¿Qué significa doctrina?

Informar de un error ⚠

[doc-tri-na] [dɔkˈtrina] [dokˈtɾina]

Palabra derivada del latín doctrina, que significa enseñanza o conjunto de conocimientos.




Diccionario



doctrina

  1. [femenino]. Enseñanza instructiva.
  2. Ciencia o sabiduría.
  3. Opinión de uno o varios autores acerca de una materia.
  4. Plática en que se explica la doctrina cristiana.
  5. Conjunto de gente que en procesión, y acompañado de los predicadores, sale por las calles para dirigirse al lugar o paraje en que se ha de hacer la plática.
  6. [americanismo]. Curato colativo servido por regulares.
  7. [americanismo]. Pueblo de indios recién convertidos, en que no se ha establecido aún curato.

§ Doctrina común. Opinión que por lo común profesan la mayor parte de los autores que han escrito acerca de un mismo asunto o materia.

§

  1. Doctrina cristiana. Aquella en que se contienen los preceptos de la religión cristiana y debe saber el cristiano por razón de su profesión.
  2. Congregación religiosa fundada en Francia en el siglo XII por San Juan Bautista de la Salle. (V. Hermanos de las Escuelas Cristianas.)

§ Doctrina de la inmanencia. [medicina]. Hipótesis de que los actos, ya normales, ya morbosos, sólo son la manifestación de cualidades inherentes a la substancia organizada.

§ Doctrina de signaturas. Antigua creencia en su eficacia terapéutica de las signaturas, o de la importancia de ellas en la adivinación y en la magia.

§ Doctrina del interés. [pedagogía]. Sistema pedagógico que tiene por base enseñar al niño las cosas en la medida del deseo que él manifiesta en aprenderlas.

§ Doctrina legal. Jurisprudencia.

§ Gaya doctrina. La gaya ciencia.

§ Beber uno la doctrina a otro. Frase que significa: [sentido figurado]. Aprender su doctrina tan perfectamente y seguir sus costumbres y estilo con tanta propiedad, que los dos parezcan uno mismo.

§ Derramar uno doctrina. Frase que significa: [sentido figurado]. Enseñarla y extenderla en diversas partes y a muchas gentes. [definición académica].


 


Sinónimos de "doctrina"





Ver más sinónimos de doctrina

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra doctrina, se ha identificado el sufijo -ina, sufijo usado en química para formar nombres de compuestos de naturaleza básica, como alcaloides, proteínas y sustancias neutras. Ejemplos: quinina (alcaloide), morfina (analgésico), gelatina (sustancia derivada del colágeno).






Análisis sintáctico de "doctrina"


A nivel sintáctico, "doctrina" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "doctrina"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 23.722 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.840 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.094 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de doctrina