¿Qué significa coordenadas?
[co-or-de-na-das]
Diccionario
coordenadas
[femenino] [plural] [astronomía]. En astronomía, se llama coordenadas a todo sistema de dos líneas perpendiculares entre sí que sirven para localizar un punto en la esfera celeste o en la superficie de un astro que presenta una extensión sensible. Entre los sistemas principales de coordenadas se encuentran los ecuatoriales o uranográficos, eclípticas, horarias, horizontales o acimutales, galácticas, así como las geocéntricas y heliocéntricas. Otras variantes incluyen las areográficas (para Marte), heliográficas (para el Sol), selenográficas (para la Luna) y planetográficas (para otros planetas).
§ Ecuatoriales o uranográficas. Eje de referencia: el eje del mundo. Plano fundamental: ecuador celeste. Líneas determinantes: máximos de ascensión y círculos de declinación u horarios. Coordenadas: ascensión recta (abreviada AR) y declinación (abreviaturas δ o Δ; +Norte, —Sur).
Origen de las AR: punto vernal (cruce del ecuador celeste con la eclíptica). Las ascensiones se cuentan de 0° a 360° o de 0 a 24 horas de O a E.
§ Eclípticas. Eje de referencia: el eje de la eclíptica. Plano fundamental: eclíptica. Líneas determinantes: máximos de longitud y paralelos de latitud. Coordenadas: longitud (abreviada λ) y latitud (abreviada β).
Origen de longitudes: primer máximo de longitud (el que pasa por el punto Aries). Se miden de 0° a 360° de O a E.
§ Coordenadas horarias. Eje de referencia: el eje del mundo. Plano fundamental: ecuador celeste. Líneas determinantes: semicírculos horarios o de declinación y paralelos de declinación. Coordenadas: círculo horario y declinación. Línea de origen: meridiano superior (el que contiene el cenit).
Se cuentan de 0 a 12 horas, positivas si occidentales, negativas si orientales.
§ Horizontales o acimutales. Eje de referencia: línea vertical. Plano fundamental: horizonte. Líneas determinantes: verticales y almicántaras. Coordenadas: altura (abreviada h) y acimut (abreviado A o Az).
Origen de los acimutes: verticales N-S, generalmente a partir del punto S, o de 0° a 360° en sentido retrógrado (S-O-N-E).
§ Galácticas. Eje de referencia: eje de la Galaxia. Plano fundamental: ecuador galáctico. Líneas determinantes: meridianos y paralelos galácticos. Coordenadas: longitud y latitud galácticas. Origen de las longitudes galácticas: cruce del ecuador celeste con el galáctico. Se cuentan de 0° a 360° de O a E.
§ Geocéntricas y heliocéntricas. Correspondientes a las coordenadas eclípticas, pero con el centro en la Tierra (geocéntricas) o en el Sol (heliocéntricas).
§ Areográficas. Eje de referencia: eje de Marte. Plano fundamental: ecuador marciano. Líneas determinantes: longitud y latitud. Origen de las longitudes: meridiano que pasa por el Sinus Sabaeus (Golfo Sabeo), contado de 0° a 360° hacia el O.
§ Heliográficas. Eje y plano de referencia: eje y ecuador solar. Líneas determinantes: longitud y latitud solares. Línea de origen: definida por Carrington el 9 de noviembre de 1853, cuando comenzó la numeración de las rotaciones solares. El 19 de octubre de 1965 comenzó la rotación 1500.
§ Selenográficas. Eje y plano fundamental: los ejes y el ecuador lunares, respectivamente. Líneas determinantes: longitud (abreviada ξ) y latitud (abreviada η) lunares. Origen de las longitudes: meridiano central de la Luna, de 0° a 90° hacia el E y hacia el O en la cara visible desde la Tierra; en la cara opuesta, la cuenta sigue hasta 180° .
§ Planetográficas. Como las areográficas, pero referidas a cualquier otro planeta.
Sinónimos de "coordenadas"
Ver más sinónimos de coordenadas
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra coordenadas, se identifica el prefijo co-, (del latín cum, con). Prefijo que indica unión, cooperación o participación conjunta. Se utiliza para formar palabras que denotan acción conjunta o colaboración, como en "coautor" (quien escribe junto a otro), "colectivo" (conjunto de personas) o "cohabitar" (vivir juntos).
Análisis sintáctico de "coordenadas"
A nivel sintáctico, "coordenadas" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "coordenadas"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.319 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 109.787 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.483 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.