¿Qué significa edad?
[e-dad] [eˈðað]
Del latín aetas, -ātis, "edad, tiempo de vida", derivado de aevum, "tiempo, duración".
Diccionario
edad
- [femenino]. Tiempo transcurrido desde el nacimiento de una persona o desde el inicio de la existencia de una cosa.
- Cualquiera de los periodos en la vida humana.
- Periodo histórico que abarca varios siglos.
- En la historia sagrada, se cuentan seis edades desde Adán hasta la consumación de los siglos.
- Tiempo o época en que algo ocurre. Ejemplo: "Cosas de otras edades"; "en nuestra edad".
- Edad madura. La etapa que sigue a la adolescencia, a menudo relacionada con la madurez física y emocional.
§ Edad adulta. Etapa que sigue a la adolescencia y precede a la vejez.
§ Edad antigua. El periodo que va desde los tiempos más remotos hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V dC.).
§ Edad apostólica. En la historia eclesiástica, abarca desde la primera Pentecostés (año 30) hasta el año 100, cuando se cree que murió San Juan Evangelista.
§ Edad avanzada. La vejez, caracterizada por la disminución de la vitalidad.
§ Edad canónica. Edad requerida para recibir ciertos sacramentos, particularmente en lo que respecta a las órdenes religiosas y profesiones religiosas.
§ Edad contemporánea. Desde la Revolución Francesa (finales del siglo XVIII) hasta los tiempos actuales.
§ Edad crítica. El periodo en la mujer entre los 45 y 50 años, conocido por la cesación natural de la menstruación, también denominado "menopausia".
§ Edad de discreción. Aquella edad en la que una persona es capaz de tomar decisiones sabias.
§ Edad de la Luna. En astronomía, número de días que han transcurrido desde el último novilunio hasta el día actual.
§ Edad de la punzada. [americanismo] Adolescencia.
§ Edad del cobre. Primer periodo de la Edad de los Metales.
§ Edad del chivato. [americanismo] Pubertad, o "edad del pavo".
§ Edad del espacio. Época actual, caracterizada por el interés global por el espacio exterior.
§ Edad del hierro. El último periodo de la Edad de los Metales.
§ Edad de los metales. La prehistoria, posterior a la Edad de Piedra, cuando el hombre comenzó a utilizar metales.
§ Edad de merecer. El tiempo en que los jóvenes buscan pareja.
§
- Edad de oro. En la mitología, el tiempo en que vivió el dios Saturno y los humanos gozaban de una vida justa y feliz.
- También se refiere a una época de esplendor cultural, artístico o político en un país. Ejemplo: "La edad de oro de las artes italianas".
§
- Edad de plata. En la mitología, el tiempo después de la Edad de Oro, en el que los hombres empezaron a vivir en chozas y trabajar la tierra.
- También se refiere a un periodo en que la cultura y las artes de una nación alcanzan un esplendor, aunque inferior al de la Edad de Oro.
§ Edad madura. La etapa que va desde el final de la juventud hasta los comienzos de la vejez.
§ Edad media. El periodo histórico entre la caída del Imperio Romano de Occidente y la toma de Constantinopla por los turcos (siglo XV).
§ Edad mental. [psicología] El desarrollo intelectual de un individuo medido a través de test de inteligencia.
§ Edad moderna. El periodo comprendido entre la toma de Constantinopla y la Revolución Francesa (siglo XVIII).
§ Edad prehistórica. Subdivisión de la Edad antigua que se caracteriza por la falta de documentos escritos y la ausencia de tradición o leyenda.
§ Edad temprana. La juventud, el periodo entre la niñez y la adultez.
§ Edad tierna. Niñez, periodo que abarca hasta la juventud.
§ Edad viril. La etapa en que el hombre alcanza su mayor vigor físico, generalmente entre los 20 y los 50 años.
§ Alta edad media. Los primeros siglos de la Edad Media.
§ Baja edad media. Los últimos siglos de la Edad Media.
§ Mayor edad. La edad legal en la que una persona es considerada capaz de disponer de sí misma y de sus bienes.
§ Menor edad. La edad en la que una persona no ha alcanzado la mayoría de edad.
§ Avanzado de edad. Persona de edad avanzada.
§ Conocer la edad por el diente. Expresión utilizada en veterinaria para determinar la edad de un solípedo observando el estado de sus dientes.
§ De cierta edad. Se refiere a una persona que ha alcanzado una edad madura.
§ Entrar uno en edad. Expresión que significa el paso de una edad a otra, como de infante a joven o de joven a viejo.
§ Estar en edad una bestia. Expresión regional [Aragón] que significa no haber cerrado (referido a la madurez de los animales).
§ Mayor de edad. Se dice de una persona que ha alcanzado la mayoría de edad legal.
§ Menor de edad. Se dice de una persona que aún no ha alcanzado la mayoría de edad. [definición académica].
edad
[historia]. La historia se divide generalmente en cuatro edades: Antigua (desde los primeros testimonios históricos hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V dC.); Media (desde el final de la Edad Antigua hasta la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453); Moderna (desde la caída de Constantinopla hasta la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII); y Contemporánea (desde la Revolución Francesa hasta la actualidad).
La historia de España se divide igualmente en estas cuatro edades. La Prehistoria, aunque era considerada parte de la Edad Antigua, ahora se considera una ciencia separada que abarca la Edad de Piedra y las Edades de los Metales (Edad del Bronce y Edad del Hierro).
Sinónimos de "edad"
Ver más sinónimos de edad
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra edad, se identifica el prefijo eda-, prefijo que denota relación con árboles o vegetación. Este prefijo aparece en palabras como "arboleda" (conjunto de árboles) o "alameda" (conjunto de álamos). Además, también se ha identificado el sufijo -dad, sufijo que forma sustantivos abstractos de cualidad derivados de adjetivos. Cuando las palabras son trisílabas, toman el sufijo -edad (por ejemplo, necedad), mientras que si tienen más de tres sílabas, toman el sufijo -idad (por ejemplo, historicidad).
Sin embargo, hay excepciones en ambos casos. Ejemplos: verdad, realidad, antigüedad.
Análisis sintáctico de "edad"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "edad" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "edad"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 806 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.425 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 388 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.