¿Qué significa comercio?
[co-mer-cio] [koˈmeɾθjo] [koˈmɛrθĭo]
Palabra derivada del latín commerci um; de cum, con, y merx, mercancía.
Diccionario
comercio
[masculino] [informal]. En algunos contextos, comida o alimento. [definición académica].
comercio
- [masculino]. Negociación que implica la compra y venta, o el trueque, de productos o mercancías.
- Intercambio entre personas o pueblos.
- Lugar concurrido debido a la abundancia de tiendas.
- [sentido figurado]. La clase de los comerciantes.
- [sentido figurado]. Trato secreto entre hombre y mujer.
- Tienda o establecimiento comercial.
- Término para dos juegos de naipes.
- [americanismo]. Venta de periódicos en general.
§ Comercio exterior. [economía]. Intercambio internacional de bienes y servicios.
§ Comercio al por mayor. Compra a productores y venta a minoristas.
§ Comercio al por menor. Venta de bienes directamente a los consumidores.
§ Comercio de cabotaje. Transporte marítimo entre puertos de un mismo país.
§ Comercio de tránsito. Paso de mercancías extranjeras por un país hacia otro.
§ Comercio directo. Intercambio directo entre productor y consumidor.
§ Comercio internacional. [economía]. Comercio entre naciones.
§ Comercio multilateral. Comercio entre varios países.
§ Comercio por partidas. Agrupación de mercancías por su clasificación arancelaria.
§ Comercio triangular. Envío de productos de un país a otro a través de un país intermedio. [definición académica].
comercio
Más información. El comercio, como actividad social y económica, ha sido esencial para el desarrollo de naciones y pueblos, proporcionando intercambio entre territorios de diferentes condiciones geográficas y climáticas. Aunque a veces se ha visto con desdén, es una herramienta fundamental que facilita el acceso a productos, estimula la agricultura, la ciencia y la economía. El comercio internacional y las políticas relacionadas han influido históricamente en la distribución de riqueza y recursos, al tiempo que generan ventajas comparativas para cada país involucrado. La intervención pública en los precios y la regulación del comercio son necesarias para prevenir el abuso, como el acaparamiento de recursos, y asegurar un mercado justo y accesible. [definición académica].
Sinónimos de "comercio"
Ver más sinónimos de comercio
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra comercio, se identifica el prefijo com-, (del latín cum, con). Prefijo que denota unión, cooperación o acción conjunta. Se usa en palabras como "compañero" (alguien con quien se comparte algo), "comprimir" (apretar juntos), o "comunicación" (intercambio de información).
Análisis sintáctico de "comercio"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "comercio" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "comercio"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.597 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.015 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.782 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.