¿Qué significa esclerosis?

Informar de un error ⚠

[es-cle-ro-sis] [eskleˈrosis]

Palabra derivada del griego Sklerosis.




Diccionario



esclerosis

  1. [patología] [sustantivo] [femenino]. Endurecimiento patológico de los tejidos, especialmente de los parénquimas, causado por la atrofia de los elementos constitutivos del órgano y la sustitución de tejido normal por tejido cicatricial fibroso.
  2. Esclerosis coronaria. [patología]. Estrechamiento de las arterias coronarias como resultado de la arteriosclerosis, que dificulta el flujo sanguíneo hacia el corazón, reduciendo el aporte de oxígeno y aumentando el riesgo de angina de pecho e infarto de miocardio.
  3. Esclerosis múltiple o esclerosis en placas. [patología]. Enfermedad crónica e inflamatoria del sistema nervioso central, en la cual el tejido de mielina que recubre las fibras nerviosas degenera en zonas específicas y es reemplazado por tejido cicatricial. Esto interfiere en la transmisión normal de impulsos nerviosos, provocando una pérdida de coordinación y afectando funciones motoras, especialmente en la locomoción. Los síntomas son variables y dependen de la localización y extensión de las lesiones.
  4. Esclerosis pulmonar. [patología]. Proceso inflamatorio crónico que afecta las estructuras internas del pulmón, reduciendo progresivamente su elasticidad y transformándolo en un tejido rígido. La esclerosis pulmonar suele ser una fase avanzada de enfermedades como la bronquitis crónica, la silicosis y la tuberculosis pulmonar. [definición académica].


 


Sinónimos de "esclerosis"





Ver más sinónimos de esclerosis

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra esclerosis, se identifica el prefijo esclero-, (del griego sklerós, duro). (del griego sklerós, duro). Prefijo que indica endurecimiento o rigidez. Se emplea en términos como esclerosis (endurecimiento patológico de los tejidos), esclerótica (la parte blanca y dura del ojo).

Además, también se ha identificado el sufijo -osis, sufijo que indica condición, estado o procedimiento, especialmente en términos médicos que expresan una condición patológica o un proceso. Ejemplos: psicosis (trastorno mental), osteoporosis (pérdida de densidad ósea).






Análisis sintáctico de "esclerosis"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "esclerosis" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "esclerosis"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 34.103 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'esclerosis' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 20.954 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de esclerosis