¿Qué significa cruzado?
[Cru-za-do] [kruˈθaðo] [kɾuˈθaðo]
Diccionario
cruzado
- [adjetivo]. Dicho de una prenda de vestir: Que tiene el ancho necesario para poder sobreponer un delantero sobre otro. Chaqueta, abrigo cruzado.
- [adjetivo]. Que participa en una Cruzada. Se usa también como sustantivo.
- [adjetivo]. Dicho de un caballero: Que trae la cruz de una orden militar. Se usa también como sustantivo.
- [adjetivo]. Dicho de un animal: Nacido de padres de distintas castas.
- [adjetivo] [heráldica]. Dicho de una pieza: Que lleva cruz sobrepuesta.
- [sustantivo] [masculino]. Postura en la guitarra, que se hace pisando las cuerdas primera y tercera en el segundo traste, y la segunda en el tercero.
- [sustantivo] [masculino]. Moneda antigua de Castilla, de plata o de vellón, mandada acuñar por Enrique II. La de plata tenía una cruz en el anverso.
- [sustantivo] [masculino]. excelente de la granada. (dicho de otra forma, moneda que llevaba una cruz en el anverso).
- [sustantivo] [masculino]. Moneda antigua de plata, de Portugal.
- [sustantivo] [masculino]. Danza. Mudanza que hacen los bailarines, formando una cruz y volviendo a ocupar el lugar que antes tenían.
Sinónimos de "cruzado"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de cruzado
Enciclopedia
Cruzado
- [participio pasado]. de Cruzar.
- [adjetivo]. Dícese de quien se alistaba para una cruzada. También se usa como sustantivo.
- Aplícase a los caballeros de las Órdenes militares. También se usa como sustantivo.
- Veí. Dícese del animal cuyos padres son de casta diferente.
- [americanismo]. En la [Argentina], Dícese de la caballería que tiene blancas una mano y la pata trasera del otro lado. También se usa como sustantivo.
- [blasón]. Aplicase a las piezas que llevan cruz sobrepuesta.
- [masculino]. Nombre de tres antiguas monedas castellanas; una de plata de baja ley, mandada acuñar por Enrique II, con el valor de un maravedí de plata; otra de vellón, del mismo rey, la cual valía un séptimo de real de plata; y otra de oro, de los Reyes Católicos, la cual valía siete pesetas, y llegó a valer diez luego.
- Moneda portuguesa, de plata, cuyo valor equivale a unos diez reales aproximadamente.
- [música]. Postura que se hace en la guitarra pisando las cuerdas primera y tercera en el segundo traste y la segunda en el tercero.
- Danza. Mudanza del baile, que se hace formando una cruz y volviendo a ocupar el mismo lugar de antes.
- [botánica]. Aplícase a las hojas cuyo plano vertical al raquis de dos de ellas, opuestas, es perpendicular al de otras dos hojas también opuestas.
- [germánico]. Camino.
§ Palabras cruzadas. Véase en el artículo Palabra.
§ Rimas cruzadas. [literatura]. Véase en el artículo Rima.
§ Versos cruzados. [literatura]. Véase en el artículo Verso. [definición académica].
Análisis sintáctico de "cruzado"
A nivel sintáctico, "cruzado" se puede clasificar de la siguiente forma:
cruzado
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "cruzado"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.382 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.234 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.634 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas