¿Qué significa capuz?
[Ca-puz]
Palabra derivada del francés capuce, y este del italiano cappuccio.
Diccionario
capuz
- [masculino]. Capucho, pieza del vestido que sirve para cubrir la cabeza.
- Especie de capa, cerrada o abierta por delante, con capucha y larga cola.
- Capote usado antiguamente por gala.
- Chapuz, acción de chapuzar.
- [sentido figurado] [español antiguo]. Obscuridad grande del cielo o de algún astro. [definición académica].
Sinónimos de "capuz"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de capuz
Enciclopedia
Capuz
- (Fray Francisco). [biografía]. Escultor español (16657-1727), el menor de los hijos de Julio Capuz, que ingresó en el convento de dominicos de Valencia. Talló figuras y relieves religiosos en marfil, Se le atribuye un tríptico conservado en el South Kensigton Museum, de Londres.
- (José—). Escultor español, pensionado en Roma en 1906. Obtuvo la medalla de oro en la Exposición nacional de Bellas Artes de 1912 y en la Exposición del Círculo de Madrid, en 1931, Profesor de la Escuela de Artes y Oficios. A él se deben, entre otras obras admirables, las esculturas Madre y El buen pastor; el monumento erigido en Jaén al ingeniero Flórez; un espléndido relieve decorativo propiedad de don Valentín Ruiz Senen; y El deseendimienío (1930), paso de Semana Santa en madera policromada, representando a Cristo en la cruz, la Virgen, la Magdalena y San Juan, de maravillosas emoción y ejecución. Ingresó en la Academia de Bellas Artes en 1927. (1884-1964).
- (Julio—). Escultor de origen genovés que a mediados del siglo XVII fijó su residencia en Valencia y fundó el más importante taller de escultura que existió en su época en la región levantina, en el que se formaron algunos de sus hijos, que más tarde fueron excelentes artistas.
- (Julio Leonardo—). Escultor español (1660-1731), el mayor de los hijos de Julio Capuz, que trabajó en imaginería religiosa para la catedral y templos de Valencia, uniendo a las enseñanzas italianas la tradición de las escuelas andaluzas. Es autor de muchos de los modelos para las estatuas regias con que se decoró la Alameda de Valencia.
- (Raimundo—). Escultor español (1665-1743), hijo de Julio Capuz, que se especializó en la talla de pequeñas figuras en marfil y madera, que le dieron gran renombre. Fue profesor del príncipe Luis, quien al suceder en el trono a Felipe (1724) lo nombró escultor de cámara.
- —y Gil (Antonio). Escultor español, nacido en Godella en 1846 y descendiente de la familia de escultores de origen genovés, Capuz. Trabajó en el taller de su padre José, junto con su hermano Cayetano, nacido en 1838. Siguieron la tradición familiar ejecutando obras de carácter religioso.
Análisis sintáctico de "capuz"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "capuz" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "capuz"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 89.350 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 39.053 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 351.718 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas