¿Qué significa comer?
[co-mer] [koˈmeɾ] [koˈmɛr]
Palabra derivada de comer, del latín comedere, que significa ingerir alimento.
Diccionario
comer
- [verbo intransitivo]. Masticar o ingerir el alimento, o simplemente, alimentarse. También se usa como verbo transitivo.
- Tomar alimento.
- Tomar la comida principal del día.
- [sentido figurado]. Producir comezón física o moral algo.
- Gastar, corroer, consumir.
- Tomar por alimento una cosa u otra.
- [informal]. Disfrutar alguna renta.
- [sentido figurado]. Gastar, disipar los bienes.
- [sentido figurado]. Hablando del color, disiparlo la luz, ponerlo desvaído.
- [sentido figurado]. Ganar una pieza al contrario, en los juegos de ajedrez y damas.
- [sentido figurado]. Hablar confusamente y sin pronunciar algunas sílabas; omitir en la escritura, palabras o letras.
- [sentido figurado]. Cubrir, ocultar.
- [sentido figurado]. Dedicarse apasionadamente a una afición.
§ Comerse una cosa a otra. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. De que se usa para denotar que una cosa anula a otra o hace que desmerezca.
§ Comerse unos a otros. Frase que significa: [sentido figurado]. De que se usa para ponderar la discordia existente entre algunas personas.
§
- Comer vivo. Frase que significa: [sentido figurado]. Que con el aditamento de un pronombre personal expresa el enojo que contra alguno se siente, o el deseo de venganza de que se está poseído.
- [sentido figurado]. Se usa también para explicar la molestia que causan algunas cosas o animales que pican.
§ Comer y callar. [expresión]. Con que se da a entender que el que depende de otro debe obedecer y no replicar.
§ Perder uno el comer, (esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario) Perder el apetito.
§
- Ser de buen comer. Frase que significa: de que se usa para denotar al que come mucho.
- Dícese también de los frutos o alimentos que, por estar en sazón son gratos al paladar.
§ Sin comerlo ni beberlo. [sentido figurado] [informal]. Sin haber participado en la causa ni motivo del daño o provecho que se sigue.
§
- Tener uno que comer. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Tener lo conveniente para su alimento y decencia.— Ejemplo de uso: comer a dos carrillos; —(pan) a manteles; — de todo; — de vigilia; —por cuatro.— Comerse de envidia. [definición académica].
- [masculino]. Comida, alimento.
§ Quitárselo uno de su comer. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Quitárselo de la boca, privarse de algo para dárselo a otro. [definición académica].
Sinónimos de "comer"
Ver más sinónimos de comer
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra comer, se identifica el prefijo com-, (del latín cum, con). Prefijo que denota unión, cooperación o acción conjunta. Se usa en palabras como "compañero" (alguien con quien se comparte algo), "comprimir" (apretar juntos), o "comunicación" (intercambio de información).
Análisis sintáctico de "comer"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "comer" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "comer"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 532 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 641 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 646 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.