¿Qué significa cultivo?

Informar de un error ⚠

[cul-ti-vo] [kulˈtiβo]

Palabra derivada de culto, del latín cultus, que significa cuidado o devoción.




Diccionario



cultivo

[agricultura]. Denomínase así el conjunto de labores o trabajos que se realizan en el suelo con el fin de obtener del mismo el máximo rendimiento en cosechas. En general se le divide en intensivo y extensivo, simple o asociado, de secano y de regadío. Cultivo intensivo es el que se realiza en extensiones reducidas con predominio del trabajo humano sobre el de la máquina; a este tipo corresponde el cultivo de huerta, aplicable a suelos de buena calidad, fértiles, con acumulación de trabajo y cuidados, labores, abonos, riegos y especies vegetales seleccionadas (cultivos especializados de tomates, fresas, flores, etc).

El cultivo extensivo se aplica a una o dos especies solamente y abarca grandes extensiones (cultivos cerealistas, de plantas industriales: caña de azúcar, remolacha azucarera, cacahuete, etc.), y con empleo de maquinaria variada (cultivo mecanizado); éste es el tipo de cultivo que responde a los conceptos económicos modernos. Algunos países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, la antigua URSS, Australia y Brasil, se inclinan por el monocultivo, esto es, dedicar grandes áreas para el cultivo de una especie vegetal determinada. Este sistema conduce con frecuencia al agotamiento de la fertilidad del suelo, a lo que se suma el problema económico de la dificultad de colocar la producción en el mercado en una época de crisis económica, creándose como consecuencia el almacenamiento de enormes cantidades de productos invendibles. Se devuelve al suelo la fertilidad perdida mediante tratamientos racionales del mismo, tales como la rolación de cultivos, adición de abonos o una roturación a fondo de la tierra cuando la naturaleza del subsuelo lo permita.

Para evitar el agotamiento del suelo, se recurre al cultivo asociado. Consiste éste en cultivar conjuntamente dos o más especies determinadas cuyas exigencias alimenticias sean diferentes; en él se da con frecuencia el binomio árbol-leguminosa (olivo-habas, olivo-garbanzo, etc.), el primero de enraizamiento profundo y poco exigente, el segundo de cultivo en secano y enraizamiento somero. Las labores culturales varían en tipo y número según las especies vegetales, ciclo vegetativo, clima y otras circunstancias. Determinadas especies vegetales sólo prosperan cuando cuentan con agua abundante, por lo que exigen el riego frecuente (cultivo de regadío), en tanto que otras lo hacen en ambiente seco y son poco exigentes en agua (cultivo de secano), como los cereales de invierno (trigo, cebada, avena, centeno y otros), pero exigen un mínimo de aquel elemento, proporcionado generalmente por el régimen de lluvias del lugar. Los cultivos de tipo moderno se ajustan en todos sus detalles a técnicas depuradas que abarcan la selección y tratamientos previstos y adecuados de las semillas, el análisis de la composición química y características físicas del suelo destinado al cultivo elegido, rectificación de una y otras características del mismo, abonado, siembra y labores a realizar durante la vida de las plantas, lucha contra las enfermedades y plagas del campo, empleo de los medios mecánicos modernos para la recolección del producto, conservación del mismo, y hasta el estudio de los mercados para la mejor colocación en ellos de la cosecha. La Agricultura dejó de ser una industria rutinaria y se ha transformado en estos últimos tiempos en una ciencia que resume y abarca desde la experiencia secular del cultivo de la tierra hasta la aplicación de la energía radiactiva a las semillas y plantas con el fin de modificar las características genéticas y naturales de las primeras y el desarrollo y productividad de las segundas, último avance de la técnica actual en el cultivo del suelo.


cultivo

  1. [masculino]. Acción de cultivar.
  2. [microbiología]. Medio donde se propagan artificiosamente los microorganismos, a expensas de un medio de cultivo, el cual generalmente está constituido por glúcidos, como la glucosa, proteínas, fácilmente asimilables y sales minerales inorgánicas.

§ Cultivo de agar. [microbiología]. Desarrollo de microorganismos en una preparación de agar que sirve de medio de cultivo.

§ Cultivo hidropónico. [agricultura]. Véase Hidropónico.

§ Cultivo intensivo. [agricultura]. El que prescinde de los barbechos y, por medio de abonos e intensidad de riegos, hace que la tierra sin descansar, produzca las cosechas.

§ Cultivo en caldo. [microbiología]. Cultivo de microorganismos en un medio formado por cualquier clase de caldo.

§ Cultivo en placa. [microbiología]. Cultivo bacteriano de agar o gelatina, extendido sobre una superficie plana, generalmente de cristalografía. [definición académica].


 


Sinónimos de "cultivo"





Ver más sinónimos de cultivo


Análisis sintáctico de "cultivo"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "cultivo" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "cultivo"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 12.815 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.060 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.803 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de cultivo