¿Qué significa cuarta?
[Cuar-ta] [ˈkŭarta] [ˈkwaɾta]
Del latín quarta, "cuarta parte", de quartus, "cuarto". Se refiere a la fracción de un todo dividido en cuatro partes.
Diccionario
cuarta
- [adjetivo]. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo tercero. Se usa también como sustantivo.
- [adjetivo]. Se dice de cada una de las cuatro partes iguales en que se divide un todo. Se usa también como sustantivo masculino.
- [adjetivo] [expresión coloquial] [Colombia]. Amigo, compañero.
- [sustantivo] [masculino]. habitación. (dicho de otra forma, espacio entre tabiques de una vivienda).
- [sustantivo] [masculino]. dormitorio.
- [sustantivo] [masculino]. Cada una de las cuatro hojas o partes de que se compone un vestido.
- [sustantivo] [masculino]. Cada una de las cuatro partes en que se divide la hora.
- [sustantivo] [masculino]. Cada una de las cuatro partes en que se considera dividido el cuerpo de los cuadrúpedos y aves.
- [sustantivo] [masculino]. Abertura longitudinal larga y profunda, que anormalmente se produce en las partes laterales de los cascos de las caballerías.
- [sustantivo] [masculino]. Cada una de las suertes, aunque no sean cuatro, en que se divide una gran extensión de terreno para vender los pastos.
- [sustantivo] [masculino]. Servidumbre de un rey o de una reina. Cuarto militar de Su Majestad.
- [sustantivo] [masculino]. Moneda de cobre española cuyo valor era el de cuatro maravedís de vellón.
- [sustantivo] [masculino]. Cada una de las cuatro partes en que, después de cortada la cabeza, se dividía el cuerpo de los facinerosos y malhechores, para ponerlo en los caminos u otros sitios públicos.
- [sustantivo] [masculino]. Cada una de las cuatro partes en que dividían la noche los centinelas.
- [sustantivo] [masculino] [militar]. Cada uno de los cuatro grupos o secciones en que suele dividirse la fuerza de las guardias o piquetes para repartir el servicio con igualdad.
- [sustantivo] [masculino] [militar]. Tiempo que está de centinela o vigilante cada uno de los de tropa.
- [sustantivo] [masculino] [español antiguo]. piso. (dicho de otra forma, vivienda).
- [sustantivo] [masculino] [español antiguo]. Cada una de las cuatro líneas de los abuelos paternos y maternos.
- [sustantivo] [masculino] [plural]. Entre los pintores y escultores y los conocedores de caballos, miembros bien proporcionados.
- [sustantivo] [masculino] [plural] [expresión coloquial]. dinero. (dicho de otra forma, moneda corriente).
- [sustantivo] [masculino] [plural] [expresión coloquial]. dinero. (dicho de otra forma, hacienda, fortuna).
- Cuarto creciente.
- [sustantivo] [masculino]. Fase de la Luna en que va aumentando su superficie visible.
- Cuarto de aseo.
- [sustantivo] [masculino]. En una vivienda, pieza pequeña, con lavabo y retrete.
- Cuarto de banderas.
- [sustantivo] [masculino] [militar]. Sala o pieza de los cuarteles, en que se custodian las banderas.
- [sustantivo] [masculino] [náutica]. Local del barco, con encasillados, donde se guardan las banderas nacionales y extranjeras y las de los códigos de señales.
- Cuarto de baño.
- [sustantivo] [masculino]. En una vivienda, pieza con lavabo, retrete, bañera y otros sanitarios.
- Cuarto de conversión.
- [sustantivo] [masculino] [esgrima] [militar]. Movimiento que se hace girando hasta una cuarta parte del círculo.
- Cuarto de culebrina.
- [sustantivo] [masculino]. sacre. (dicho de otra forma, pieza de artillería).
- Cuarto de derrota.
- [sustantivo] [masculino] [náutica]. Local del buque donde se guardan y consultan las cartas marinas, derroteros, cuadernos de faros, etc., así como el instrumental náutico para hallar la situación en la [marina].
cuarto de estandartes. - [sustantivo] [masculino]. En los cuarteles de las armas a caballo, o motorizadas, sala donde se guardan los estandartes.
- Cuarto de estar.
- [sustantivo] [masculino]. Pieza que comparten los habitantes de una vivienda para conversar, leer, ver la televisión, etc.
- Cuarta delantero.
- [sustantivo] [masculino]. Mitad de la parte anterior del cuerpo de algunos animales.
- [sustantivo] [masculino]. Cada uno de los dos cuartos de un vestido que corresponden al pecho.
- Cuarto de Luna.
- [sustantivo] [masculino]. cuarta parte del ciclo lunar, especialmente entre la luna llena y la luna nueva.
- Cuarto menguante.
- [sustantivo] [masculino]. Fase de la Luna en que va disminuyendo su superficie visible.
- Cuarta oscuro.
- [sustantivo] [masculino]. En una vivienda, pieza carente de luz exterior que suele destinarse a trastero.
- [sustantivo] [masculino]. cámara oscura. (dicho de otra forma, habitación).
- [sustantivo] [masculino] [vulgarismo] [Argentina] [Uruguay]. cuarto secreto.
- Cuarta sanitario.
- [sustantivo] [masculino] [Colombia]. sanitario. (dicho de otra forma, retrete).
- Cuartos de final.
- [sustantivo] [masculino] [plural]. Conjunto de las cuatro antepenúltimas competiciones cuyos ganadores pasan a las semifinales de un campeonato o concurso que se gana por eliminación del contrario.
- Cuarta secreto.
- [sustantivo] [masculino] [Uruguay]. Cabina electoral.
- Cuarta trasero.
- [sustantivo] [masculino]. Mitad de la parte posterior del cuerpo de algunos animales.
- [sustantivo] [masculino]. Cada uno de los dos cuartos de un vestido que corresponden a la espalda.
- Cuarto y mitad.
- [sustantivo] [masculino]. Cantidad de alguna materia cuyo peso es de 375g.
- Cuatro cuartos.
- [sustantivo] [masculino] [plural] [expresión coloquial]. Poco dinero.
- Cuarto a cuarto.
- [locución adverbial]. Denota la repugnancia en dar o pagar.
- [locución adverbial] [España]. Denota la totalidad de un pago o ahorro, o lo paulatino de su acumulación.
- Dar un cuarta al pregonero.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Divulgar, hacer público algo que debía callarse. Lo mismo es decírselo a Petra, que dar un cuarto al pregonero.
- De tres al cuarta.
- [locución adjetiva]. Se usa para denotar y ponderar la poca estimación, aprecio y valor de algo.
- Echar alguien su cuarto a espadas.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Tomar parte oficiosamente en la conversación de otros.
- En cuarto.
- [locución adjetiva]. Dicho de un libro, de un folleto, etc.
- De papel de tina: Cuyas hojas corresponden a cuatro por pliego. Se dice también de otros libros cuya altura mide de 23 a 32 cm.
- En cuarto marquilla.
- [locución adjetiva]. En cuarto con una medida superior a 23 cm.
- En cuarto mayor.
- [locución adjetiva]. Dicho de un libro, de un folleto, etc.: Cuyo tamaño es igual a la cuarta parte de un pliego de papel de marca superior a la ordinaria en España.
- En cuarto menor.
- [locución adjetiva]. En cuarto inferior a la marca ordinaria.
- En cuarta prolongado.
- [locución adjetiva]. en cuarto mayor.
- Estar a tres cuartos y un repique.
Sinónimos de "cuarta"
Ver más sinónimos de cuarta
Enciclopedia
Cuarta
- [femenino]. Cualquiera de las cuatro partes iguales de un todo.
- Palmo, medida de longitud de unos veintiún centímetros, cuarta parte de la vara.
- La cuarta funeral.
- Conjunto de cuatro cartas correlativas de un palo, en el juego de los cientos.
- Madero de hilo, de once a veinticinco pies de longitud, y de sección cuadrada de nueve pulgadas de lado.
- Cuartera (madero de quince pies de longitud y ocho pulgadas en cuadro).
- [regionalismo] [Asturias]. y Galicia Medida de capacidad para áridos, cuarta parte de un ferrado.
- Provincia Andalucía Mula de guía en los coches.
