¿Qué significa colapso?

Informar de un error ⚠

[co-lap-so] [koˈlapso] [koˈlaβso]

Del latín collapsus, participio de collābi, "caer, derrumbarse", compuesto de co-, "junto", y lābi, "resbalar, deslizarse".




Diccionario



colapso

  1. [masculino] [medicina]. Estado de postración extrema y gran depresión, acompañado de insuficiencia circulatoria.
  2. [medicina]. Reducción anormal del tono de las paredes de una parte orgánica hueca, con reducción o pérdida de su luz.
  3. [mecánica]. Deformación abrupta o destrucción de un cuerpo debido a la acción de una fuerza, como la de una esfera hueca bajo fuerte presión exterior.
  4. [sentido figurado]. Destrucción o ruina de una institución, sistema o estructura.
  5. [sentido figurado]. Parálisis en actividades como el tráfico u otras funciones.
  6. [sentido figurado]. Decadencia o declive, el inicio de una caída o ruina.
  7. [astronomía]. Derrumbamiento hacia el interior del material de una estrella, cuando la gravedad supera otras fuerzas, lo que genera una condensación máxima de materia en un espacio mínimo. Este fenómeno produce una gran liberación de energía, aunque la estrella se vuelve invisible.

§ Colapso cardiaco. [patología]. Rápida debilidad en las contracciones del corazón, acompañada de dificultad para respirar.

§ Colapso eireulatorio. Dificultad del aparato circulatorio para proveer la cantidad adecuada de sangre a los tejidos, afectando su metabolismo.

§ Colapso muscular. Debilidad muscular severa.

§ Colapso pulmonar. Atelectasia.


colapso

  1. [sustantivo] [masculino]. Destrucción o ruina de una institución, sistema o estructura.
  2. [sustantivo] [masculino]. Parálisis en actividades como el tráfico o otras funciones.
  3. [sustantivo] [masculino] [mecánica]. Deformación o destrucción repentina de un cuerpo debido a una fuerza.
  4. [sustantivo] [masculino] [medicina]. Estado de postración extrema, con baja presión sanguínea y falta de circulación adecuada.
  5. [sustantivo] [masculino] [medicina]. Disminución anormal del tono de las paredes de una parte orgánica hueca, resultando en la reducción o eliminación de su luz.


 


Sinónimos de "colapso"





Ver más sinónimos de colapso

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra colapso, se identifica el prefijo col-, variante de "com-" utilizado antes de palabras que comienzan con "l", para indicar compañía, unión o participación. Ejemplos: colaborar (trabajar en conjunto), colateral (que está al lado o junto a algo).






Análisis sintáctico de "colapso"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "colapso" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "colapso"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.353 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 80.732 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 29.729 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de colapso