¿Qué significa dorado?
[Do-ra-do] [doˈraðo] [doˈɾaðo]
Diccionario
dorado
- [adjetivo]. De color de oro o semejante a él.
- [adjetivo]. Esplendoroso, feliz.
- [adjetivo] [Cuba]. Dicho de una caballería: De color melado.
- [sustantivo] [masculino]. Pez teleósteo, del suborden de los Acantopterigios, que alcanza unos seis decímetros de largo, con colores vivos con reflejos dorados. Es comestible.
- [sustantivo] [masculino]. Acción y efecto de dorar.
- [sustantivo] [masculino] [plural]. Conjunto de adornos metálicos o de objetos de latón. Los dorados de un mueble. Pasta para limpiar dorados.
Sinónimos de "dorado"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de dorado
Enciclopedia
Dorado
- [participio pasado]. de Dorar.
- [adjetivo]. De color de oro.
- Esplendoroso, feliz, venturoso.
- Véase Siglo, sueño dorado, en los artículos Siglo y Sueño, respectivamente.
- [americanismo]. En Cuba y Chile, dícese de la caballería de color mellado.
- [zoología]. Pez acantopterigio, de cuerpo muy deprimido, acabado en punta, cola bifurcada y colores vivos con reflejos dorados. Es comestible, y abunda en el Mediterráneo.
- Doradura, acción de dorar.
- [astronomía]. Nombre científico (latino) de la constelación de la Dorada del cielo austral. Su genitivo es Doradus.
- [americanismo]. En el Río de la Plata, especie de salmón de carne muy apreciada.
- Conjunto de adornos metálicos o de objetos de metal.
§ Castaño dorado. [equitación]. Véase en la voz Castaño.
§ Isabela dorado. [equitación]. Véase en la voz Isabela. [definición académica].
Análisis sintáctico de "dorado"
A nivel sintáctico, "dorado" se puede clasificar de la siguiente forma:
dorado
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "dorado"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.511 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.942 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.069 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía cartográfica
Dorado
Dorado (Higuillar Barrio) es una ciudad que está situada en Puerto Rico. Tiene una población de 13.117 habitantes (año 2015), su altura media está a 3 metros sobre el mar (9.8 pies o 3.3 yardas sobre el mar).Dorado está situada geográficamente en latitud: 18.458830, longitud: -66.267670 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 18º 27' 31'', longitud: 66º 16' 3''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Puerto_Rico" GMT/UTC -4.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Dorado pertenece a un país llamado Puerto Rico (en Norte América) y tiene actualmente 3.916.632 habitantes (año 2015), una superficie total de 9.104 Km2 y cuya capital es San Juan. El país vecino de Puerto Rico es Zimbabue), . Como moneda utilizan Dollars [USD] y se hablan los siguientes idiomas: Irlandés, y el español (variedad dialectal de Puerto Rico).
En otros idiomas, Dorado es conocida como: en Bishnupriya ডোরাডো, en serbio Дорадо, en ucraniano Дорадо, en urdu دورادو، پورٹو ریکو, en chino 多拉多
Geografía enciclopédica
Dorado
- Municipio de Puerto Rico, en el distrito judicial de Arecibo. 14.000 habitantes. Caña de azúcar.
- Población de Puerto Rico, capital del municipio de su nombre, en el distrito de Arecibo. 3.000 habitantes. Centro administrativo Dorado.
- (El —). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Moreno, de la provincia de Santiago del Estero. 150 habitantes.
- (El —). Localidad de la República Argentina, en el departamento de San Martín, de la provincia de Santiago del Estero. 60 habitantes.
- (El —). Localidad de la República Argentina, en el partido de Leandro N. Alem, de la provincia de Buenos Aires. 1.020 habitantes.
- (El —). Localidad de la República Argentina. Véase Pueblo Italiano.
- (El —). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Atamisqui. de la provincia de Santiago del Estero. 60 habitantes.
- (El —). Ciudad de los Estados Unidos, en el Estado de Kansas. 12.500 habitantes.
- (El —). Localidad de los Estados Unidos, en el Estado de Arkansas. 25.600 habitantes.
- (El —). Localidad de México, en el Estado de Sinaloa. 6.500 habitantes. d (El —). Municipio de Venezuela, en el distrito de Roscio, del Estado de Bolívar. Centro administrativo El Dorado. Antes se llamaba Dalla Costa, d Localidad de Venezuela, capital de este municipio en el Estado de Bolívar. 700 habitantes.
- (El —). Colonia penal de Venezuela, en el municipio de El Dorado, del distrito de Roscio, del Estado de Bolívar. 1.300 habitantes.
- (El —). [historia]. País imaginario, tierra de fabulosas riquezas, que los primeros conquistadores españoles creyeron que existía en el centro del Continente americano. Largas y costosas expediciones se emprendieron para buscarle; y al deseo de encontrarle, debiéronse muchos de los descubrimientos que por entonces se hicieron.
- (El —). Denominación dada a veces a un lago fabuloso del legendario país del mismo nombre. Véase Parima.
- (Rosario del—). Localidad de la República Argentina. Véase Rosario del Dorado.
Últimas consultas