¿Qué significa electroencefalografía?

Informar de un error ⚠

[e-lec-tro-en-ce-fa-lo-gra--a]

Palabra derivada del griego électron, véase eléctrico, y de encefalografía.




Diccionario



electroencefalografía

[femenino] [medicina]. Técnica diagnóstica utilizada para registrar la actividad eléctrica del cerebro mediante el empleo de un aparato llamado electroencefalógrafo. La electroencefalografía permite detectar, medir y representar gráficamente las ondas cerebrales, lo que facilita el estudio de trastornos neurológicos como la epilepsia, los trastornos del sueño, las encefalopatías, los tumores cerebrales y el estado funcional del cerebro en casos de coma o muerte cerebral. Es una herramienta no invasiva que emplea electrodos colocados en el cuero cabelludo, los cuales captan las señales eléctricas generadas por las neuronas. Estas señales son amplificadas y representadas en un gráfico llamado electroencefalograma. La electroencefalografía es fundamental en la neurología y neurofisiología clínica, ya que permite una evaluación detallada del estado y funcionamiento del cerebro. Ejemplo: "La electroencefalografía mostró un patrón anómalo característico de actividad epiléptica".


 


Sinónimos de "electroencefalografía"





Ver más sinónimos de electroencefalografía

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra electroencefalografía, se identifica el prefijo electro-, (del griego élektron, ámbar). Prefijo que indica relación con la electricidad o fenómenos eléctricos. Ejemplos: electroimán (imán generado por corriente eléctrica), electrocardiograma (registro de la actividad eléctrica del corazón).

Además, también se ha identificado el sufijo -grafía, (Del griego grapho, escribir). Sufijo que se utiliza para indicar "escrito", "descripción" o "tratado". Ejemplos: fotografía (descripción mediante imágenes), biografía (escrito sobre la vida de alguien).







Frecuencia de uso de "electroencefalografía"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 439.465 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'electroencefalografía' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 6. Más concretamente, ocupa el lugar 489.361 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene una frecuencia de uso media, no es rara pero tampoco entre las más comunes.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de electroencefalografía