- [americanismo]. En [México], látigo corto para las caballerías.
- [americanismo]. Disciplina (instrumento para azotar).
- [americanismo]. En [Chile], tirante de cada una de las yuntas de una carreta que siguen a la primera.
- [americanismo]. En Chile y en el Río de la Plata, encuarte (caballería o caballerías de refuerzo que se agregan al tronco de un carruaje).
- [americanismo]. En Puerto Rico y Chile, garrocha con que se pica o aguija a la yunta que hace de cuarta.
- [americanismo]. Nombre dado en Puerto Rico al juego del palmo.
- [americanismo]. En [Costa Rica], antigua moneda equivalente a la cuarta parte de una onza de oro.
- [americanismo]. En el Uruguay, cierta medida para líquidos.
- [astronomía]. Cuadrante (cuarta parte del círculo, especialmente en el Zodíaco y la Eclíptica).
- [marina]. Cualquiera de las treinta y dos partes de la rosa náutica. Su valor angular es 11°, 25.
- [militar]. Sección formada por la cuarta parte de una compañía de infantería a las órdenes de un oficial 0' de un sargento.
- [música]. Intervalo existente entre cuatro sonidos diatónicos dispuestos por movimiento conjunto, como do-fa, sol-do, etc.
§ Cuarta dimensión. [matemáticas]. Dimensión añadida a una extensión de tres dimensiones para convertirla en una extensión de cuatro dimensiones. El espacio físico es considerado a veces (cual sucede en la teoría de la relatividad) como extensión que consta de tres dimensiones espaciales ordinarias más una cuarta dimensión, el tiempo, y se dice entonces que es un espacio-tiempo continuo. En este continuo, cada punto, representado por cuatro coordenadas, marca un acontecimiento, una línea, el intervalo, vida o historia del acontecimiento y un área, la historia de una serie de acontecimientos. En la teoría de la relatividad, el espaciotiempo continuo se supone que representa una entidad física, lo que exige necesariamente el establecimiento de leyes físicas en relación con ello, y de una expresión que dé la diferencia de la distancia entre cada dos de estos puntos. Una perfecta idea de la cuarta dimensión (tiempo) nos la da un proyector cinematográfico, pues proyecta sobre la pantalla instantáneas del mundo tridimensional registradas en diferentes y sucesivas unidades de tiempo. La pantalla es, en cada instante, una sesión en el tiempo de un fenómeno de cuatro dimensiones: la acción cinematográfica. (Véase Dimensión).
§ Cuarta de nasardo. [música]. Registro de órgano llamado así porque imita una voz gangosa. Forma parte de los registros de mutación.
§ Cuarta falcidia. For Derecho que tiene el heredero instituido de deducir para sí la cuarta parte de la herencia, cuando estaba muy gravada con legados, fideicomisos y donaciones.
§ Cuarta funeral. Derecho que tiene la parroquia a una parte de los emolumentos de las exequias de un feligrés suyo, celebradas en otra iglesia.
§ Cuarta marital. Porción de bienes que el derecho foral catalán reconoce a la viuda honesta y pobre, al tiempo de la muerte de su marido, en la herencia de éste, y que consiste en la cuarta parte de los bienes hereditarios, en plena propiedad si no quedan hijos o quedan menos de cuatro y en una cantidad igual a la percibida por cada uno de los hijos y sólo en usufructo si quedan más de tres.
§ Cuarta proporcional. [matemáticas]. Cada uno de los términos de una proporción con respecto a los otros tres.
§ Cuarta trebelánica o trebellánica. [derecho foral]. Derecho que tenía el heredero fideicomisario de deducir para sí la cuarta parte de la herencia.
§ De cuartas, o en cuartas, [expresión]. de que se usa para designar a las caballerías que van inmediatamente enganchadas delante de las de tronco, cuando en el tiro llevan otra u otras delante de ellas.
§ De sobre cuartas, [expresión]. de que se usa para designar a las caballerías que preceden inmediatamente a las de cuartas, cuando el tiro se comprende de siete u ocho. [definición académica].
Análisis sintáctico de "cuarta"
A nivel sintáctico, "cuarta" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "cuarta"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.976 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.850 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.106 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.