¿Qué significa contabilidad?

Informar de un error ⚠

[con-ta-bi-li-dad] [kɔntaβiliˈðað]

Palabra derivada de contable, que se refiere al registro y análisis de las cuentas.




Diccionario



contabilidad

  1. [femenino]. Calidad de contable o numerable.
  2. Orden adoptado para llevar bien las cuentas.
  3. Las mismas cuentas.

§ Contabilidad empresarla!. [economía] [comercio]. Aplicación de los procedimientos contables a la organización, selección y presentación de cuentas para ofrecer a los directores una información precisa y al día sobre el funcionamiento de las empresas industriales y, en consecuencia, para ayudarles a encontrar las mejores decisiones en orden a la marcha de las mismas.

§ Contabilidad social. [economía]. Sistema de cuentas que sirven de marco para describir las relaciones de mercado dentro y entre las economías nacionales en términos cuantitativos. Estas cuentas permiten la comparación del presente con el pasado reciente; además, pueden proporcionar una información estadística muy útil a los individuos y a las instituciones y pueden ayudar a los gobiernos a valorar la efectividad de la política económica y obtener cierta guía pera la política futura. Todas las formas de la actividad económica pueden reducirse a tres categorías fundamentales: producción, consumo y acumulación (que se añade a la riqueza del capital).

A esto habría que añadir las relaciones entre la economía en cuestión y el resto del mundo. Estas cuatro categorías, elevadas a la altura de "cuentas nacionales" en las que entrarían todas las transacciones individuales de un país, constituirían la contabilidad social global del mismo. La contabilidad social se ha desarrollado en los años recientes con el empleo creciente de la macroeconomía.

Algunos economistas se muestran escépticos en cuanto a su utilidad práctica, debido a que trata al proceso económico como puramente objetivo y mecánico y que, al resumirse en conceptos del tipo de totales y promedios, sustituye las preferencias, los juicios y las decisiones de las constantes, y puede resultar errónea a menos que venga acompañada de consideraciones independientes sobre el problema de la elección individual y de la fijación de precios implicada en adaptar medios escasos a fines alternativos. [definición académica].


contabilidad

Nota amplitoria. La contabilidad es siempre necesaria en mayor o menor grado para todos los actos de la vida económica, porque permite averiguar en cualquier momento, si las fuerzas económicas de que se dispone son favorables o desfavorables a los intereses de un individuo o de una colectividad. Se la presenta bajo dos aspectos: como ciencia, cuando se la considera como el conjunto de principios ordenados sistemáticamente, que establecen o determinan la forma y manera de realizar las operaciones necesarias para administrar debidamente los bienes, riquezas y utilidades de que dispone una persona jurídica o individual; y como arte, cuando se la define como la realización material del conjunto de reglas de las operaciones administrativas indispensables para la exacta organización económica del individuo o colectividad. La importancia de la Contabilidad radica en que además de facilitar el conocimiento verdadero de un negocio, constituye, dentro del Derecho mercantil, una obligación impuesta para la ley a los comerciantes de llevar la contabilidad mercantil. Con arreglo al orden adoptado para llevar la cuenta o razón en los centros, dependencias, oficinas y establecimientos tanto oficiales como privados, se distinguen: la Contabilidad del comercio o mercantil; la Contabilidad del Estado y la Contabilidad militar.


contabilidad

Del Estado. La Administración y Contabilidad del Estado, se rige por la ley de lde julio de 1911, la cual dispone que se lleve por el sistema de partida doble, y depende del Ministerio de Hacienda. Por conducto de la Intervención general de la Administración del Estado, se fiscalizan todos los actos que produzcan gastos o ingresos de la Hacienda Pública, interviniendo los interventores en ellos, y se lleva la contabilidad del Estado. Las funciones son ejercidas por medio de agentes directivos o delegados nombrados por el Ministro de Hacienda. A la formación de cada presupuesto, la Intervención general de la Administración del Estado formará por las cuentas parciales una cuenta general definitiva sujeta a diferentes extremos, de cuya cuenta, formada en el plazo de siete meses contados desde la terminación del presupuesto, se pasarán originales al Tribunal de Cuentas para su comprobación, que dicho organismo deberá verificar dentro de los cuatro meses siguientes, expidiendo certificación de su resultado.


 


Sinónimos de "contabilidad"





Ver más sinónimos de contabilidad

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra contabilidad, se identifica el prefijo con-, (del latín cum, con). Prefijo que expresa idea de compañía, unión o convergencia. Se emplea en palabras como "convenir" (ponerse de acuerdo), "construir" (edificar con elementos) o "conectar" (unir o enlazar).

Además, también se ha identificado el sufijo -dad, sufijo que forma sustantivos abstractos de cualidad derivados de adjetivos. Cuando las palabras son trisílabas, toman el sufijo -edad (por ejemplo, necedad), mientras que si tienen más de tres sílabas, toman el sufijo -idad (por ejemplo, historicidad).

Sin embargo, hay excepciones en ambos casos. Ejemplos: verdad, realidad, antigüedad.




Análisis sintáctico de "contabilidad"


A nivel sintáctico, "contabilidad" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "contabilidad"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 9.119 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 33.838 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.747 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de contabilidad