo).

§ Vivir de espaldas a la realidad. Frase que significa: [sentido figurado]. Pensar y obrar de modo ajeno al común sentir de las gentes, desestimando toda idea de razón y conveniencia. [definición académica].


 


Sinónimos de "espalda"





Ver más sinónimos de espalda


Análisis sintáctico de "espalda"


A nivel sintáctico, "espalda" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "espalda"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.163 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.248 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.495 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de espalda