¿Qué significa echar?

Informar de un error ⚠

[e-char] [eˈt͡ʃaɾ]

Palabra derivada del latín ejectáre, arrojar.




Diccionario



echar

  1. [verbo transitivo]. Impeler una cosa para que vaya a parar a alguna parte. Echar agua al fuego.
  2. Despedir de sí, expeler, exhalar. Echar espumarajos, echar olor.
  3. Hacer caer una cosa en un sitio. Echar vino en una cuba.
  4. Hacer salir, arrojar, despedir, expulsar. Le echaron del local.
  5. Destituir, deponer de su empleo o destino a alguien. Echarle a uno del cargo.
  6. Brotar, arrojar. Echar raíces, hojas, una planta.
  7. Salirle algún complemento natural del cuerpo a un ser animado. Echar los dientes.
  8. Juntar los animales de distinto sexo para que procreen. Echar el caballo semental a las yeguas.
  9. Comer o beber algo. Echar un bocado, un trago. También se usa como reflexivo.
  10. Poner, aplicar. Echar mango nuevo a una herramienta, echar medias suelas al calzado.
  11. Dar vuelta a la llave, correr el pestillo, etc. Echar el cerrojo.
  12. Imponer, cargar. Echar un gravamen.
  13. Atribuir, impulsar. Echar la culpa.
  14. Atribuir a un fin alguna acción. Echar a broma una amenaza.
  15. Inclinar, reclinar. Echar atrás la cabeza.
  16. Apostar, competir. Echar a saltar.
  17. Jugar, remitir algo a la suerte, aventurar dinero al azar. Echar un tresillo, echar algo a cara o cruz, echar a la lotería.
  18. Dar, repartir. Echar cartas, echar vino.
  19. Suponer o conjeturar la edad, el precio, la distancia, etc., que nos son desconocidos. ¿Qué distancia le echas?.
  20. Hacer, formar. Echar cuentas.
  21. Representar, ejecutar. Echar comedias.
  22. Publicar, prevenir, avisar. Echar un bando.
  23. Decir, pronunciar, proferir. Echar un discurso, echar bravatas.
  24. Comenzar a tener, a usar una cosa, o a comerciar con ella; y, con voces significativas de partes del cuerpo, engordar. Echarse novia, echar coche, echar ganados, echar barriga.
  25. Comenzar a hacer algo, o dar motivo a ello. Echar a andar, echar a perder.
  26. Abrazar, seguir una profesión, o ir por determinada parte. Echar por la milicia, echar por el atajo.
  27. Mostrar mucho enojo. Echar rayos, bombas.
  28. Ponderar, exagerar. Echar por toneladas.
  29. Derribar, asolar, arruinar. Echar por tierra.
  30. Condenar a una pena. Echar a presidio.
  31. Con ciertos nombres equivale al verbo que se forma de ellos. Echar suertes (sortear), echar cálculos (calcular).
  32. [americanismo] [Argentina] [Perú] [Puerto Rico]. Proponer o presentar a una persona o animal como de cualidades superiores a otra u otro, suponiéndolos comparados en un lance o pelea.
  33. [americanismo] [Puerto Rico]. Perú y República Argentina, azuzar.
  34. [verbo intransitivo] [regionalismo] [Salamanca]. Brotar, entallecer. Ya echan las plantas.
  35. [verbo reflexivo]. Arrojarse a alguna parte. Echarse al mar.
  36. Arrojarse o precipitarse hacia una persona o cosa. Se echó al suelo.
  37. Apoyarse, recostarse, tenderse, acostarse. Echarse sobre el respaldo, echarse en la cama, en el suelo.
  38. Ponerse las aves a empollar los huevos. Echarse una clueca.
  39. Calmarse el viento. Echarse el vendaval.
  40. Dedicarse, aplicarse a algo. Echarse a estudiar.
  41. [tauromaquia]. Acción del toro que, herido de muerte, cae a tierra doblando primero las manos.
  42. [americanismo] [Puerto Rico] [Costa Rica]. Apoltronarse.

§ A echa levanta. [locución adverbial]. Cayendo y levantando.

§ Echar al contrario. Frase que significa: Echar un asno a una yegua, o un caballo a una burra, para la cría del ganado mular.

§ Echar a uno a pasear, frase familiar. Echarle o enviarle a paseo, manifestar el desagrado o la desaprobación de lo que propone, dice o hace.

§

  1. Echar a perder. Frase que significa: Deteriorar, inutilizar una cosa material.
  2. Malograr un negocio por no saber manejarlo. También se usa como reflexivo.
  3. Pervertir.

§ Echar a volar una persona o cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Darla o sacarla al público.

§

  1. Echar de menos, o echar menos, a una persona o cosa. Frase que significa: Advertir, notar la falta de ella.
  2. Tener sentimiento y pena por la falta de ella.

§ Echar de ver. Frase que significa: Advertir, notar, reparar.

§ Echar falso. Frase que significa: Envidar sin tener juego.

§ Echar fuerte. Frase que significa: [americanismo] [Guatemala]. Bravuconear, echar bravatas.

§ Echar, o echárselas de. [locución] [informal]. Presumir de.

§ Echarlas. [americanismo] [Chile]. Huir, tomar las de Villadiego.

§ Echarle. [americanismo]. Tener el vicio de emborracharse.

§ Echarle tipo. Frase que significa: [americanismo]. Ser presumido.

§

  1. Echarlo, o echarlo todo, a doce. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Desbaratar un asunto o negocio.
  2. [sentido figurado] [informal]. Dejarse llevar de la cólera, sin ningún miramiento o consideración.

§ Echarlo todo a perder. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Malograr un negocio por no manejarlo bien.

§

  1. Echarlo todo a rodar. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Desbaratar un negocio.
  2. [sentido figurado] [informal]. Dejarse llevar de la cólera, faltando a todo miramiento o consideración.

§

  1. Echar uno por alto una cosa, frase [sentido figurado]. Menospreciarla.
  2. Malgastarla, desperdiciarla.

§ Echar uno por largo, frase familiar. Calcular una cosa, suponiendo lo más a que puede llegar.

§ Echarse uno a dormir. Frase que significa: [sentido figurado]. Descuidar de una cosa; no pensar ya en ella.

§ Echarse a morir. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Abandonar un asunto desesperando de poder conseguir lo que se deseaba.

§

  1. Echarse a perder. Frase que significa: Perder su buen sabor y hacerse nociva una vianda, una bebida, etc.
  2. Perder una persona las prendas y virtudes que tenía.

§ Echarse uno atrás. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Desdecirse, desistir de alguna cosa, eludir un compromiso.

§ Echarse uno de recio. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Instar o precisar con ahínco y constancia a una persona para que haga o deje de hacer una cosa.

§ Echarse encima de alguien. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Reprenderle, criticarle duramente.

§ Echarse encima de uno una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Llegar, estar próximo un suceso.

§ Echárselo al plato. [americanismo] [México]. Matarlo.

§ Echar tan alto a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Despedirle de modo áspero y con términos desabridos.

§ Echar tras uno. Frase que significa: Ir a su alcance.

§ Échese y no se derrame. [expresión] [sentido figurado] [informal]. De que se usa para reprender la falta de economía de una persona o el gasto superfluo de una cosa. Ejemplo de uso: echar (alguna cosa) a, en, por tierra; —de algún lugar; —de ; —de ver; —sobre sí la carga. echarla de valiente. [definición académica].


 


Sinónimos de "echar"





Ver más sinónimos de echar


Análisis sintáctico de "echar"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "echar" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "echar"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.821 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.382 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 454 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de echar