¿Qué significa clavicémbalo?

Informar de un error ⚠

[cla-vi-cém-ba-lo]

Palabra derivada del italiano clavicembalo.




Diccionario



clavicémbalo

[masculino] [música]. Abreviadamente, cémbalo. Nombre que durante los siglos XVII y XVIII se dio al clavecín o clave cuando, en vez de hacerse oír solo, formaba parte del conjunto instrumental en la iglesia, el concierto o el teatro. Al que tocaba el clavecín en la orquesta, dirigiéndola, al mismo tiempo, según uso de la época, se le llamaba maestro al cémbalo. [definición académica].


 


Sinónimos de "clavicémbalo"





Ver más sinónimos de clavicémbalo


Análisis sintáctico de "clavicémbalo"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "clavicémbalo" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "clavicémbalo"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 227.980 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'clavicémbalo' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 866.197 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de clavicémbalo